Posadas
Alumnas del Roque González denunciaron acoso y abuso en el aula

Situaciones cotidianas de acoso y abuso llevaron a las estudiantes a manifestarse. Los padres realizaron la denuncia, describiendo los vejámenes que sufren sus hijas desde hace varios meses a manos de compañeros de su curso.
Alumnas del segundo año “B” del Colegio Roque González realizaron una sentada en el patio del establecimiento, para denunciar acoso y abuso por parte de compañeros del curso.
La medida de fuerza de las adolescentes, a la que se sumaron otras compañeras, fue luego de no obtener respuesta de la institución a una nota presentada hace una semana, sobre las situaciones de acoso a las que las someten sus compañeros.
Según las denuncias de las estudiantes en las redes sociales, el acoso se arrastra desde hace un año, con episodios como tocarlas sin consentimiento, levantarles la pollera para hacerle fotografías y compartirlas en un grupo de Whatsapp, donde comentaban “las cosas que le harían a cada una”.
Ante la inacción de los directivos del colegio posadeño, esta mañana las jóvenes decidieron hacer una sentada pacífica para ser escuchadas.
En la manifestación, un nutrido grupo de alumnas y alumnos se presentaron con carteles que decían: “No al abuso, no al acoso”, “con short, pollera o pantalón respetame”, “te cansás de oírlo, nosotras de vivirlo”, entre otros.
“Muchas de nosotras nos unimos porque no sabemos si sólo a ellas les pasó eso, o a otras chicas también. Las acosaban en el recreo, en las escaleras, grababan videos, era algo realmente feo, daba miedo”, sostuvo una de las estudiantes que se sumó al reclamo, en diálogo con La Voz de Misiones.
En esa línea, la joven agregó que la sentada fue para pedir a los “directivos que hagan algo, porque esos chicos no pueden seguir en el colegio, porque no sabemos qué pueden llegar a hacer con otras chicas, menores de edad también”.
De acuerdo a lo que explicó la adolescente a LVM, los señalados estuvieron presentes hoy en el colegio y tuvieron que ser separados del resto de los estudiantes, quienes querían “hacer justicia por mano propia”.
El rector del Colegio Roque González, sacerdote John Rajimon, se acercó hasta la manifestación y “apartó a tres alumnas para hablar sobre los hechos y tomar medidas al respecto”, relató la testigo a este medio.
Asunto policíaco
El asunto de los abusos traspuso el ámbito escolar y llegó a sede policial. Según constató La Voz de Misiones, una mamá radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer Zona Oeste.
La progenitora, de 37 años, se enteró de que otro grupo de padres había presentado una nota alertando sobre estos hechos a los directivos de la institución religiosa. Entonces, según dice la exposición, le preguntó a su hija de qué se trataba el reclamo de esos padres del mismo curso.
La joven le confió detalles de los constantes acosos y hasta manoseos de los que era una víctima silenciosa.
Para las primeras horas de la tarde del martes 26 de octubre, la denuncia quedó radicada en sede policial y allí figuran los nombre de al menos tres de los principales señalados como el grupo de pervertidos.
Cultura de la violación
Las actitudes de violencia sexista del pequeño grupo de varones del segundo año “B” del colegio Roque González de la ciudad de Posadas quedaron en evidencia una vez que se filtraron varias de las conversaciones que mantenían entre ellos vía WhatsApp.
Esta mañana, luego de la manifestación pública encabezada por las jovencitas en el patio del colegio, en Twitter, algunas compañeras de curso se animaron y publicaron parte del contenido de las charlas entre los principales señalados de los acosos verbales y hasta manoseos.
Para evaluar el contenido de las conversaciones, LVM consultó al psicólogo Gerónimo Pretto (MP341), quien sostuvo: “El tenor del diálogo de los menores deja al descubierto un nivel de perversidad inusitado para chicos de esa edad”.
El licenciado añadió que: “Da cuenta de cierto grado de perversión y, principalmente, pone de manifiesto la cultura de la violación”. Sobre los chats señaló, finalmente, las “fantasías perversas”, manifiestas en el diálogo.
Posadas
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Posadas confirmó la puesta en marcha de un rediseño de la estructura de su organigrama, que reduce la cantidad de secretarías y traslada funciones a las áreas con afinidad temática y operativa.
A través de un comunicado, el gobierno local argumentó: “El reordenamiento simplifica la toma de decisiones, acorta circuitos administrativos y genera sinergias entre equipos, y como consecuencia reduce el número de direcciones generales y direcciones”.
A lo que añadieron: “El país atraviesa un nuevo contexto, marcado por la discontinuidad de programas nacionales que antes acompañaban a los municipios en obras de infraestructura, desarrollo urbano y políticas públicas, y por la reducción de recursos coparticipables, al tiempo que se incrementan las demandas de servicios de una población en expansión”.
Por lo que consideraron: “Frente a esa realidad, el municipio reasigna recursos y profundiza una política de austeridad y desburocratización para sostener y mejorar la prestación”.
A partir de ahora, el municipio pasará de tener diez a siete secretarías: Salud, Deportes y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo; Cultura y Educación; Movilidad Urbana; Gobierno; y Planificación Estratégica y Territorial.
Para concluir, aseguraron que: “Este reordenamiento se implementará asegurando la continuidad de los servicios y de los canales de atención, priorizando el impacto positivo hacia los vecinos”.
Posadas
Hinchas del Huracán organizan arroz con pollo para regularizar estado societario

Con el objetivo de que los socios morosos puedan regularizar su situación societaria y así continuar participando de la vida institucional, hinchas y socios del club Huracán realizarán una venta de arroz con pollo al disco, a $4500, el próximo sábado 6 de septiembre.
Tras el anuncio realizado de manera independiente por los socios e hinchas, desde la comisión directiva del club emitieron un comunicado para despegarse de la iniciativa.
En el documento al que tuvo acceso La Voz de Misiones, se puede leer: “En mi carácter de protesorero del Club Huracán y por expresas instrucciones de la Comisión Directiva de la institución, otorgada mediante reunión de fecha 27 de Agosto de 2025, acta que se encuentra a su disposición, intimamos a los organizadores de la venta del arroz con pollo del día sábado 06 de septiembre de 2025 a partir de la recepción del presente, reenvíen y republiquen en todos los medios y redes utilizados para la promoción del mismo un mensaje informando que dicho evento no es una actividad oficial del club desligando de cualquier consecuencia criminal, civil y/o comercial que pudiera surgir”.
A lo que agregaron: “Asimismo, el día de la entrega publiquen en espacios visibles al público que la actividad no es oficial del club, haciéndolos desde ya responsables por ello y haciendo reserva de efectuar las denuncias que por derecho pudieran corresponde por utilizar el logo sin autorización expresa de esta comisión directiva”.
Por lo que concluye: “Sin perjuicio de ellos se informa que la comisión directiva se encuentra a disposición para evacuar dudas a los socios y prestar asistencia y acompañamiento para que puedan participar de las actividades del club”.
La respuesta
A raíz del comunicado emitido por la comisión directiva del club, los socios e hinchas no tardaron en dar respuesta a lo planteado, y expresaron: “Nos vemos en la necesidad de aclarar y remarcar que el evento a realizarse el día 06/09/2025 (venta de arroz con pollo), dicha comisión no respalda ni avala este evento”.
Seguidamente, aclararon: “El mismo es organizado íntegramente por socios e hinchas, con la única finalidad de recaudar y así intentar abonar cuotas adeudadas involuntariamente, debido a la inoperancia, desidia y diferentes excusas de la última comisión directiva, con el objetivo de limitar a los socios de la participación de la vida institucional del club”.
Agenda
La venta de arroz con pollo al disco, a beneficio de socios e hinchas del club, se realizará el próximo sábado en el polideportivo “Los Pekes”, situado por calle Luchesi casi Tripoli de Posadas.
Los interesados podrán reservar sus porciones por $4500 al 3765-016518 y retirar, con recipiente en mano, desde las 12:30 en las instalaciones del centro deportivo.
Socios del Huracán denuncian “estado deplorable” y “abandono” del club
Posadas
Socios del Huracán denuncian “estado deplorable” y “abandono” del club

Este jueves alrededor de las 20, una decena de socios e hinchas del centenario club Huracán de Posadas, se reunieron para evaluar medidas a seguir a un año de sufrir el “abandono” y reiterados ceses de actividades que “atentan contra el funcionamiento de la institución”, pese a varias presentaciones realizadas en intentos por revertir la situación.
“Están destruyendo un club con más de 100 años. Por eso, un grupo de hinchas vamos a realizar distintas actividades para poner al día a todos los socios y así poder mejorar esto”, manifestó Pilo Romero en diálogo con La Voz de Misiones.
“Se presentaron varias notas a la comisión actual y personería jurídica, pero hasta ahora no hubo resoluciones y no nos dejaron acercarnos, como tampoco pudimos afiliar a nuevos socios”, señaló Romero y agregó: “La escuela de fútbol, por ejemplo, no está funcionando”.
En los últimos días utilizaron las cuentas personales de los socios en Facebook para viralizar algunas fotos que dan cuenta del estado actual de la cancha de fútbol y las instalaciones del club en el predio ubicado por avenida Almirante Brown, casi Tomás Guido.
En ellas se puede observar el descuido, tanto de la infraestructura edilicia, como el estado de abandono en baños, espacios compartidos y artículos de uso común en muy mal estado, accesos anegados, entre otros aspectos.
Para hacer frente a esta situación, Luis Wlodeck, “Chapita” Dávalos y el propio “Pilo” Romero, entre otros socios e hinchas, elevaron reiterados reclamos y encaminan nuevas actividades a fin de recuperar “el buen funcionamiento” del club.
Presentaciones
Fue el 9 de diciembre de 2024, cuando el socio Luis Wlodeck emitió una carta documento dirigida a la comisión directiva del club, en la cual solicitó “regularizar la situación societaria” con implementación de un “plan de pagos que permita a los socios regularizar sus deudas en condiciones justas y accesibles, considerando la crisis económica que atraviesa el país”.
A su vez, denunció que “en múltiples oportunidades los socios hemos intentado realizar pagos de cuotas, pero hemos encontrado trabas administrativas injustificadas, como negativas a recibir pagos por razones tales como falta de papel, tinta o recibos, así como la ausencia de personal capacitado”.
Por lo que advirtió sobre “la falta de diligencia por parte de la Comisión Directiva” que “ha generado deudas involuntarias de los socios, situación que no puede ser atribuida a nosotros”.
Al listado de reclamos sumaron la transparencia sobre autoridades y ciclos de mandato, la apertura de nuevos ingresos y suspensión de elecciones.
En respuesta, la comisión directiva aclaró, en ese entonces: “Sobre la inmediata atención y resolución de cuestiones que según usted afectan gravemente el funcionamiento institucional, la transparencia y la igualdad de derecho de los socios…, por medio del presente paso a responder cada uno de los puntos que plantea”.
“Punto Uno: Regularización de situación societaria. La situación del club se encuentra en total regularidad. En cuanto a las cuotas societarias se han publicado en redes sociales la modalidad y formas de pagos siendo de público y notorio conocimiento para los socios, sin perjuicio de ello y siendo que ya se le ha informado su estado de deuda lo invito a contactarse con la administración del club a los fines de cancelar la misma”.
Y en cuanto a la transparencia sobre autoridades y ciclos de mandatos, expresaron: “El estatuto actual vigente establece la duración en los cargos y las elecciones se realizan cumpliendo la normativa de Personas Jurídicas de la Provincia de Misiones encontrándose registradas allí los paso eleccionarios y la aprobación de las mismas, sin perjuicio de ellos cuando concurra a la administración a los fines de regularizar su deuda societaria se le dará dicha información que es pública y de acceso a todo los socios sin limitación”.
Recientemente, este jueves 28 de agosto Wlodeck solicitó información, conforme a lo dispuesto en el Estatuto Social y en el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 168 a 180), sobre transparencia, publicidad interna y rendición de cuentas en la asociación civil.
En ese sentido intimó a la comisión directiva a que “en el plazo perentorio de quince (15) días hábiles proceda a poner a mi disposición la siguiente información y documentación respaldatoria: el libro histórico de socios, la nómina actualizada de socios en condiciones de votar, el detalle del patrimonio del club: bienes muebles e inmuebles, vehículos, instalaciones y todo activo que integre el patrimonio social y concesiones vigentes de espacios pertenecientes al club: indicando adjudicatarios, plazos, cánones y condiciones contractuales”.
Al mismo tiempo, el pasado 11 de agosto presentaron una nota ante el Ministerio de Gobierno a fin de proponer la creación de una Subcomisión de Desarrollo Institucional y Vinculación del Club Atlético Huracán.
La misma, “tendría como objetivo principal colaborar con el fortalecimiento y crecimiento de nuestra institución mediante gestiones ante organismos públicos y privados, además de promover acciones estratégicas en beneficio del club”.

Socios del Huracán se organizan para mejorar las condiciones edilicias y de funcionamiento de la institución
-
Policiales hace 6 días
Jugaba al fútbol con amigos, se descompensó y murió camino al Favaloro
-
Policiales hace 6 días
Investigan el asesinato de un anciano de 73 años en Jardín América
-
Judiciales hace 6 días
Imputan a psiquiatra acusado de entregar certificados truchos en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años
-
Policiales hace 3 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Policiales hace 5 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 4 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 5 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico