Nuestras Redes

Posadas

Docente del Nacio inició huelga de hambre para reclamar mejora salarial

Publicado

el

Docente en huelga de hambre se descompuso y fue trasladada al Madariaga

Una docente del colegio provincial N.º 1 Martín de Moussy inició este lunes una huelga de hambre frente a la institución como medida extrema al reclamo por recomposición salarial que solicitan los integrantes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL).

La protesta comenzó minutos después de las 10 de hoy y tiene como protagonista a Maira Chávez, una profesora de matemáticas que en los últimos días se vio agobiada por la situación económica y decidió avanzar hasta las últimas consecuencias con su reclamo por mejoras salariales para el sector.

“En mi caso estoy desesperada. Amamos nuestro trabajo, pero el sueldo no alcanza por eso el fin de semana analicé y decidí tomar esta medida. Necesitamos que nos aumenten. Tenemos sueldos esclavos. No tenemos un peso, no podemos pagar la luz. Esperemos que se den cuenta de esto. Así no se puede vivir, con esta medida no hago daño a nadie, lo conversé con mi familia”, lanzó Chávez durante un vivo con La Voz de Misiones.

Y avanzó: “Tengo 12 años de antigüedad y 27 horas, cobro $470.000, pero la mitad de eso se va en la tarjeta de crédito que la tengo reventada como muchos. Y no usé la tarjeta para viajes ni nada, la usé para cargar nafta, para comprar medicamentos. Hasta tuve que pedir un préstamo para comprar mercadería. La situación es desesperante y sé que muchos colegas están en la misma”.

Marcha al CGE, mañana

Todo se enmarca, además, en una serie de actividades que desde FTEL vienen realizando desde enero, pero que se profundizaron en los últimos meses.

Hace unos días hubo asamblea pública en la vereda del Martín de Moussy y desde hoy encabezan un plan de lucha en toda la provincia que incluye paro sin asistencia a los lugares de trabajo, discusiones al aire libre, cortes de tránsito, panfleteadas.

Por último, para mañana martes programaron una marcha hacia el Consejo General de Educación (CGE). La movilización comenzará a las 9.30 desde las avenidas Roca y Corrientes. “Unidos por un salario digno”, es el lema de la convocatoria.

El último sábado la apuntada en los reclamos también fue la recientemente asumida como presidenta del CGE, Daniela López, quien emitió una circular a las diferentes instituciones educativas solicitando que las respectivas autoridades constaten el cumplimiento del dictado de clases, lo cual fue tomado por los manifestantes como un “apriete” para “cercenar el legítimo derecho a huelga”.

“Voy a estar acá hasta que se resuelva la recomposición salarial. Espero que no sea por migajas, queremos el 100% de aumento”, cerró Chávez.

Ahora se aguardará hasta el viernes, fecha pautada por el ministerio de Educación para llevar adelante una nueva mesa de discusión salarial junto a los gremios Semab CEA- UDA-Amet, Sadop, (CGT), y Udpm y Sidepp (Cetera CTA).

En paralelo a la huelga de hambre encabezada por Chávez, los docentes de El Nacio realizan una asamblea pública.

Posadas

Muni de Posadas no adhiere al asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí

Publicado

el

La Muni de Posadas no adhiere al asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí

La Municipalidad de Posadas decidió no trasladar al lunes 1 de diciembre el asueto administrativo por el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí, que se conmemora cada 30 de noviembre.

Este jueves, el Ejecutivo municipal informó que no adherirá al decreto firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, que dispuso mover la “fiesta cívica provincial” al lunes. En consecuencia, todas las dependencias de la Municipalidad de Posadas trabajarán con normalidad.

Una postura similar adoptó el Poder Judicial de Misiones, que comunicó que su personal también prestará funciones el lunes, con el objetivo de “honrar la labor del Prócer Misionero trabajando”.

Si bien el aniversario Nº 247 es el domingo 30 de noviembre, el cese de actividades en la provincia se hará efectivo el día lunes 1 de diciembre.

El Poder Judicial de Misiones no adhiere al asueto del 1 de diciembre

Seguir Leyendo

Posadas

Influencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”

Publicado

el

influencer valeria solange

El espíritu emprendedor de la influencer misionera Valeria Solange sufrió un fuerte golpe a mediados de año, cuando una antigua socia la apartó de un negocio gastronómico que iniciaron juntas y ahora busca recuperar parte de su inversión en una contienda judicial que puede derivar en una denuncia por estafa.

Acompañada de su abogado Miguel Cassettai, la influencer que acumula casi 200.000 seguidores en Instagram expuso el caso durante una entrevista en vivo con La Voz de Misiones, conversación donde tuvo que evitar mencionar a la otra parte involucrada debido a que como respuesta a su reclamo recibió una denuncia por “calumnias e injurias”.

Valeria Solange contó que conoció a su antigua socia a partir de una relación laboral, donde ella promocionaba las viandas que elaboraba la otra persona involucrada, hasta que surgió la idea de emprender juntas.

De la ilusión a la tristeza

“Esto le puede pasar a cualquiera por confiar en una persona equivocada y yo confié en la persona equivocada”, introdujo Solange, como mensaje de concientización. “Conozco a esta persona hace dos años. Se contacta conmigo para ofrecerme un servicio de viandas, para crear publicidad. Así fuimos forjando un vínculo y hace un año me ofrece esta idea que me pareció maravillosa y yo soy súper emprendedora”, narró.

Y siguió: “Empezamos el proyecto de manera conjunta. Todo iba bien hasta que se abrieron las puertas del local. Ahí empezaron a salir a luz un montón de mentiras y yo las fui descubriendo también. Resulta que todo lo que había dicho antes era una farsa. Era una persona con un montón de deudas, quejas y reclamos de otras personas. Pero en la ilusión uno deja de lado el sentido común, enfoca toda su energía en su dueño y deja de ver otras cosas”.

La joven explicó que ella no solo se dedicaba a la parte de relaciones públicas del negocio, sino que también tenía labores administrativas, área desde donde empezó a “reclamar mayor transparencia”, lo cual agigantó los conflictos, a tal punto de llegar a sufrir violencia física y a su apartamiento total del negocio.

Tenemos una SAS firmada donde nos correspondía el 50% a cada una. Yo puse muchísimo de parte mía, los moviliarios, todo lo que está a la vista lo puse yo, pero cuando empiezo a ver que los números se ponen cada vez peor y pido más transparencia llegó un punto en que me atacó frente a testigos y la denuncia está hecha. Ahí fue la última vez que la vi”, repasó.

Después de esa secuencia, Solange afirma que la otra persona le bloqueó los accesos a todas las cuentas del negocio e incluso cambió los candados de ingreso para impedir se presentara en el lugar. “Se apropió, se adueñó de lo que pusimos en conjunto”, graficó.

El letrado Miguel Cassettai representa legalmente a la influencer Valeria Solange.

Contienda judicial

La situación continúa de esa misma manera, aunque la influencer pretende recuperar su inversión y por eso es parte de una contienda judicial donde es representada por el letrado Cassettai.

“Ella tuvo la intención de hacer un emprendimiento que comenzó con color de rosas pero a lo largo de los días la cosa se puso más turbia y cuando empezó a reclamar lo que le correspondía recibió una denuncia por calumnias e injurias y para tratar de callarla ahora le pusieron una medida cautelar para que no pueda mencionar ni a la persona, ni al local“, resumió el letrado.

Cassettai consideró que “la denuncia tiene pruebas insostenibles que no van a servir para que el proceso avance” y en ese contexto señala que “nosotros vamos a recabar nuestras pruebas para y en caso se que nuestra clienta salga sobreseída vamos a iniciar acciones por daños y perjuicios”.

Pero no sería lo único, el abogado penalista agregó que en paralelo irán recolectando el mayor número de pruebas posibles para responder en los próximos días con una denuncia por estafa en contra de la otra parte involucrada. “Nuestra denuncia va a estar fundamentada, no la vamos a hacer sin pruebas como lo hicieron desde la otra parte”, alegó.

De igual manera, Solange expuso que su intención también es generar un llamado de atención a todos los emprendedores. “Cuando decido hacer pública esta situación es para tratar de ayudar a todo aquel que quiera emprender y que no caiga en una estafa. Si logro evitar que una persona sea estafada, yo siento que ya gané”, cerró la influencer.

Seguir Leyendo

Posadas

Caño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43

Publicado

el

Caño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43

La rotura de una cañería y el hundimiento del asfalto en la intersección de las avenidas Lavalle y Urquiza de Posadas ocasionó el ingreso de agua cloacal en la vivienda de una vecina de la Chacra 43 y provocó perdida de bienes materiales.

El hecho fue reportado el último domingo alrededor de las 18.30, cuando Andrea A. llamó al 911 y expuso que el socavón que se produjo sobre la arteria Lavalle inundó de agua cloacal su vivienda y, a raíz de ello, perdió electrodomésticos, colchones, mercaderías y otros bienes.

Hasta la intersección mencionada llegaron efectivos de la Comisaría Decimosexta, junto a personal del Departamento de Aguas y Mantenimiento (DAM) y Bomberos de la Policía de Misiones, para realizar los trabajos de contención y prevención para evitar mayores daños.

De acuerdo a fuentes policiales, el área fue resguardada preventivamente mientras se coordinan los trabajos de reparación con la Municipalidad de Posadas y el organismo provincial correspondiente.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto