Nuestras Redes

Posadas

El Iprodha informa los requisitos para adquirir lotes en Itaembé Guazú

Publicado

el

Por la resolución 1372/16 firmada el 1º de Agosto en el acta nº31 es que se establece la venta de lotes de dominio privado del Iprodha destinados exclusivamente a la constucción de viviendas familiares y locales comerciales. Son 300 lotes en total que se encuentran a la venta . Cada lote tiene una medida prestablecida y el precio del metro cuadrado es de $1232. Se entrega con todos los servicios. Con los requisitos cumplidos, se debe realizar los planos correspondientes a la vivienda, que deben estar aprobados por los entes correspondientes. Es decir que los planos de la obra, deben ser aprobados por la Municipalidad. Aprobación de la parte sanitaria por Samsa, y los planos de la cañería del gas, comprobado por Energas. Indicaron que se acercaron particulares a consultar sobre los lotes, pero hasta el momento ninguno fue señado.

Se pretende que el loteo de los terrenos destinados a famílias, tengan un acceso más sencillo, tendrían que entregar un 30% y el resto financiado en 60 cuotas al 4,5% anual. Una vez adquirido el lote, al cuarto mes hay que empezar a construir, y desde ese momento, se cuenta con hasta tres años para edificar. Hay sanciones previstas en caso de incumplimiento del contrato. Por otra parte, los lugares más consultados hasta ahora son las esquinas y las inmediaciones de la zona comercial y la zona de la escuela, además de la avenida. Hay lotes que no están disponibles pero que pueden señarse com un 10% del valor total. El valor de los lotes para los inversores deben pagarse al contado y solamente el total, y además podrían edificar hasta 3 plantas y se estima hasta 8 apartamentos. Todas con cochera. Alrededor de los lotes hay casas construidas y vecinos que ya viven ahí. Están abiertas también la inscripciones para la zona comercial del barrio pero todavía los interesados deben esperar a la convocatoria.

En una entrevista con La voz de Misiones, Juan Carlos Descotte, gerente del Iprodha indicó que hay “dos clases de lote, aunque son todos iguales hay dos destinatarios, las famílias para construir viviendas unifamiliares y empresarios o inversores que tengan intención de construir edificios”. La prioridad son “las famílias con hijos”. Pero también se contempla “las parejas sin hijos o que conviven”. Como mínimo se va a pedir que ‘no cuenten con vivienda’. En un contexto de una financiación extendida y frente a la nueva ola de oferta de crédito bancario destinadas a la construcción, Descotte plantea que el “loteo tiene futuro, hay que ver como responde la demanda”.

Listado de requisitos – Lotes para vivienda unifamiliar (Itaembé Guazú):

Ser argentino nativo o naturalizado.

Constituir un grupo familiar.

Fotocopia de DNI del grupo familiar.

Fotocopia de partida de nacimiento de los hijos.

Fotocopia de acta de matrimonio o constancia de inscripción de concubinato em el Registro de las Personas.

Fotocopia de sentencia de divorcio, tenencia de los menores.

Constancia de No propiedad del Registro de la Propiedad Inmueble (personas mayores de edad).

Contrato de alquiler, recibo de alquiler.

Constancia de préstamo de la vivienda.

Fotocopia del último recibo de sueldo.

CBU.

Trabajador sin relación de dependencia, independiente, monotributista: constancia de inscripción, últimos tres pagos de monotributo, AFIP, certificación de ingresos por contador público.

Firmar planillas de débito automático y/o retención de haberes.

CODEUDOR: firmar planillas de codeudor, fotocopia de DNI, recibo de sueldo, boleta de servicios, CBU.

Publicidad

Posadas

El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

Publicado

el

El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

La decimoquinta edición del evento comercial y turístico Black Friday se llevará a cabo a partir del jueves 31 julio hasta el domingo 3 de agosto en la capital provincial.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del evento acompañado del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, de Cultura, Joselo Schuap, de Turismo, José María Arrúa, y el presidente de la  Cámara de Comercio e Industria, Carlos Amores.

“Es una buena oportunidad para aprovechar y movilizar la economía local, hay tiempo hasta el 14 de julio para que los comercios se adhieran para vender en todos los rubros del Ahora Misiones en 1 o 6 cuotas sin interés, algunas en 12 y 18 cuotas, íntegramente por el Banco Macro. Es un evento completo y esperamos que lo disfrutemos entre todos”, precisó el ministro Safrán durante la conferencia de prensa.

Los comercios que adhieran a la iniciativa ofrecerán promociones especiales, descuentos y opciones de financiación con tarjetas sin interés.

En tanto, la plaza San Martín de la capital provincial será el epicentro del Black Friday posadeño con una feria gastronómica y cervecera, con shows en vivo programados para los cuatro días del evento.

“Es un día festivo anunciar esta 15° edición, habla de una política provincial de acompañar el consumo y el empleo misionero, estamos muy contentos de lanzar este evento con promociones y cuotas sin interés del Banco Macro. Que los posadeños se acerquen a disfrutar”, celebró el presidente de la CCIP, Carlos Amores.

 

Seguir Leyendo

Posadas

Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Publicado

el

beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.

Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.

La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.

A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.

Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.

“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.

Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.

“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.

Seguir Leyendo

Posadas

Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Publicado

el

Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.

A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.

El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.

Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.

Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.

Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.

El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.

A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.

Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.

En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.

María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto