Posadas
Cronograma completo del Parque del Conocimiento para las vacaciones

Regresaron las clásicas “Vacaciones en el Parque del Conocimiento”. Todas las funciones son gratuitas con ingreso por orden de llegada, durante el receso invernal, de jueves a domingo a partir de las 15 horas.
Ofrece actividades para todos los gustos y edades, y tanto el Teatro de Prosa como el Lírico, Las Vacaciones en el Parque este año, además de talleres, juegos y actividades para todos los gustos y edades, el Parque del Conocimiento ofrece una cartelera teatral de lujo para que cada día, tanto el Teatro Lírico como el de Prosa.
Con entradas gratuitas y el ingreso por orden de llegada, a continuación detallamos la cartelera teatral de los teatro de Prosa y Lírico de la primera semana de vacaciones (programación sujeta a modificaciones).
Cuentos de luna y sol
Jueves 14 y Viernes 15 a las 15 Hs. – Teatro De Prosa (Grupo Vuelo azul)
¿Qué misterios guardan esos dos astros gigantes que alumbran el cielo? Mucho se ha dicho y escrito a lo largo de la historia sobre el sol y la luna. Amigos o enemigos, hermanos o amantes; siempre protagonizan cuentos, leyendas de ayer y de hoy, de aquí y de allá…. Cerrar los ojos, respirar profundo y escuchar. Adentrarse en este viaje sonoro de la palabra contada y la musicalidad de los instrumentos más verdes escenarios de nuestra tierra.
Público: infanto/juvenil Actúan: Micaela Morán y Nahuel Castillo
Los cuentos de Alfred
Jueves 14 y Viernes 15 a las 17 Hs. – Teatro Lírico (Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento)
Con una propuesta renovada, tanto en iluminación como recursos escenográficos, regresan las mágicas y coloridas aventuras de Alfred, el cuidador de una juguetería, que durante la noche deja su imaginación volar hasta que… Vení a las funciones para descubrir la gran aventura.
El Ballet Folklórico pone nuevamente en escena esta obra onírica orientada a toda la familia. La versatilidad de los bailarines de elenco permite interpretaciones que juegan diferentes estilos de danza en una puesta en escena actualizada de las versiones de los años anteriores, incorporando así nuevos cuadros en la obra que relevan la labor de la danza independiente. En esta oportunidad contará con la invitación especial del Ballet Evolución Danza con coreografías de Miguel González.
Público: Toda la familia
Circo
Sábado 16 a las 15 Hs. – Teatro de Prosa
El teatro se convertirá en una verdadera carpa de circo con este espectáculo unipersonal de títeres y clown de la mano de la payasa Noelia, quien promete diversión con música y objetos sorprendentes. El nombre de nuestro personaje es: “COMÚN”.
Común se encuentra con un objeto, algo parecido a un baúl. Este baúl le traerá sorpresas y diversión. Objetos que toman forma y música que libera, invitan a “Común” a jugar. De este baúl saldrán los personajes del Circo, invitando al público a sumarse a toda la diversión que llega a “Vacaciones en el Parque” gracias al Ciclo Teatro Ité, producto del convenio entre el Parque del Conocimiento y el Instituto Provincial de Teatro -IPTI-.
Actriz: Noelia Pérez Público: Toda la familia
The Beatles
Sábado 16 a las 17 Hs. – Teatro Lírico (Coro Estable y Conjunto de Música Popular)
Los elencos del Coro Estable y músicos del Conjunto de Música Popular harán vibrar con los grandes éxitos de los «Fab Four». Bajo la dirección del Maestro Nicolás Albornoz, los coreutas rendirán un tributo a The Beatles, la agrupación que cambió la historia del rock mundial. Los artistas llevarán al auditorio a través de un recorrido por las diferentes épocas y períodos musicales del famoso cuarteto de Liverpool.
En una original puesta en escena que conjuga lo musical con lo audiovisual, los músicos interpretarán una selección de sus inolvidables canciones en una versión coral que demostrará la riqueza y variedad creativa de la música del cuarteto de Liverpool, como “Let it Be”, “Somebody to love”, “Come Together», “Yesterday”, o “Michelle”.
Público: Toda la familia
“Babka y el gran viaje al pequeño libro”
Domingo 17 a las 15 y 17 Hs. – Teatro de Prosa
Cansada de los cuentos de princesas, Babka decide meterse en un libro y vivir su propia historia. Un mundo de paisajes exquisitos, un viaje mágico y desopilante lleno de transformaciones. El espectáculo invita a trasladarse a un mundo de miniaturas donde las percepciones de las dimensiones se actualizan constantemente. Un universo absurdo que se asemeja al de Alicia en el país de las Maravillas, convocando la sorpresa, el humor y la fantasía.
En un original cruce entre disciplinas artísticas se enfatiza lo plástico en la construcción de lo teatral. Una puesta escénica impactante donde aparecen una máquina en pop up de gran magnitud, un libro desplegable gigante que nos sumerge en deslumbrantes escenarios, teatro de sombras, marionetas y personajes de distintos tamaños que hacen de «Babka y el gran viaje al pequeño libro» un espectáculo de ensueños que llega a las “Vacaciones en el Parque” de la mano del INT.
Dirección: José Guirado Público: Toda la familia
Talleres
En “Vacaciones en el Parque”, lo lúdico va de la mano del aprendizaje, por eso se ofrecen múltiples talleres, para todos los gustos y edades. El Observatorio Astronómico junto al Área de Infancias presenta “De la Tierra al Universo”, destinado a niños y niñas de 9 a 12 años, donde se hablará de astronomía, historia de la Tierra y muchas cuestiones estelares más; además, el domingo, si el las condiciones climáticas lo permiten, en la Plaza Seca se realizará una “Observación Solar”. Para los más tecnológicos, Conectar Lab Posadas (ex Infinito por Descubrir) invita a la Global Game Jam, con talleres de videojuegos, efectos de sonido y diseño multimedia. Todo esto en el Pabellón II del predio.
Además, en los diferentes espacios del Centro de Convenciones se podrá encontrar talleres de cerámica, teatro y realización de “títeres chinos”; en tanto que en edifico de la Biblioteca, cada piso presentará actividades y talleres que van desde ajedrez a aprendizaje de lenguaje Braille, lectura para niños, juegos interactivos inclusivos y mucho más.
Muestras de Arte
El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso), además de “ADN. Arte y Diseño Nuestro”, con lo mejor del diseño de moda y textil de la provincia y la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, con imágenes que unen nuestras raíces de los pueblos originarios con los inmigrantes europeos.
JUEVES 14 DE JULIO
15:00 Hs.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)
15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II
17:00
– Teatro: “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico
18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)
21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
VIERNES 15 DE JULIO
15:00
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)
15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II
17:00
– Teatro “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico
18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)
21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
SÁBADO 16 DE JULIO
15:00
– Teatro: “Circo”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Danzas Urbanas” -de 8 a 15 años-. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)
15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II
17:00
– “The Beatles”. Para toda la Familia. Teatro Lírico
– Taller “Títeres Chinos”. Desde los 7 años. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos.
18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
18:30
– “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. De 9 a 12 años. Duración: 2 horas. Observatorio
21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
DOMINGO 17 DE JULIO
15:00
– Teatro: “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Taller “Encuentro de actuación y juegos teatrales para niños y niñas” -de 6 a 9 años- Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.
15:30
– Taller “Observación Solar”. Duración: 1 hora. Actividad sujeta a las condiciones climáticas. Plaza Seca
17:00
– Teatro “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa
20:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
Posadas
Diputado pide policías y agua para barrios del sur de Posadas

El diputado radical Javier Mela impulsa en la Legislatura provincial proyectos que requieren al Poder Ejecutivo mejorar la seguridad en el barrio Néstor Kirchner, como así también garantizar la provisión de agua potable para éste y los asentamientos vecinos conocidos como La Olla, Los Patitos y Alberto Fernández.
El legislador presentó dos proyectos de comunicación: uno, para que la Cámara le requiera al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Gobierno, reponga el destacamento policial que anteriormente funcionaba en el barrio Néstor Kirchner; y otro, para que, por intermedio del Eprac, resuelva los problemas de abastecimiento de agua en este y los otros barrios posadeños.
Asimismo, Mela, envió una nota dirigida al ministro de Gobierno Marcelo Pérez, donde le solicita la reposición del puesto policial en el primero de los barrios mencionados.
En los fundamentos, el legislador menciona el programa Sueños Compartidos que posibilitó el funcionamiento del destacamento policial, dependiente de la Comisaría del barrio San Pedro, y destaca su importancia para la seguridad de toda esa extensa zona de la ciudad.
“Entre todos esos barrios, estamos hablando de unas mil familias”, señaló Mela a La Voz de Misiones y aseguró que “toda esa gente padece una total desprotección”.
El diputado provincial afirmó que, si bien, “la presencia policial no resuelve totalmente el problema de la seguridad, que es multicasual, sirve como disuasorio de las conductas delictivas y ayudan a disminuir los niveles de delito”.
En cuanto a la provisión de agua potable, Mela aseguró que la problemática en el suministro se arrastra por lo menos “una década, a los inicios de esos asentamientos”, y que “los vecinos han reclamado muchas veces al gobierno y a la empresa, pero nunca fueron escuchados”.
“Samsa prometió colocar los medidores, pero sigue sin cumplir el compromiso”, argumentó el legislador de la UCR Misiones y afirmó que “los vecinos se sentirían felices de poder pagar el servicio, y hoy se sienten excluidos”.
Proy. Comunicación
Posadas
Organizan festival cultural por el cannabis medicinal y productivo en Posadas

En el marco del Día Mundial del Cannabis (420), el domingo 20 de abril, la costanera se convertirá en un espacio de encuentro, reflexión y celebración bajo el lema “La Masa se Planta”, en un ciclo especial de Al Caer el Sol que contará con una pedaleada, música en vivo y puntos informativos sobre la temática.
Se trata de una propuesta conjunta entre la Mesa Interinstitucional de Abordaje del Cannabis y el colectivo Masa Crítica, que encuentra su punto de unión en la salud integral. Por un lado, la bicicleta como herramienta de movilidad activa que “favorece el bienestar físico y emocional”, mientras que el cannabis medicinal ofrece “alternativas terapéuticas a numerosas personas que necesitan mejorar su calidad de vida”.
La propuesta se desarrollará a partir de las 16:30 con una concentración en El Mástil de avenidas Uruguay y Mitre, para luego pedalear hacia el balneario El Brete, por lo que recomiendan “asistir con ropa cómoda, botella para recargar agua y una bici en condiciones”.
De esta manera, por tercer año consecutivo Posadas será uno de los puntos de celebración del Día Mundial del Cannabis con el objetivo de visibilizar, informar y proponer: “Queremos poner en agenda el potencial del cannabis, no solo en el ámbito de la salud —que ya tiene importantes avances— sino también en su proyección para el desarrollo productivo y la economía local”, afirmó Florencia Bueno, integrante de la Mesa Cannábica en diálogo con La Voz de Misiones.
“Si bien el 420 es una fecha de celebración para la comunidad cannábica, lo entendemos también como una oportunidad para acercar un debate necesario a la sociedad misionera: desestigmatizar el uso del cannabis y reflexionar colectivamente sobre una planta con historia, propiedades y múltiples posibilidades”, enfatizó.
Programa
La jornada comenzará a las 16:30 con una pedaleada conmemorativa, partiendo desde el Mástil de las avenidas Uruguay y Mitre hacia el escenario de Al Caer el Sol en El Brete. Se trata del 13º aniversario de Masa Crítica Posadas, un movimiento global que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y la convivencia vial segura. En la capital provincial desde abril de 2012, Masa Crítica ha reunido a ciclistas de todas las edades y trayectorias en defensa del derecho a circular con respeto y libertad.
A partir de las 18:30, dará inicio el festival cultural con la participación de bandas en vivo como Raíz, Rudas Kuir y la ambientación de la DJ Sabrosur Selekta. Durante la tarde habrá sorteos, videojuegos para niños y niñas a cargo de Cybercirujas, y una intervención lúdica y fotográfica del Poslaroid, un posnet intervenido para sacarse fotos e imprimirlas al instante, como si fuesen tickets.
Además, estará presente el stand informativo de la Mesa Cannábica de Misiones, donde se brindará información sobre los usos del cannabis y se recolectarán firmas en apoyo al proyecto de Ley de Abordaje Integral del Cannabis y el Cáñamo. También acompañarán distintos emprendimientos y asociaciones que trabajan por el acceso seguro al cannabis medicinal y productivo en la provincia.
Rumbo al debate
En diciembre pasado, un equipo conformado por usuarios, profesionales y referentes de los sectores público y privado, elaboraron un proyecto de ley para regular la producción, elaboración y distribución del cannabis medicinal y cáñamo industrial a lo largo y ancho del territorio provincial.

Mesa Cannábica Misionera
“Venimos trabajándolo desde hace casi un año junto a la Mesa Cannábica. En este tiempo, nos reunimos con colegios profesionales, autoridades y distintos ministerios para presentarlo, generar instancias de intercambio y resolver dudas. Gracias a este trabajo colectivo, logramos que ministerios como Salud, Industria y Turismo se sumen a la mesa, entendiendo la importancia de avanzar hacia una legislación integral y reconociendo que sus aportes son clave”, afirmó Bueno.
Y agregó: “Lo más importante es que este proyecto se construyó con el consenso y la participación activa de la comunidad“.
Finalmente, la referente del espacio confirmó que el proyecto ya se encuentra listo y será presentado formalmente dentro de las próximas semanas en la Cámara de Representantes, de cara al inicio de sesiones.
Baja del Reprocann: “El proyecto provincial ahora tendrá más resonancia”
Posadas
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas

Por unanimidad, los concejales posadeños aprobaron la derogación de una serie de artículos del Código de Nocturnidad vigente referentes al expendio de bebidas alcohólicas en los comercios de la capital provincial.
Con la aprobación del proyecto, se eliminó el Registro Municipal para la Venta de Bebidas Alcohólicas (artículo 15), en el cual los comerciantes debían inscribirse para obtener una licencia que los habilitaba a vender alcohol y, entre otros puntos, les exigía la exhibición al público del permiso en “por lo menos dos lugares visibles distintos en el local”.
También se dejó sin efecto el artículo 16 del código nocturno que establecía el cobro de un canon anual para la renovación o nueva habilitación de la licencia para la venta de bebidas alcohólicas en los comercios posadeños.
Otro punto que quedó fuera de la normativa municipal fue el punto 17, el cual prohibía a las distribuidoras mayoristas radicadas en otro municipio que no sea Posadas suministrar o vender alcohol a comerciantes de la capital provincial.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria 5 de este jueves en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad.
“En Posadas hemos demostrado con hechos palpables que las acciones concretas generan transformaciones en el tiempo. Lo que se busca con esta norma es promover la competencia leal entre los consumidores, lo cual tendrá un impacto positivo en la comercialización”, explicó la presidente de la Comisión de Legislación, Luciana Scromeda.
-
Provinciales hace 6 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 6 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Política hace 21 horas
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 3 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones