Nuestras Redes

Posadas

Desde hoy viajar en colectivo a Encarnación saldrá $140

Publicado

el

Vuelve a clases con todo Barrios Computación Compartí la nota:

A partir de este martes aumentó la tarifa del colectivo internacional Posadas-Encarnación. El pasaje actual tiene un valor de 70 pesos o 10.000 guaraníes.


POSADAS-ENCARNACIÓN. La nueva tarifa del servicio de Transporte Internacional de colectivos representa una suba del 40%. El boleto pasó de costar 50 a $70 en Posadas, en tanto que para Encarnación se mantiene en 10 mil guaraníes.

La empresa Casimiro Zbikoski SA, que tiene la concesión del servicio internacional de colectivos, que hace el trayecto Posadas-Encarnación, confirmó vía Twitter que se incrementa un 40% la tarifa en el lado argentino.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

En tanto, la firma del país vecino no informó modificación alguna en su cuadro tarifario que se mantiene en 10 mil guaraníes para cruzar el Puente Internacional Roque González de Santa Cruz.

Comentarios

Posadas

Boliche de Mar del Plata denuncia por uso de imagen a nueva disco de Posadas

Publicado

el

Bruto boliche

Un nuevo boliche está próximo a abrirse en Posadas, pero lo anunciado con bombos y platillos en las redes sociales ahora podría complicarse debido a que una famosa disco de Mar del Plata denunció el uso de su imagen.

“Es un plagio de acá, a la China”, reclamaron a La Voz de Misiones.

Según pudo reconstruir este medio, todo comenzó el 6 de marzo, cuando una cuenta de Instagram empezó a publicar placas en las que se promocionaba la llegada de un nuevo boliche a Posadas: Bruto.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Las publicaciones continuaron a diario, entre más promociones y ofertas de trabajo, hasta que finalmente, el 20 de marzo, anunciaron que tenían fecha de inauguración.

El gran evento está previsto para este sábado 25 y los anuncios consignan que el local abrirá sus puertas sobre avenida Corrientes 1958, con la presencia de reconocidos DJ de la ciudad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @bruto.posadas

Alarma en MDQ

Pero ahora se activó una alarma. Y es que, en Mar del Plata, más precisamente en Playa Grande, funciona un local nocturno llamado Bruto, que está registrado hace más de ocho años, y sus propietarios denunciaron que el futuro local posadeño está haciendo uso indebido de nombre e imagen.

La Voz de Misiones se contactó con uno de los dueños de Bruto en MDQ, quien confirmó que el único local que tienen funciona en Playa Grande y el lugar suele ser escenario de artistas actuales que convocan a bailar a celebridades de todo tipo.

“Nosotros no tenemos nada que ver con ese local, es una copia lo que se ha hecho, tanto de nuestro nombre, como de nuestro logo. Nosotros tenemos registrados el nombre desde hace casi ocho años dentro del rubro que corresponde, al igual que el logo y todas las abreviaturas que usamos para la comunicación”, señalaron.

Al comparar las redes sociales de ambos locales, las similitudes alcanzan el 100%, desde la tipografía hasta la estética y los colores utilizados para las publicaciones.

El propietario del local marplatense señaló a LVM que ya se comunicó con los encargados del boliche posadeño, alertando de la situación.

bruto boliche

El boliche Bruto funciona hace 8 años en Playa Grande, Mar del Plata, y convoca artistas y celebridades.

“Me comuniqué por teléfono con ellos. Les hice entender que lo mejor era que dejen de usar el nombre a partir de hoy, que cambien el nombre en el Instagram y que retiren todas las gráficas del perfil”, relató desde el otro lado del teléfono.

“Le están haciendo entender a la gente que son una sucursal de Bruto Playa Grande y claramente no es así, no tenemos ningún otro local en ninguna parte del país. Esto es algo que nos pasa una o dos veces al año”, agregó.

En tanto, aseguró que “obviamente vamos a activar todo el mecanismo judicial correspondiente para intimarlos de manera formal para que cesen con el uso de nuestro nombre e imagen. No tenemos nada que ver”.

Por el momento, las redes sociales del boliche denunciado y próximo a inaugurarse el sábado en Posadas continúan abiertas y la última actividad fue una storie compartida esta mañana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bruto Playa Grande (@brutopg)

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

“Misiones corre por el autismo”, el 2 de abril en la Costanera de Posadas

Publicado

el

“Misiones corre por el autismo”, el 2 de abril en la Costanera de Posadas

El domingo 2 de abril, se llevará a cabo el evento “Misiones corre por el autismo”, una carrera que invita a toda la comunidad a convivir y compartir con personas dentro del espectro del autismo.

La cita se dará en la avenida Costanera, frente al balneario El Brete, de Posadas, a las 15 horas del domingo.

Los interesados en participar de la carrera de 5 kilómetros deben rellenar el formulario e inscribirse a través del link que lanzó la fundación Familias TEA Misiones, organizadora del evento, con un correo electrónico.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Según detallaron desde la organización, ni la inscripción ni la participación en el evento tienen costo alguno, sino que es totalmente gratis.

Además, los menores de edad pueden sumarse junto a sus padres o algún familiar a realizar la actividad.

“Cuando un padre/tutor se inscribe, puede anexar a sus hijos menores en el formulario. Tenemos la carrera de participación de 500 metros”, explicaron desde Familias TEA.

Para algunas personas con trastornos del espectro autista (TEA) los sonidos pueden percibirse como fuertes, desagradables, atemorizantes y hasta dolorosos.

Por ello, al evento “Misiones corre por el autismo” no se podrá acudir con megáfonos, parlantes, micrófonos, silbatos y globos. “Evitamos la contaminación sonora, buscando ajustes razonables para que todos puedan participar”, se desprende del flyer que promociona la carrera.

Sobre el encuentro, Patricia Zarza, referente de Familias TEA, comentó: “Ya superamos los 500 inscritos y el link sigue abierto para las inscripciones”, y agregó que ese día “va a haber peloteros, realidad virtual y otras actividades”.

 

Foto: El Territorio.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Remodelarán aeropuerto de Posadas para convertirlo en el más moderno del NEA

Publicado

el

aeropuerto

El aeropuerto de Posadas Libertador General San Martín será objeto de un proyecto que prevé la construcción de un puerto de embarque y una pasarela o manga de acceso a las aeronaves.

También se anunció que renovará el primer y segundo piso, y se reformará la fachada del portal de ingreso. 

Según se supo, el gobierno provincial comenzará a ejecutar un plan de obras en el sector de pasajeros para mejorar la experiencia de los visitantes. El objetivo es posicionarlo como el aeropuerto más moderno del Nordeste Argentino (NEA).

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

aeropuerto

Aún no se ha establecido la fecha de inicio de tareas, pero el plan se llevará a cabo por etapas en un plazo estimado de 18 meses. En este sentido, adelantaron que los trabajos no interrumpirán el funcionamiento habitual de la terminal aeroportuaria.

La manga telescópica funcionará como un puente móvil que se extenderá desde la puerta de embarque hasta la entrada de cada avión.

De esta manera, los pasajeros ya no tendrán que descender en la plataforma del aeropuerto y evitarán padecer las inclemencias del tiempo.

Una vez finalizadas las obras, los usuarios podrán acceder directamente a la aeronave desde el primer piso.

También modificarán la fachada de ingreso al predio para ampliar su funcionalidad y modernizar su estética.

“Buscamos rediseñar y aprovechar todos los espacios para poner en valor el aeropuerto”, aseguró Sergio Bresiski, el titular de la Dirección de Arquitectura de la provincia, a Canal 12.

aeropuerto

Los organismos encargados de contratar a las firmas que llevarán adelante la obra son la empresa administradora Aeropuertos Argentina 2000, junto al Ministerio de Transporte. Por su parte, el gobierno provincial fiscalizará el avance de los trabajos en todas las etapas.

Como parte del plan proyectado en los 4.500 metros cuadrados del predio, renovarán el sector del subsuelo, junto a la primera y segunda planta del edificio, incluso el área de servicio, sanitarios y espacios compartidos.

Además, está prevista la construcción de una nueva planta donde se instalarán oficinas administrativas del aeropuerto de Posadas.

aeropuerto

También se modernizarán los locales comerciales y el sector de cafetería. Estas modificaciones permitirán mejorar la experiencia de los pasajeros a la hora de esperar, abordar o retornar al aeropuerto, aseguraron.

Para llevar adelante la ejecución del proyecto, Nación aportará una suma cercana a los 4 mil millones de pesos: “Como parte de la compensación que recibe Misiones por las asimetrías que existen en la coparticipación”, remarcó Bresiski.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto