Posadas
Comenzó a funcionar el servicio de transporte de interplayas de Posadas



Ya funcionan los colectivos interplayas que conectan los balnearios Costa Sur y El Brete. El servicio funcionará los días sábado, domingo y feriados, de 10 a 20.
Hay tres unidades identificadas afectadas, con una capacidad de más de 40 personas sentadas y la línea 68, que extenderá su recorrido.
El primer recorrido tendrá como cabecera la rotonda localizada en el cruce de las avenidas Comodoro Rivadavia y Costanera -en inmediaciones de la vieja usina de Emsa- y finaliza en la rotonda de la playa Costa Sur, con un total de 34 paradas. El recorrido estará a cargo de dos unidades y tendrá una frecuencia de 40 minutos.
La ida será de la siguiente manera: avenida Costanera-avenida Roca-Hernández-Roque González-avenida Roque Pérez-avenida Costanera-Catamarca-Coronel López-Madariaga-avenida Roque Sáenz Peña-Bolívar-Rivadavia-avenida Mitre-avenida Costanera-rotonda de las avenidas Costanera y Acceso Sur-Acceso Sur-colectora avenida Costanera-Mirador de la avenida Juan Domingo Perón-Playa Costa Sur y rotonda de regreso.
En tanto, el retorno será: Playa Costa Sur-Mirador de la avenida Juan Domingo Perón-colectora avenida Costanera-Acceso Sur-rotonda de las avenidas Costanera y Acceso Sur-avenida Costanera-avenida Mitre-Buenos Aires-Córdoba-Madariaga-Coronel López-Catamarca-avenida Costanera-avenida Roque Pérez-Alberdi-Sargento Cabral y avenida Costanera-rotonda de las avenidas Comodoro Rivadavia y Costanera.
El segundo recorrido tendrá como cabecera la Terminal de Transferencia de Quaranta y finaliza en la rotonda de la playa Costa Sur, con un total de 13 paradas. El servicio estará a cargo de una unidad con una frecuencia de 40 minutos.
La ida se compone de la siguiente manera: Terminal de Transferencia Quaranta-avenida Quaranta-avenida Tierra del Fuego-avenida Costanera-Acceso Sur-colectora avenida Costanera-Mirador de la avenida Juan Domingo Perón-Playa Costa Sur y rotonda de regreso.
El retorno será: Playa Costa Sur-Mirador de la avenida Juan Domingo Perón-colectora avenida Costanera-Acceso Sur-avenida Costanera-avenida Tierra del Fuego-avenida Quaranta y Terminal de Transferencia Quaranta.
Finalmente, el tercer recorrido lo realiza la línea 68, cuya cabecera será en la Terminal de Transferencia del Campus Unam y culminará en el estacionamiento de la playa Costa Sur.
El inicio es de la siguiente manera: Terminal de Transferencia del Campus Unam Colectora de la avenida Tulo Llamosas-avenida Las Palmeras-avenida Soldado Argentino-10 de Junio-avenida Soldado Argentino-avenida Juan Domingo Perón-avenida Costanera-Playa Fátima-avenida Costanera y estacionamiento en playa Costa Sur.
El retorno será: avenida Costanera-avenida Juan Domingo Perón-avenida Soldado Argentino-10 de Junio-Soldado Argentino-avenida Las Palmeras-avenida Tulo Llamosas y Terminal Transferencia del Campus Unam.
Comentarios
Posadas
Alumnos de la Indu levantaron la protesta tras firma de acuerdo por refacciones

Tras una reunión mantenida esta tarde entre representantes del Consejo General de Educación (CGE), directivos y estudiantes, las partes acordaron el inicio de refacciones y la entrega de insumos a la Epet N° 1, “La Indu”, para los próximos días, lo cual se desactivó la protesta iniciada esta mañana por los alumnos.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el acuerdo fue alcanzado esta tarde, luego de una reunión en la que participaron el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza; el sub secretario de Educación Técnica, Gilson Berger; y los representantes de los alumnos de la “Indu”.
Lo firmado indica que el “ministerio de Educación se compromete a dar inicio a las refacciones a partir del martes 28 de marzo del 2023, con tareas de pinturas, acondicionamiento e instalaciones eléctricas (ventiladores, vidrios, cableados y tomas corrientes) de todas las aulas y la instalación de los aires que se encuentran en la institución en todas las aulas de ambas plantas”.
Además, consignan que el subsecretario firmante del acuerdo se compromete “a la entrega de equipos de aires acondicionados, y 6 dispenser de agua fría el día viernes 31 del corriente, y comenzará a trabajar en la búsqueda de financiamiento para la compra de computadoras para los laboratorios de informática”.
Por último, el acuerdo señala que “el 3 de abril del corriente, el Ministerio de Educación continuará con la instalación de los equipos de aire acondicionado entregados el viernes. El consejo general de educación autoriza el cambio de modalidad presencial a virtual desde el día 28 de marzo hasta el 05 de abril (inclusive), para permitir a los trabajadores realizar las tareas pertinentes dentro de las aulas”.
Ante estas disposiciones, los estudiantes se comprometieron en el mismo acuerdo a levantar la medida de fuerza iniciada hoy a la mañana y continuar con las actividades de manera normal hasta el 5 de abril.
También acordaron colaborar de manera voluntaria con las actividades dentro de la institución.
La protesta comenzó esta mañana, a las 7, cuando los estudiantes de la Epet N° 1, más conocida como La Industrial, decidieron realizar una sentada frente a la institución, interrumpiendo el tránsito sobre la avenida Lavalle, exigiendo mejoras edilicias. Ventiladores, aires acondicionados, refacciones en los sanitarios, era los principales reclamos.
Comentarios
Posadas
Estudiantes de la Industrial protestan por mejores condiciones edilicias

Desde las 7, estudiantes de la EPET N°1, más conocida como la Industrial o la “Indu”, cortaron la calle con una sentada en reclamo de mejores condiciones estructurales.
Alrededor de 150 industriales se manifestaron sobre la avenida Lavalle, casi Centenario, con carteles que expresaban “basta de excusas”, “si no nos escuchan, entonces que nos vean”, “no nos falta plata, nos sobran ladrones”.
“Es algo que viene sucediendo hace mucho tiempo, no es algo que nació este año, viene de hace 30 0 25 años”, expresó Juan Valentin, estudiante de 6to año y representante de Misiones en la Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios, en diálogo con La Voz de Misiones.
De acuerdo al estudiante, luego de la Asamblea de la Mesa Federal de Centros de Estudiantes, y mesas de trabajo de entre 16 y 18 horas, 12 provincias de 17 que conforman la mesa, mencionaron los problemas de infraestructura que atraviesan las instituciones.
“Esto nos demuestra que no es una falla ni de un partido político, ni de una ideología, es una falta y un insulto a todo lo que es el aparato del Estado que es el encargado de mantener las escuelas en condiciones dignas”, explicó Juan.
“Todo parte de una lógica de abandono escolar”, agregó.
Los industriales cuentan que es difícil aguantar las jornadas de 7 u 8 horas con los uniformes de grafa y con 42°, que los chicos tienen que llevar ventiladores de sus casas durante el verano y frazadas en invierno.
“Nuestra cooperadora no compra ni papel higiénico, ni pone jabón en los baños, ni rellenan los botiquines, algo fundamental en una escuela donde nosotros trabajamos con maquinaria pesada” , comentaron.
“Ni hablar que no tenemos ART. Nosotros nos lastimamos y cada uno se cubre por su cuenta, el seguro del Estado no cubre”, explicó el estudiante de 6to.

Al menos 150 alumnos comenzaron la sentada esta mañana sobre la avenida Lavalle, casi Centenario.
“La escuela que queremos”
El entrevistado resaltó la importancia de la medida para el resto de las escuelas públicas, incluso privadas, de la provincia para que se empiece a accionar frente a estas “injusticias y reclamos”.
“Si nosotros estamos juntos, podemos construir la escuela que queremos de una manera más fácil”, reveló.
También apuntaron contra la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) y dijeron que “no está para hacer estudiantina, Apes está para representar a los colegios secundarios”.
“Hay 70 y pico de colegios secundarios están inscriptos en Apes y todos van solo por la estudiantina, nadie habla de problemas estructurales y fundamentales que sufre el estudiantado”, enfatizaron.
Respecto a los rumores de sanciones, el estudiante de 6to año indicó “hoy somos 200, mañana vamos a ser 400 si hay amonestaciones. Es inconcebible que en una democracia vengan a amonestar chicos porque reclaman ventiladores y paneles de vidrio para la ventana”.
La sentada se extendería, en principio, hasta las 18. En el transcurso de la jornada, se definirá el resto de las acciones en relación al acuerdo que se llegue en la mesa de directivos, junto a los representantes del alumnado y la comisión de padres.
“No nos gustaría llegar a hacer otra sentada de vuelta porque perdemos tiempo de clases, de exámenes, de desarrollo personal y profesional”, concluyeron.
Comentarios
Posadas
Ingreso a Itaembé Miní estará cerrado mañana de 7 a 18 por obras

La Secretaría de Movilidad Urbana de Posadas anunció que, durante la jornada de mañana viernes, estará cerrado el ingreso al barrio Itaembé Miní.
De esta forma, se informó que el desvío programado será entre las 7 y 18.
El ingreso sobre la avenida 147, en su intersección con la avenida Quaranta, se encontrará cortado por obras de la travesía urbana de la ciudad.
Asimismo, desde la secretaría municipal, dieron a conocer un plano para que los automovilistas se informen sobre los posibles desvíos a tomar como alternativa.
Quienes quieran salir de Itaembé Miní, podrán hacerlo por la calle 140, girar a la derecha y tomar la calle 141 hasta Quaranta. Mientras que aquellos conductores que pretendan ingresar, deberán hacerlo por la calle 143, y luego girar a la derecha por 140 para retomar la avenida 147, en dirección al sur.
Siguen las obras en el Itá
Además, se informó que continúan las obras hidráulicas en la avenida Centenario de la ciudad capital para el saneamiento del arroyo Itá, en la chacra 67.
Así, mientras que los trabajos continuarán toda esta semana, a partir de ayer ya está habilitado el tramo correspondiente a la calle Acevedo, entre Padre Serrano y avenida San Martín.
Ver esta publicación en Instagram
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Pastor evangélico de Garupá lo atacó a culatazos con un revólver
-
Policiales hace 5 días
Niño de 6 años murió al ser atropellado por una camioneta en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Lo mataron a machetazos y su cuerpo fue devorado por chanchos en Andresito
-
Policiales hace 6 días
Una prefecturiana falleció al colisionar su moto con un camión en Wanda
-
Policiales hace 4 días
Conductor alcoholizado despistó y volcó en ruta 13: murió su acompañante
-
Policiales hace 5 días
Pastor de Garupá que atacó a joven: “Le di un solo cabezazo y no tengo arma”
-
Policiales hace 5 días
Muerte en operativo: pericias afianzan hipótesis del disparo accidental
-
Historias hace 4 días
La partida de Lea, hija de tareferos que cumplió su sueño de volver a Misiones