Nuestras Redes

Posadas

Caso Tablado: el misterio de la “casa 2” de la Fundación Filipos

Publicado

el

Filipos

Está ubicada sobre la avenida Almirante Brown 2.619, a pocos metros del arroyo Vicario, que según se ve en Google Maps bordea los fondos de la propiedad.

El lugar está conformado por una primera construcción de un rojo desteñido y el frente vidriado, donde apenas puede leerse el nombre “Filipos”, y que a simple vista, parece abandonada; al lado, un garaje conduce al fondo; y una tercera casa, habitada por la hermana del pastor Carlos González, según comentaron a LVM varios vecinos, completa el conjunto.

No se trata de una propiedad secreta de “Filipos”. Entre 2011 y 2016 funcionó como vivienda de González y su esposa, y primera sede de la organización, antes de mudarse a su actual local en la avenida Uruguay, donde también vive el matrimonio de pastores, que el martes reconocieron estar brindando asistencia al femicida Fabián Tablado para radicarse en Posadas, luego de que fuera obligado a irse de Virasoro, Corrientes, donde fue declarado “persona no grata” por el Concejo Deliberante.

La antigua sede de Almirante Brown cobró notoriedad luego que se comprobara que Tablado mintió a la Justicia sobre su domicilio en Posadas, dando uno falso en el centro, y de que la Policía de Misiones constatara que tampoco se encontraba en la sede de la avenida Uruguay.

El más buscado

La Voz de Misiones visitó este miércoles la propiedad junto al arroyo Vicario. En la última de las casas del conjunto, donde vive la hermana del pastor González, salió una joven que, al parecer, estaba de visita. “Voy a buscar a mi abuela”, dijo, y ya no volvió. Y del garaje emergió un hombre, que aparentemente es una especie de secretario personal de González, y desde un primer momento intentó disuadir al equipo periodístico de LVM.

Muy cortante, el hombre, negó que hubiera alguien más en el lugar, y mucho menos el femicida Tablado, que se convirtió este miércoles en el hombre más buscado de la capital misionera. “Acá no vive nadie”, afirmó, tajante, y volvió a meterse.

Otra recorrida, más tarde, mostró a dos hombres y una mujer tomando mate en la vereda, como único movimiento además del incesante tránsito de vehículos que registra la zona.

Un vecino describió a LVM la propiedad como “muy pequeña” para albergar dos o más huéspedes, pero con suficiente espacio para acomodar un visitante.

Por lo que señaló el vecino, en el lugar también vive un sobrino del pastor, llegado hace poco de la Patagonia, quien estaría enfocado en remodelar la derruida sede de la fundación de su tío.

¿Podría estar Tablado ahí? La actitud del hombre que cuida la puerta del garaje no hizo más que retroalimentar las sospechas. El repentino silencio de la organización, que cerró todo vínculo con los medios, provoca, por lo menos, suspicacia. Mientras tanto, a Tablado parece habérselo tragado la tierra.

Esperando la verdad

Luego de conocerse una fotografía que ubicaba a Fabián Tablado en la capital misionera, desde la Fundación Filipos, el pastor Carlos González, salió a aclarar a los medios periodísticos cuáles eran las intenciones de su Ministerio Cacelario, enfocado hace más de 30 años en ayudar a personas privadas de su libertad y en reinsertar a exconvictos a la vida en sociedad.

Sin embargo, un documento publicado por el sitio de noticias MisionesOnLine dio cuenta de la mentira de Tablado, que le dijo al Juzgado de Familia N°5, de San Isidro, Buenos Aires, que se asentó “en su nuevo domicilio ubicado en la calle Santiago del Estero N°2162 entre Junín y Ayacucho de la ciudad de Posadas”.

A partir de entonces el pastor González evitó todo contacto con la prensa y, según informaron hoy a LVM desde el mismo movimiento cristiano, convocarán a “una conferencia de prensa en breve para aclarar todos los puntos”.

El silencio de la fundación Filipos en las últimas horas sucede en medio de un rastreo que la Policía de Misiones hace en torno al paradero de Tablado.

Fuentes de esa fuerza de seguridad consultadas por este medio explicaron que “no hay ninguna orden de buscarlo o ubicarlo, sí estamos expectantes a lo que surja. Cualquier orden de ubicación debería venir por parte de la justicia en caso de ser considerado por ellos”.

En el medio, se coló una presentación judicial del abogado posadeño Federico Esquivel, repudiando la presencia de Tablado en Misiones, y pidiendo que sea expulsado de la provincia.

Esquivel se apoya en el domicilio falso declarado por Tablado al juzgado.

“Tengo el derecho de excluir del territorio de la provincia de Misiones al femicida Fabián Tablado; es una persona no grata entre los misioneros”, expreso el abogado.

Esquivel calificó a Tablado, que recientemente purgó una condena de 26 años por el asesinato, en 1996, de su novia Carolina Aló, a quien le asestó 113 puñaladas, como “un sicópata reincidente”, y pidió que sea expulsado de Misiones.

La presencia del femicida de Carolina Aló en Misiones encendió la alarma de las organizaciones feministas, que interpretan la situación como una amenaza, más allá de que, técnicamente, Tablado, es un hombre libre, purgó la pena completa por el crimen, y solo tiene la obligación de informar a la Justicia su domicilio real.

Posadas

La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones

Publicado

el

Lalo Stelatto

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Posadas confirmó la puesta en marcha de un rediseño de la estructura de su organigrama, que reduce la cantidad de secretarías y traslada funciones a las áreas con afinidad temática y operativa.

A través de un comunicado, el gobierno local argumentó: “El reordenamiento simplifica la toma de decisiones, acorta circuitos administrativos y genera sinergias entre equipos, y como consecuencia reduce el número de direcciones generales y direcciones”.

A lo que añadieron: “El país atraviesa un nuevo contexto, marcado por la discontinuidad de programas nacionales que antes acompañaban a los municipios en obras de infraestructura, desarrollo urbano y políticas públicas, y por la reducción de recursos coparticipables, al tiempo que se incrementan las demandas de servicios de una población en expansión”.

Por lo que consideraron: “Frente a esa realidad, el municipio reasigna recursos y profundiza una política de austeridad y desburocratización para sostener y mejorar la prestación”.

A partir de ahora, el municipio pasará de tener diez a siete secretarías: Salud, Deportes y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo; Cultura y Educación; Movilidad Urbana; Gobierno; y Planificación Estratégica y Territorial.

Para concluir, aseguraron que: “Este reordenamiento se implementará asegurando la continuidad de los servicios y de los canales de atención, priorizando el impacto positivo hacia los vecinos”.

Seguir Leyendo

Posadas

Hinchas del Huracán organizan arroz con pollo para regularizar estado societario

Publicado

el

Con el objetivo de que los socios morosos puedan regularizar su situación societaria y así continuar participando de la vida institucional, hinchas y socios del club Huracán realizarán una venta de arroz con pollo al disco, a $4500, el próximo sábado 6 de septiembre.

Tras el anuncio realizado de manera independiente por los socios e hinchas, desde la comisión directiva del club emitieron un comunicado para despegarse de la iniciativa.

En el documento al que tuvo acceso La Voz de Misiones, se puede leer: “En mi carácter de protesorero del Club Huracán y por expresas instrucciones de la Comisión Directiva de la institución, otorgada mediante reunión de fecha 27 de Agosto de 2025, acta que se encuentra a su disposición, intimamos a los organizadores de la venta del arroz con pollo del día sábado 06 de septiembre de 2025 a partir de la recepción del presente, reenvíen y republiquen en todos los medios y redes utilizados para la promoción del mismo un mensaje informando que dicho evento no es una actividad oficial del club desligando de cualquier consecuencia criminal, civil y/o comercial que pudiera surgir”.

A lo que agregaron: “Asimismo, el día de la entrega publiquen en espacios visibles al público que la actividad no es oficial del club, haciéndolos desde ya responsables por ello y haciendo reserva de efectuar las denuncias que por derecho pudieran corresponde por utilizar el logo sin autorización expresa de esta comisión directiva”.

Por lo que concluye: “Sin perjuicio de ellos se informa que la comisión directiva se encuentra a disposición para evacuar dudas a los socios y prestar asistencia y acompañamiento para que puedan participar de las actividades del club”.

La respuesta

A raíz del comunicado emitido por la comisión directiva del club, los socios e hinchas no tardaron en dar respuesta a lo planteado, y expresaron: “Nos vemos en la necesidad de aclarar y remarcar que el evento a realizarse el día 06/09/2025 (venta de arroz con pollo), dicha comisión no respalda ni avala este evento”.

Seguidamente, aclararon: “El mismo es organizado íntegramente por socios e hinchas, con la única finalidad de recaudar y así intentar abonar cuotas adeudadas involuntariamente, debido a la inoperancia, desidia y diferentes excusas de la última comisión directiva, con el objetivo de limitar a los socios de la participación de la vida institucional del club”.

Agenda

La venta de arroz con pollo al disco, a beneficio de socios e hinchas del club, se realizará el próximo sábado en el polideportivo “Los Pekes”, situado por calle Luchesi casi Tripoli de Posadas.

Los interesados podrán reservar sus porciones por $4500 al 3765-016518 y retirar, con recipiente en mano, desde las 12:30 en las instalaciones del centro deportivo.

Socios del Huracán denuncian “estado deplorable” y “abandono” del club

Seguir Leyendo

Posadas

Socios del Huracán denuncian “estado deplorable” y “abandono” del club

Publicado

el

Este jueves alrededor de las 20, una decena de socios e hinchas del centenario club Huracán de Posadas, se reunieron para evaluar medidas a seguir a un año de sufrir el “abandono” y reiterados ceses de actividades que “atentan contra el funcionamiento de la institución”, pese a varias presentaciones realizadas en intentos por revertir la situación.

Están destruyendo un club con más de 100 años. Por eso, un grupo de hinchas vamos a realizar distintas actividades para poner al día a todos los socios y así poder mejorar esto”, manifestó Pilo Romero en diálogo con La Voz de Misiones.

“Se presentaron varias notas a la comisión actual y personería jurídica, pero hasta ahora no hubo resoluciones y no nos dejaron acercarnos, como tampoco pudimos afiliar a nuevos socios”, señaló Romero y agregó: “La escuela de fútbol, por ejemplo, no está funcionando”.

En los últimos días utilizaron las cuentas personales de los socios en Facebook para viralizar algunas fotos que dan cuenta del estado actual de la cancha de fútbol y las instalaciones del club en el predio ubicado por avenida Almirante Brown, casi Tomás Guido.

En ellas se puede observar el descuido, tanto de la infraestructura edilicia, como el estado de abandono en baños, espacios compartidos y artículos de uso común en muy mal estado, accesos anegados, entre otros aspectos.

Para hacer frente a esta situación, Luis Wlodeck, “Chapita” Dávalos y el propio “Pilo” Romero, entre otros socios e hinchas, elevaron reiterados reclamos y encaminan nuevas actividades a fin de recuperar “el buen funcionamiento” del club.

Presentaciones

Fue el 9 de diciembre de 2024, cuando el socio Luis Wlodeck emitió una carta documento dirigida a la comisión directiva del club, en la cual solicitó “regularizar la situación societaria” con implementación de un “plan de pagos que permita a los socios regularizar sus deudas en condiciones justas y accesibles, considerando la crisis económica que atraviesa el país”.

A su vez, denunció que “en múltiples oportunidades los socios hemos intentado realizar pagos de cuotas, pero hemos encontrado trabas administrativas injustificadas, como negativas a recibir pagos por razones tales como falta de papel, tinta o recibos, así como la ausencia de personal capacitado”.

Por lo que advirtió sobre “la falta de diligencia por parte de la Comisión Directiva” que “ha generado deudas involuntarias de los socios, situación que no puede ser atribuida a nosotros”.

Al listado de reclamos sumaron la transparencia sobre autoridades y ciclos de mandato, la apertura de nuevos ingresos y suspensión de elecciones.

En respuesta, la comisión directiva aclaró, en ese entonces: “Sobre la inmediata atención y resolución de cuestiones que según usted afectan gravemente el funcionamiento institucional, la transparencia y la igualdad de derecho de los socios…, por medio del presente paso a responder cada uno de los puntos que plantea”.

“Punto Uno: Regularización de situación societaria. La situación del club se encuentra en total regularidad. En cuanto a las cuotas societarias se han publicado en redes sociales la modalidad y formas de pagos siendo de público y notorio conocimiento para los socios, sin perjuicio de ello y siendo que ya se le ha informado su estado de deuda lo invito a contactarse con la administración del club a los fines de cancelar la misma”.

Y en cuanto a la transparencia sobre autoridades y ciclos de mandatos, expresaron: “El estatuto actual vigente establece la duración en los cargos y las elecciones se realizan cumpliendo la normativa de Personas Jurídicas de la Provincia de Misiones encontrándose registradas allí los paso eleccionarios y la aprobación de las mismas, sin perjuicio de ellos cuando concurra a la administración a los fines de regularizar su deuda societaria se le dará dicha información que es pública y de acceso a todo los socios sin limitación”.

Recientemente, este jueves 28 de agosto Wlodeck solicitó información, conforme a lo dispuesto en el Estatuto Social y en el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 168 a 180), sobre transparencia, publicidad interna y rendición de cuentas en la asociación civil.

En ese sentido intimó a la comisión directiva a que “en el plazo perentorio de quince (15) días hábiles proceda a poner a mi disposición la siguiente información y documentación respaldatoria: el libro histórico de socios, la nómina actualizada de socios en condiciones de votar, el detalle del patrimonio del club: bienes muebles e inmuebles, vehículos, instalaciones y todo activo que integre el patrimonio social y concesiones vigentes de espacios pertenecientes al club: indicando adjudicatarios, plazos, cánones y condiciones contractuales”.

Al mismo tiempo, el pasado 11 de agosto presentaron una nota ante el Ministerio de Gobierno a fin de proponer la creación de una Subcomisión de Desarrollo Institucional y Vinculación del Club Atlético Huracán.

La misma, “tendría como objetivo principal colaborar con el fortalecimiento y crecimiento de nuestra institución mediante gestiones ante organismos públicos y privados, además de promover acciones estratégicas en beneficio del club”.

Socios del Huracán se organizan para mejorar las condiciones edilicias y de funcionamiento de la institución

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto