Nuestras Redes

Posadas

Fotomulta: presentan amparo colectivo y piden su nulidad por ser ilegales

Publicado

el

Carina Alvarenga, es una de de las voceras del grupo de autoconvados contra las fotomultas. Explicó que agotaron todas las instancias administrativas, sin recibir respuestas. El próximo paso es presentar un amparo colectivo para declarar la nulidad de las infracciones.

Los damnificados vienen protestando desde hace varios meses, con cortes de avenidas, caravanas y presencia en los medios, pero desde la Unidad Administrativa de Control de Infracciones (UACI), no hubo reparos y es por ello que decidieron, judicialmente, dar un paso más.

La Voz de Misiones se acercó al domicilio de Carina Alvarenga quien es una de las damnificadas y contó que: “Agotamos todas las instancias, nunca nos contestaron una sola nota, quieren que cada damnificado resuelva sus multas de manera individual. Nos llaman por teléfono y nos proponen un arregle individual, no es lo que buscamos, estas multas son ilegales, pedimos la nulidad o que el sistema deje de funcionar”.

Alvarenga detalló que: “Ahora estamos reuniendo la documentación de los afectados, entre los grupos de WhatsApp y Facebook son más de 1.000 personas perjudicadas, por eso vamos para presentar el amparo colectivo, que en principio estaría compuesto por 100 víctimas, pero vamos a ir agregando a todos”.

La vecina, explicó que insistirán en demostrar que: “No son legales, porque las cámaras no están homologadas por el INTI, no tienen número de serie y no están publicadas en el Boletín Oficial desde el momento que entra en vigencia, sin estos requisitos legales-procesales no pueden funcionar”.

En el mismo sentido Carina expuso que: “Además de las falencias jurídicas, estas trampas no tienen señalización, no están pintadas las sendas peatonales, no están marcados la cantidad de metros que hay antes de la cámara. De todo esto pedimos informes, pero jamás hubo respuestas, ni de de la UACI, ni del ministro Marcelo Perez“.

“En mi caso, por ejemplo, me llegaron 3 multas, pero cuando entré a la pagina, http://t.ly/BxBl, tenía 15, de las cuales 9 son del semáforo de calle 178 y 213, en donde se encuentra la famosa flecha verde a la derecha, lugar en el que te multan pese a que tenés el derecho a pasar”, declaró.

“Las notificaciones no se están realizando en tiempo y forma. Te mandan una, pero cuando se ingresa a la página aparecen más. Hay que ir a la UACI y pedir todas las multas impresas y el DNI tiene que coincidir con  los datos del propietario del vehículo para poder ser parte de la presentación colectiva”.

“Solicitamos la nulidad porque todo es irregular y uno de los grandes inconvenientes es que la mayoría no puede sacar el carnet de conducir o transferir el vehículo. En el amparo pedimos que se los autorice a realizar estos trámites”.

 

Posadas

Estudiantina: este jueves y viernes serán las últimas noches de calle

Publicado

el

Estudiantina: este jueves y viernes serán las últimas noches de calle

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) difundió el nuevo cronograma para la Estudiantina 2025, que arranca hoy con la tercera noche de calle en la Costanera.

Con la asamblea realizada el último martes, la asociación definió que este jueves se realizará la tercera noche de calle, suspendida por las condiciones climáticas la semana pasada.

La apertura de la jornada estará a cargo el Colegio Martín de Moussy (Nacional) con la pasada por el primer palco a las 17, mientras que la Normal Superior Estados Unidos del Brasil (Normal Mixta) dará el cierre de la noche de Estudiantina a las 4.20.

En tanto, la cuarta noche del desfile de los estudiantes que tiñen la Costanera posadeña con sus trajes, colores, bailes y ritmos está prevista para este viernes 10 de octubre.

En cuanto al Show de Scolas, según trascendió, ya están fijadas las fechas. La prueba piloto del cierre de la Estudiantina será el 28 de octubre y los shows principales el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la Cascada Artificial de Posadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @apesoficial2025

 

FOTO PRINCIPAL: Canal 12.

Seguir Leyendo

Posadas

Clubes vs EBY: “Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”

Publicado

el

Mientras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propone acciones para el “ordenamiento territorial y la mejora del espacio público”, con la relocalización de los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres, éstos analizan medidas y pasos a seguir “para hacerle frente a una posible reubicación”.

Consultada por La Voz de Misiones, una fuente que integra uno de los clubes afirmó: “Estamos a la espera de que ellos definan qué piensan hacer, que nos cuenten, y actuar en consecuencia de eso; porque nosotros no pensamos irnos y vamos a resistir hasta las últimas consecuencias antes de cerrar el club”.

La declaración surgió tras la movilización por tierra y agua organizada por el Liceo Naval Storni y concretada en la tarde del sábado, con el acompañamiento de familias deportistas provenientes del interior de la provincia de Misiones y el vecino país, Paraguay. 

La movilización fue impresionante por la cantidad de gente que participó por agua en piraguas, veleros y lanchas”, relató otra fuente consultada. 

Y agregó: “También se manifestaron por tierra, primero en caravana hasta el monumento de Andrés Guacurari, lo mismo por agua hasta el mismo punto. Luego nos concentramos frente a los clubes afectados”. 

Para llevar a cabo estas medidas de fuerza por el “No al desalojo”, los inspectores de tránsito debieron cortar la calle ante la presencia de una concurrida columna de manifestantes a la que se sumaron integrantes del club Argentinos Juniors Posadas, institución afiliada a la Liga Posadeña de Fútbol, que posee cerca de 400 jugadores, y que también recibió una intimación para desalojar el predio que le fue cedido en comodato en el año 2017. 

La movilización contó con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, tanto por agua como por tierra. “La marcha fue pacífica, no hubo inconvenientes y se notó que estaba formada por deportistas y familias. Hubo muchos chicos y grupos familiares”, remarcaron.

Pese a que la EBY dio marcha atrás con las intimaciones para el desalojo, por estas horas los clubes náuticos analizan los pasos a seguir tras el anuncio de una posible reubicación con destino en la ribera del arroyo Mártires. 

Clubes náuticos de Posadas, Misiones y Paraguay se movilizaron contra posible desalojo de la EBY

La EBY propone trasladar clubes náuticos y reordenar el Brete

 

Seguir Leyendo

Posadas

La EBY restaura la Isla del medio y clubes náuticos marchan por desalojos

Publicado

el

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) difundió en sus redes un video que muestra el trabajo de refule de arena en el atractivo turístico de cara a la temporada de verano, donde esperan recibir más de 200 embarcaciones por día, según destacó Carlos Kowalczyk, presidente de la Asociación Protectora Isla del Medio.

Al tiempo que la EBY negocia la relocalización de clubes náuticos de Posadas en torno a la Bahía de El Brete, ejecuta tareas de reacondicionamiento en el islote utilizado por vecinos de la capital misionera y de Encarnación, Paraguay.

“Gracias a la Entidad Binacional de Yacyretá pudimos cumplir en tiempo y forma la proyección para este año en la cantidad de arena que debemos refular acá en la isla”, comentó en el audiovisual de la EBY Kowalczyk.

En esa línea, el presidente de la asociación destacó que el trabajo que realiza la EBY “va a acompañar al crecimiento de la propia isla, ayudando también a la masa de los motonautas, tanto de Posadas como Encarnación, ya que tenemos la visita de muchos amigos paraguayos a la misma isla”.

En el mismo video, Kowalczyk precisó que durante el último verano la Isla del Medio recibió “bastante concurrencia de gente” con alrededor de 200 lanchas en el predio y, a partir de la arena que está refulando la Entidad en el lugar, “vamos a poder albergar a más”, proyectó.

De acuerdo a lo que detalló la EBY en el video que difundió en sus redes sociales, el aporte se enmarca en los comodatos firmados con la institución “a través de los cuales las areneras se comprometen a proveer arena para el mejoramiento de la zona costera de Posadas y otros municipios”.

En paralelo, los clubes náuticos situados en torno a la Bahía El Brete se movilizarán este sábado, a partirn de las 16 horas, por agua y por tierra, alzando la premisa: “No al desalojo”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto