Posadas
Confirman que la Estudiantina será en la Costanera




La edición especial de la Estudiantina se realizará en la Costanera de Posadas, así lo confirmó hoy el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, a través de su cuenta de Twitter.
“La estudiantina es un evento que hace a la identidad de Posadas, y representa la alegría y talento creativo de su juventud”, tuiteó el jefe comunal.
En esa línea, Stelatto sostuvo que “volver a organizarla es afianzar nuestros vínculos como comunidad, y recuperar un espacio de encuentro”.
Hace dos semanas, la Municipalidad había anunciado la vuelta de la fiesta de los estudiantes posadeños, después de dos años suspendidas por la pandemia por el Covid-19, para el 5 y 6 de noviembre, sin competencia.
El espacio designado para llevar acabo la Estudiantina, en ese momento, fue el autódromo Rosamonte de la ciudad.
Ante la disconformidad de los jóvenes sobre el lugar donde se iba a realizar, el intendente anunció: “Asumí el compromiso ante los estudiantes de respetar su opinión para definir el mejor lugar de realización, y el espacio elegido es la hermosa Costanera de nuestra ciudad”.
Asimismo, el Stelatto remarcó que “vamos a trabajar juntos para hacerlo en forma respetuosa con todos los vecinos, para disfrutarla en armonía y sin afectar los derechos de los demás”.
Comentarios
Posadas
Posadas: desde hoy, el boleto con Sube cuesta $50 y sin el plástico $70

Desde este lunes comenzó a regir el tercer tramo del aumento del boleto único de pasajeros, aprobado en marzo para la región metropolitana de Posadas
Ahora, los usuarios del transporte público deben abonar 50 pesos con la tarjeta Sube y sin el plástico 70, para viajes dentro de la ciudad capital.
En tanto, el costo del para viajar Posadas – Garupá pasó a valer 65 pesos con la tarjeta y 90 sin ella.
Para viajes desde la capital a Candelaria, o viceversa, el servicio aumentó a 76 pesos con la Sube y a 100 para quienes no cuenten con el plástico.
Con la suba del boleto único de hoy, se concretó el aumento escalonado en tres tramos para este año que fue aprobado por la Municipalidad de Posadas, luego de realizarse el proceso de audiencia pública el 3 de febrero, en el Parque del Conocimiento.
Por el momento, no hay versiones oficiales sobre otros posibles aumentos en las tarifas del boleto antes de que finalice el 2022.
Comentarios
Posadas
Empresaria acusa a la EBY de disponerse a devolverle arenera a su estafador

La propietaria de la empresa arenera Mesovial, María Alejandra Weppler, acusó a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de disponerse a devolverle el predio de Nemesio Parma, a quien la estafó alquilándole la propiedad que le había sido cedida en comodato.
Weppler fue expulsada del predio el 1° de julio, en un simulacro de desalojo encabezado por el titular del contrato de locación, que involucró una orden judicial inexistente y la llamativa presencia de efectivos policiales de una unidad que no tenía jurisdicción en la zona.
El caso pasó entonces al Juzgado de Instrucción N° 2, a cargo del juez Juan Manuel Monte, que clausuró el acceso al predio a las partes en conflicto, y desde entonces la situación quedó en un compás de espera sin resolución a la vista.
Esta decisión le significó a Weppler la paralización de sus actividades empresariales, con las consabidas consecuencias económicas para la empresa y el personal, que en este caso abarca a una treintena de fleteros, muchos de los cuales se han quedado virtualmente sin fuente de trabajo.
Prohibición ignorada
En julio, Weppler denunció al empresario Eugenio Rafael Honecker, del corralón Transtucho, ubicado en la avenida 17 de agosto y Calle 47, de Posadas, a quien acusó de estafarla con el alquiler del predio que su empresa utiliza para sus actividades industriales, en Nemesio Parma.
El predio de referencia pertenece a la EBY, que le cedió en comodato a Honecker, con la prohibición expresa y escrita de transferir o arrendar, restricción que el también empresario arenero ignoró.
Además, Weppler pudo constatar que en el contrato de alquiler que firmó con Honecker, no figuraba el predio de Nemesio Parma, sino otro ubicado en El Brete.
La dueña de Mesovial señaló a La Voz de Misiones que le alquiló el predio a Honecker hace tres años, desconociendo la prohibición de arrendamiento que pesaba sobre la propiedad, por unos $900.000 mensuales que pagaba con cargas de arena de hasta 600m3.
Weppler, relató que se enteró de la irregularidad hace un año, cuando una comitiva de la EBY que estaba verificando los predios donde fueron reubicadas las areneras en Nemesio Parma, le hizo notar que tanto Honecker como ella se encontraban en infracción, y la invitó a regularizar la situación.
Volver al trabajo
Ahora, a más de un mes de haberse quedado fuera de su empresa, la mujer pide al juez Monte una resolución que le permita, por lo menos, regresar a su actividad empresarial, y a la EBY que tome una decisión “razonable” respecto del predio en conflicto.
“Pasó más de un mes y el juez brilla por su ausencia, no tenemos ninguna respuesta de la justicia y no podemos volver a trabajar”, señaló Weppler a LVM.
Sostuvo que tampoco la EBY ha respondido la media docena de cartas que dirigió a la Entidad desde que se enteró, en 2021, de la prohibición de arrendamiento ignorada por Honecker.
Weppler cree que la EBY “terminará devolviéndole el predio a Honecker, que no solo me estafó a mí, sino a la misma Entidad”, según dijo.
Incluso, afirmó tener elementos que prueban que Honecker se disponía a vender la propiedad que le fue confiada en comodato por 20 años, en el marco del plan de relocalización de las areneras de la EBY.
Comentarios
Posadas
Viernes y sábado no cobrarán SEM y habrá cortes en el centro de Posadas

Durante la segunda y tercer jornada del evento comercial Black Friday en la capital provincial no funcionará el Sistema de Estacionamiento Medido. Además, desde este jueves al domingo se realizarán distintos cortes en tramos del centro de la ciudad.
Desde la Municipalidad de Posadas informaron que durante el viernes y sábado, no regirá el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), es decir, se podrá estacionar gratuitamente en todo el microcentro debido a la realización del Black Friday en toda la ciudad.
Según informaron, la medida tiene como intención acompañar a los posadeños y turistas que aprovechan estas jornadas de descuentos otorgados por los distintos comercios y que beneficiará a todo el sector económico de la capital provincial.
En tanto, desde este jueves al domingo se realizarán distintos cortes en tramos del centro para la generación de peatonales. Las mismas serán las siguientes:
- -Calle Rioja, entre Ayacucho y Junín: desde el jueves al domingo hasta las 22:00
- -Colón y Bolívar: viernes, desde las 19:30
- -Calle Bolívar, entre Colón y San Lorenzo: sábado, de 13:00 a 00:30
- -Calle Gral. Frías entre Ángel Acuña y Roque Gonzáles: sábado 6 desde 10.00 hs hasta domingo 7:30
- -Calle Bolívar, entre Colón y San Lorenzo y calle San Lorenzo, entre Bolívar y Córdoba: domingo, de 13:00 H. a 20:00
- -Calle Bolívar de San Lorenzo a Rioja: jueves, desde las 17:00
Comentarios
-
Posadashace 6 días
Doctora denuncia a docentes por falsificar sus datos para certificados médicos
-
Policialeshace 3 días
Detuvieron al arquero titular de Guaraní por violencia de género en Posadas
-
Policialeshace 5 días
Joven apuñalada por su pareja en San Antonio murió tras 13 días internada
-
Fronterahace 3 días
Masiva fuga de presos del PCC en una cárcel a 165 kilómetros de Encarnación
-
Judicialeshace 6 días
Piden detener a médico que atiende a pesar de estar condenado e inhabilitado
-
Ambientehace 2 días
Científicos afirman que el agua de lluvia está contaminada con químicos cancerígenos
-
Provincialeshace 6 días
El CGE desplazó a docentes acusados de falsificar certificados médicos
-
Policialeshace 7 días
Alem: motociclista falleció tras ser arrollado por conductor que se dio a la fuga