Nuestras Redes

Posadas

Cámara de Comercio exige cambios a Rentas: “Queremos ser más competitivos”

Publicado

el

cámara de comercio

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) insisten ante la Agencia Tributaria Misiones (ATM) para que se arbitren cambios impositivos que generen “mayor competitividad” en el sector.

Tras una reunión mantenida en abril con el titular de la ex Dirección General de Rentas (DGR) de la provincia, Rodrigo Maximiliano Vivar, desde la entidad empresaria, su presidente, Sergio Guelman, sostiene que “nos escuchan, nos reciben, pero las respuestas concretas no llegan”.

En este sentido, el comerciante explicó a La Voz de Misiones que el reclamo “ya viene hace mucho tiempo” y aclaró que “no le estamos pidiendo baja de impuestos a Rentas, sino que son diferentes pedidos que afectan a la competencia de trabajar en Misiones”.

Saldo a favor

Profundizando en la problemática, el presidente de la CCIP indicó que el punto de mayor preocupación pasa por los saldos a favor que se generan al comerciar entre provincias, por el cual deben presentar pedidos de exención que “no llega nunca o bien llega tarde”.

“Hay un reclamo permanente de diferentes comercios e industrias que no quieren venderle a Misiones porque les significa una mayor carga tributaria para la empresa y también les genera saldo a favor, el cual después piden que se les haga la exención -en un tiempo determinado- y muchas veces no llega, entonces se sigue acumulando un saldo que no se recupera”, graficó Guelman.

El empresario explicó que a esa demora en la devolución, se suma la suba de precios: “Tenés un montón de plata parada en Rentas, lo cual hace que se pierda competitividad, porque se pierde el valor de esa moneda y, cuando querés recuperarla en algún momento, con la inflación que tenemos se va desvalorizando”.

Frente a ese escollo, la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, que actualmente nuclea a 800 socios, plantea “que se articulen diferentes mecanismos para que se devuelva en un plazo coherente y razonable y no perder dinero ni competitividad”.

“Que sea un mecanismo en el que no tengamos que ir a reclamar. Lo que pedimos es que, si después de tres o cuatro meses, se acumula una cierta suma de saldo a favor, que automáticamente se genere la exención para que no se vaya acumulando”, ejemplificó.

Es que, según sostiene Guelman, “necesitamos ser competitivos para darle mejores precios a los consumidores y clientes de Posadas y de la provincia”.

Asimismo, aclaró que “no queremos que nos bajen impuestos, no queremos diezmar a la provincia, ni sacarle plata y que no tenga para pagar los sueldos”, sino que “solicitamos que el mecanismo que tenga Rentas sea para que empresas a las cuales nosotros les compramos diferentes materias primas quieran venir a venderle a Misiones”.

En ese marco, el empresario postuló que “hoy es un problema venderle a Misiones”, por lo cual “muchos comerciantes se están haciendo cargo de impuestos que deberían pagar los proveedores para poder comerciar”.

“Eso nos hace menos competitivos y repercute en el precio final, termina pagando el consumidor, que es finalmente por quien nosotros tenemos nuestro negocio”, analizó.

Beneficios para el consumidor

Consultado sobre los eventuales beneficios que traerían los cambios propuestos para los consumidores, Sergio Guelman analizó que “podremos tener más productos, de aquellos que hoy no quieren venderle a la provincia”, dijo y amplió: “Cuando tenés más oferentes, tenés más posibilidades de que el consumidor tenga una mayor oferta”.

Mucha de esa demanda, hoy en día, se canaliza mediante plataformas digitales, debido a que “Mercado Libre, así como puede ser una oportunidad, es un problema para nosotros, porque no queda nada acá”.

“Tenemos que lograr que la gente se decida por comprar en Misiones; sabemos que eso genera una economía circular que queda en la provincia”, pidió Guelman y subrayó: “Si el consumidor tiene los productos que hoy no ingresan a la provincia, no va a estar pidiendo por internet”.

En tanto, insistió en que “si tenemos más productos, vamos a poder producir y vender mejor, vamos a poder ser competitivos tanto con Mercado Libre como con Paraguay”.

“Reclamo legítimo”

Al insistir en la implementación de los cambios propuestos a Rentas, el presidente de la Cámara de Comercio afirmó que “queremos que se entienda que los reclamos son porque estamos convencidos de que, si se atienden a estas situaciones, la provincia, los privados y las empresas de afuera vamos a generar mayor competitividad”.

En esa dirección, el dirigente empresario adujo que “no vamos a dejar de aplaudir las cosas que creemos que efectivamente están bien, esto habla de una relación madura entre el público y el privado, pero todo reclamo que entendemos que afecte al sector productivo, comercial, que generan ingresos, no vamos a dejar de insistir”.

“Queremos creer que hay voluntad política, porque entendemos que la sinergia público-privada tiene que estar siempre, tenemos que laburar palmo a palmo”, dijo Guelman y cerró: “Es un reclamo legítimo de muchísimos comercios e industrias de Posadas, y esto es una analogía que se replica en la provincia, sin lugar a dudas”.

Los pedidos de la CCIP

Nota a ATM reiterando petición

Posadas

Cuenta regresiva para las elecciones en el club Capri el domingo

Publicado

el

club capri

Este domingo el club Capri de Posadas irá a elecciones y hay dos candidatos en disputa para llegar a la presidencia. Por el oficialismo se presenta Fabio Ferreyra, a través de la lista Seguir Creciendo Juntos, mientras que la oposición postula a Virginia Comoglio, quien lidera la lista De Socios para Socios.

Los comicios se desarrollarán de 9 a 14, en la sede Centro de la institución, ubicada sobre calle Hipólito Yrigoyen 2735. El club actualmente cuenta con más de 3.000 socios, de los cuales aproximadamente 1.600 se encuentran habilitados para participar del proceso eleccionario.

Seguir Creciendo Juntos

El oficialismo se presenta con la lista Seguir Creciendo Juntos, que lleva como candidato a presidente a Fabio Ferreyra, que acumula 16 años como socio del club. Como vicepresidenta, en tanto, figura Lorena Merahed.

Sus propuestas se basan en cinco ejes principales: Deportivos; Social recreativo; Educativo; Comunicación y Gestión; e Infraestructura.

Entre los objetivos trazados se plantean “el fortalecimiento de la identidad del club”, como así también construir el Museo Capri, convocando a los socios a colaborar con camisetas y más elementos históricos de la institución.

También buscan “mejorar la atención presencial y digital de las consultas” de los socios y la “publicación diaria de avances de obras, gestiones y resultados deportivos” para favorecer a la transparencia.

La lista del oficialismo está encabezada por Fabio Ferreyra.

De Socios para Socios

En la vereda de enfrente se encuentra la Lista 1 “De Socios para Socios”, con Virginia Comoglio a la cabeza, quien de imponerse sería la primer mujer en llegar a la presidencia del club. En segundo lugar aparece Carlos Carabio.

“Somos socios y socias de distintas edades, disciplinas y trayectorias, unidos por un mismo objetivo: recuperar el espíritu participativo, democrático y transparente que el CAPRI necesita”, se presentan.

Los integrantes de la lista afirman estar unidos ante un proyecto y un lema colectivo: “Devolverle el club a sus verdaderos dueños, los socios”.

Como objetivos proyectan tener un “club transparente y participativo”. Con ese fin, trazaron sus propuestas con las siguientes prioridades: Temporada de pileta extendida (noviembre a marzo) con reposeras, sombrillas y elementos en condiciones; Espacios sociales y deportivos recuperados y en buen estado; Cuotas familiares más justas y equitativas según integrantes; Obras planificadas y consensuadas con los socios; y Comunicación fluida y participación real en las decisiones del club.

La lista opositora tiene un lema: “Devolverle el club a sus verdaderos dueños, los socios”.

Seguir Leyendo

Posadas

Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza

Publicado

el

mampostería

Un pedazo de ladrillo se desprendió de la fachada de una guardería posadeña e hirió en la cabeza a una inspectora municipal que caminaba por la vereda de calle Colón, casi Alvear.

El hecho ocurrió esta mañana, minutos antes de las 10.15, cuando la trabajadora Sofía E. (54) caminaba por la vereda hasta que resultó golpeada por un pedazo de mampostería que se desprendió de la fachada y cayó sobre su cabeza.

La mujer fue asistida en primera instancia por una compañera y por trabajadoras de la guardería, quienes solicitaron presencial policial en el lugar.

Fueron los efectivos de la División Grupo de Acción Preventiva quienes acudieron al llamado e improvisaron unas fajas de seguridad para preservar la integridad de otros transeúntes.

La inspectora herida sufrió heridas leves y fue asistida por personal médico en moto ambulancia, para luego ser trasladada de manera preventiva al Sanatorio Caminos.

Seguir Leyendo

Posadas

El 54% de los estudiantes universitarios trabaja para alquilar en Posadas

Publicado

el

Los datos preliminares del primer relevamiento realizado por el colectivo Jóvenes x el alquiler demostraron que más de la mitad de los estudiantes provienen de otras localidades misioneras, el 54% trabajaba al momento de la encuesta y la mitad de ellos buscó otro trabajo para sostener los costos del alquiler en Posadas, los cuales rondan entre los $200.000 y $350.000.

El relevamiento comenzó en marzo y desde entonces el equipo de estudiantes voluntarios realizó 100 encuestas, aunque el objetivo es llegar a una población total de 400 en los próximos meses.

Desde Jóvenes x el alquiler revelaron que el objetivo de este estudio es “dar cuenta de las condiciones del alquiler universitario en la ciudad de Posadas” y que pueda “servir de insumo para el diseño de políticas públicas que contemplen la perspectiva de los actores más vulnerables en esta problemática”.

Los resultados

En esta primera etapa revelaron que el 74% de los estudiantes consultados tiene entre 17 y 25 años. En cuanto a su lugar de procedencia, el 63% nació en otra localidad misionera, un 18% es de Posadas y un 12% deriva de otra provincia argentina.

A su vez, el 66% de los encuestados son mujeres, el 54% trabajaba al momento de la encuesta y la mitad de ellos buscaba o buscó otro trabajo para poder sostener el alquiler, ya que el 40% de los estudiantes trabajadores percibe ingresos menores a $300.000.

El mismo relevamiento integrado por una muestra de 100 estudiantes, constató que el 68% alquila por dueño directo, frente a un 32% que se encuentra vinculado mediante inmobiliaria.

A su vez, el 60% cuenta con un contrato de alquiler, frente a un 33% que alquila “mediante palabra” y un 5% que tiene una vinculación de tipo comodato.

En cuanto a los montos, el 70% confirmó que tiene aumentos cada seis meses o menos y el 54% abona su alquiler solamente mediante efectivo.

Del total alcanzado hasta el momento, el 54% alquila un departamento de un dormitorio, frente a un 21% que alquila un monoambiente.

Al mismo tiempo, el 44% de los encuestados paga entre $200.000 y $350.000 por mes y el 27% no recibe ayuda (familiar ni estatal) para afrontar estos gastos.

Hasta el momento, un 53% vive solo y un 47% que cohabita su vivienda. De este segundo grupo, el 42% afirma que comparte alquiler por motivos económicos (para dividir gastos).

Finalmente, alrededor del 60% afirmó que su residencia alquilada presenta problemas. Los más comunes son: humedad, filtraciones, sistema eléctrico o costo elevado.

La encuesta

Las encuestas fueron realizadas en las tres unidades académicas de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) con sede en Posadas y algunas corresponden a estudiantes de instituciones privadas, como el Dachary, Cuenca del Plata o el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.

Por estas horas buscan nuevos voluntarios para completar la muestra. “Para esta segunda parte del año, esperamos poder contar con más compañeros y compañeras encuestando y siendo encuestados.”, afirmaron desde la organización.

Accedé a la encuesta.

Estudiantes universitarios realizarán un relevamiento de alquileres en Posadas

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto