Posadas
Estudiantes de Comunicación crearon una revista para hablar de salud mental

Estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Unam crearon una revista digital para poder hablar de salud mental.
La publicación recibe el nombre de Tertulia y nace con la intención de convertirse en un espacio de contención para estudiantes de la carrera en noviembre de 2022, luego de una intervención sobre salud mental que habían realizado en el marco de una de las materias.
“Como estudiantes queríamos seguir con la problemática y hablar sobre eso dentro de la facultad. Para eso quisimos, en un comienzo, crear un espacio de contención, entre los estudiantes, pero como ya se terminaba la cursada y todos volvían a sus casas, no pudimos concretar ninguna reunión”, compartieron Brisa Escobar y Angie Rossi, creadoras de la revista, en diálogo con La Voz de Misiones.
“Entonces lo que se nos ocurrió fue crear una página en Instagram y hablar sobre esas temáticas a través de posteos y contenido en redes”, añadieron.
“Cuando volvimos a la cursada, en marzo de este año, pensamos que podíamos crear otra forma de difundir la información y lo que nosotras pensábamos y así fue que surgió la revista”, señalaron.
“Casi todas las carreras de Humanidades, excepto Comunicación Social, contaban con una revista que hablaba de lo que ellos querían hablar, nosotros no teníamos esa oportunidad, entonces la creamos”, dijeron.
Tertulia
La elección del nombre Tertulia, propuesto por Angie, se debió a su significado: “Una tertulia es una reunión informal de personas que se juntan habitualmente para conversar, exponer opiniones o discutir sobre un determinado tema, normalmente en un café, salón o, públicamente, en un programa de televisión o radio”, manifestaron.
“Desde este espacio buscamos brindar información clara, con estadísticas y fuentes verídicas, que demuestren que nuestro cuestionamiento es válido, en nuestro rol como mujeres y como estudiantes”, resaltaron.
Más tarde, se sumaron las estudiantes Emilce Arizaga y Ailén Yakubow: “Empezamos a buscar otras redactoras porque no podíamos con todo y queríamos cumplir con un número de 30 hojas”, expresaron y confesaron que se dieron cuenta de que no podían solas: “Hablamos con unas amigas e hicimos una convocatoria para las estudiantes de Comunicación Social”.
A partir de ello, la revista quedó integrada por las cuatro futuras comunicadoras.
“Angie es ilustradora y se encarga de toda la parte gráfica, Emilce es redactora y maneja las redes sociales, mientras Ailén y yo somos editoras”, describió Brisa.
“Nos atraviesa a todos y debería importarnos”
Al momento, la revista cuenta con dos ediciones publicadas, correspondientes a mayo y junio, y una tercera en camino, que saldrá el 15 de julio.
“Uno de nuestros temas y preocupaciones centrales es la salud mental, algo que nos atraviesa a todos y, como tal, debe importarnos. Siendo estudiantes afrontamos diferentes momentos de quiebre a la hora de cursar, estudiar y rendir; la ansiedad, el estrés y la angustia son nuestras compañeras constantes a la hora de participar en las actividades académicas, principalmente en lo referente a exámenes. Sabemos por lo que pasan, nos pasa a nosotras también”, expresan como parte de su línea editorial.
Algunos de los temas que se abordaron en las ediciones fueron: “Queremos existir: hacia un modelo social de la discapacidad”; “La soledad de vivir en la distancia”; “Amor propio y positivismo tóxico: la búsqueda de un equilibro saludable”; “El peso del cuerpo en las interacciones de las redes sociales: violencia, estética y acoso”; “La misoginia y el sexismo en la industria musical”; “El cine: un espejo de la desigualdad de género”, entre otras.
Asimismo, las integrantes hicieron explícito su deseo de que más adelante la iniciativa pueda convertirse en un proyecto de extensión de la universidad, como así también poder emitirse en formato físico e impreso.
Web, redes y cafecito
Aquellas personas interesadas en conocer más sobre la revista y acceder a los distintos artículos, pueden hacerlo en el siguiente link. También pueden seguir las diferentes publicaciones en su cuenta de Instagram @tertulia_ec.
Los que deseen colaborar con el proyecto de Tertulia, pueden hacerlo a través del Cafecito.
Posadas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.
Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.
La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.
A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.
Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.
“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.
Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.
“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.
Ver esta publicación en Instagram
Posadas
Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.
A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.
El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.
Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.
Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.
Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.
El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.
A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.
Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.
En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.
María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.
Posadas
Inician colecta de invierno para ropero solidario en Itaembé Guazú

Con el advenimiento de las bajas temperaturas, de cara a la temporada invernal, vecinos de Itaembé Guazú iniciaron una colecta de ropa, mantas, frazadas y calzados para sumarlos al ropero solidario Recirculando que estará disponible en avenida Palo Rosa, esquina Araucaria, del barrio capitalino Itaembé Guazú.
Otro “ropero” disponible estará funcionando los días sábado en el comedor comunitario “Manos para dar, amigos para ayudar”, ubicado en calle Paraíso 5425, espacio que también funciona como merendero los días lunes, miércoles y viernes.
En cuanto a los beneficiarios, una de las organizadoras de la colecta confirmó a La Voz de Misiones que las prendas estarán disponibles para “Todos los vecinos de la zona que lo necesiten”.
Y agregó: “Cuando tengamos suficiente se pondrá una fecha para que vengan a buscar lo que necesiten y traer también algunas cosas que por ahí no ocupen. Hace rato tenemos el ropero, pero era época de verano, ahora cambiamos la temporada”.
A las prendas de vestir y calzados se sumará la recolección de útiles escolares y juguetes en desuso para niños de entre 1 y 10 años.
Las donaciones podrán coordinarse telefónicamente para su entrega a los teléfonos 3764101016 (Andrea), 3764317165 (Roxana) o 3764571932 (Betty).
Prevén temperaturas de un dígito y reactivan asistencia con Operativo en Red
-
Policiales hace 2 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 2 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 2 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 2 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
La Voz Animal hace 6 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
Policiales hace 5 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Policiales hace 2 días
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel
-
Cultura hace 1 día
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición