Posadas
Con el encendido del arbolito, inauguran hoy el Parque Temático de la Navidad



La Navidad se encenderá en Posadas este jueves 8 de diciembre, cuando a las 20 se prendan las luces del tradicional arbolito.
El evento es la atracción principal de la inauguración del Parque Temático de la Navidad, emplazado sobre las avenidas Mitre y Marconi, en inmediaciones de La Placita del Puente.
Según se informó al inicio de la construcción, que comenzó hace un mes y medio, el arbolito mide unos 15 metros y tendrá espacio para los regalos y las cartas dirigidas a Papá Noel.
Además, el espacio contará con un teatrino para realizar espectáculos y se instalarán foodstrucks y la feria de artesanos.
Según destacó Sergio Bresiski, titular de Arquitectura de la Provincia, la obra sigue la lógica de “las grandes tareas que realizan Capioví y Alem, demostrando cómo se viven este tipo de festividades”. En tanto, explicó que la idea es que el predio mantenga las puertas abiertas las 24 horas.
Comentarios
Posadas
Ya se puede pagar el boleto con QR y la Sube seguirá funcionando

La aplicación Servicios Urbanos ya se puede utilizar para pagar el boleto del colectivo con código QR en Posadas y Garupá.
Según informaron a La Voz de Misiones, los lectores para la billetera virtual ya están instalados en la totalidad de las unidades operativas del sistema integrado de ambas ciudades.
En el caso de la capital provincial, incluye al área metropolitana de Miguel Lanús, Garupá y Candelaria.
Además, el nuevo método de pago se suma a los ya existentes, tanto en efectivo como con la tarjeta Sube, que seguirán funcionando.
No obstante, las limitaciones del plástico llevaron a la creación del sistema digital, puesto que, a nivel país inclusive, las tarjetas con chip están presentando dificultades a la hora de conseguir la materia prima.
A esto se suma el hecho de que, actualmente, la Sube misionera tiene un límite de carga de hasta $600, es decir, apenas doce viajes -a $50 cada uno-, índice que se reduce para quienes se viajan hacia Candelaria o Garupá. Eso, sin contar los pocos puntos de carga existentes.
“Por ello se estudió una solución a largo plazo y se desarrolló esta aplicación”, dijeron a La Voz de Misiones desde Servicios Urbanos.
Es que, con la aplicación móvil, el pasajero dejará de depender de los lugares físicos y sus horarios para obtener saldo, ya que podrá transferir dinero directamente a la billetera virtual, que tampoco cuenta con un tope de carga.
Con todo eso, la Sube tendería a desaparecer paulatinamente, pero desde Servicios Urbanos aclararon que “no hay fecha de finalización del sistema con tarjetas, para que la gente se quede tranquila”.
Cómo funciona
La app se puede descargar desde Google Play o App Store y se debe realizar un registro para comenzar a utilizarla y cargarle crédito desde otra billetera virtual, o bien, desde una cuenta bancaria tradicional.
Asimismo, también se podrá transferir de un usuario a otro o pagar en efectivo en los comercios adheridos al sistema, así como en las terminales de transferencia.
Una vez en el colectivo, el usuario debe iniciar su viaje pasando el código QR por el lector que se encuentra detrás del chofer. Luego, al momento de descender, se debe volver a escanear para cerrar el viaje, en alguno de los dos validadores que se encuentran ubicados en las puertas traseras. De esta forma, se asegura pagar el boleto solamente para el recorrido correspondiente.
Dossier completo 2023
Comentarios
Posadas
Beba apuñalada por su tío se recupera en sala común del hospital Barreyro

La beba de 1 año y 8 meses que ayer fue apuñalada por su tío en el barrio posadeño de Villa Cabello se recupera favorablemente en el hospital pediátrico Fernando Barreyro.
Fuentes del nosocomio capitalino transmitieron a La Voz de Misiones que, luego del hecho, la pequeña pasó por el quirófano para ser intervenida.
Allí se le practicó laparotomía exploratoria, tendiente a detectar la presencia de lesiones en los órganos y los tejidos interiores.
En este sentido, las mismas fuentes dijeron a LVM que la herida punzocortante recibida por parte de su tío -un oficial de Prefectura que padecería una enfermedad mental– “no le tocó los intestinos”.
De ello se desprende que la beba apuñalada está fuera de peligro, por lo cual fue trasladada a una sala común, donde se recupera favorablemente.
En ese lugar, se realiza un control exhaustivo, sobre todo en lo que respecta a las vías biliares, debido a la región del cuerpo donde recibió las heridas.
Puñal en la madrugada
El hecho se registró en horas de la madrugada de ayer, en una vivienda de la chacra 153.
Según fuentes policiales, el progenitor de la niña denunció que su hermano ingresó, alrededor de las 2:50, a la habitación donde estaba la bebé en su cuna y, con un cuchillo tipo Tramontina, la hincó en el abdomen.
A raíz de lo denunciado, efectivos de la Comisaría Séptima se acercaron hasta la vivienda y se entrevistaron con el padre de la niña.
Según manifestó el joven, su hermano se desempeña en la Prefectura Naval Argentina y presta servicios en la base de Buenos Aires, donde se encuentra de licencia hace un año por problemas psiquiátricos.
De igual manera, el prefecturiano fue detenido y se averiguan sus antecedentes en la fuerza nacional.
Comentarios
Posadas
Desde hoy y por 50 días, cambia el giro en esquina de Quaranta y Jauretche

A raíz de la ejecución de las obras correspondientes a la travesía urbana de Posadas, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que, desde hoy miércoles 18 de enero, y por el lapso de 50 días, habrá una modificación para la maniobra de giro sobre la avenida Quaranta.
El cambio de dirección se dará en la intersección de la citada arteria con la avenida Jauretche en sentido sur.
De esta manera, se explicó que quienes circulen por avenida Quaranta y deseen girar hacia la avenida Ozuna -continuación de Jauretche- rumbo al sur, en el sentido hacia Itaembé Miní, deberán realizar la maniobra sobre calzada principal.
Para ello, se independizarán las señales de paso de los semáforos sobre ruta nacional 12, que actualmente habilitan el paso en simultáneo de este a oeste y viceversa.
Dicho cambio se debe a que se ejecutará la demolición de la dársena de giro que se encuentra sobre la avenida Quaranta, dijeron desde la DPV, y explicaron que dicha tarea es necesaria para la construcción de la colectora izquierda de la travesía urbana.
En tanto, se solicitó a los conductores y peatones circular con precaución por la zona de obras y respetar siempre las indicaciones del personal y la señalización especial.

Así será el giro desde hoy y por 50 días.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Confirman otros dos muertos misioneros en tragedia de micro en Brasil
-
Policiales hace 3 días
Choque e incendio en Montecarlo: murió un motociclista y una mujer está grave
-
Información General hace 2 días
El “cometa verde” podrá verse en el observatorio de Posadas este domingo
-
Policiales hace 2 días
Iba en moto por ruta 14, lo embistió una camioneta desde atrás y murió
-
Cultura hace 5 días
Visitas nocturnas por el cementerio La Piedad, el 11 y 25 de febrero
-
Policiales hace 6 días
Una misionera murió tras vuelco en ruta 14 en Entre Ríos
-
Historias hace 4 días
De niño se enamoró de Misiones y a sus 43 años compró un terreno para regresar
-
Policiales hace 6 días
Misionero de 22 años se ahogó en río de Neuquén