Nuestras Redes

Política

Walter Ríos: “Ramón Amarilla tiene el apoyo de Javier Milei”

Publicado

el

Ríos

El presidente del partido Por la Vida y los Valores y tercero en la lista para diputados provinciales que encabeza el ex policía, Ramón Amarilla, el ex militar Walter Ríos aseguró a La Voz de Misiones que el suboficial retirado, preso en la cárcel de Cerro Azul, “tiene el apoyo del presidente Javier Milei”.

“Tuve una conversación con el presidente por unos minutos”, reveló Ríos y afirmó: “El presidente está apoyando a Amarilla, considera que tiene que ser liberado, pero él va a esperar que la justicia misionera haga su trabajo”.

Ríos contó a LVM que la breve conversación con Milei se dio a través de un tercero, que le pasó el teléfono, y “fue el mismo día de la notificación del Tribunal Electoral de la impugnación a la candidatura de Amarilla; esa noche”.

Veredas

Sobre los cambios que se hicieron a la lista liderada por el ex policía y oficializada ayer, Ríos los atribuyó a la “decisión soberana y asamblearia de los afiliados a Por la Vida y los Valores”, y negó que fuera producto de algún tipo de acuerdo por debajo de la mesa con la Renovación, tal como denunció ayer el abogado Claudio Katiz, uno de quienes quedaron afuera de la boleta para el 8 de junio próximo.

Somos opositores a la Renovación, en la lista hay candidatos que son radicales, del PRO, Activar; incluso hay uno de La Libertad Avanza que también se sumó”, alegó Ríos. “¿Qué vereda es esa?”, preguntó y disparó: “Más oposición no podemos ser”.

Principios

El ex militar y tercer candidato en la lista de Amarilla, explicó a LVM que la expulsión de Katiz y otros candidatos de su sector, como Viviana Paola Szyszkowski y Silvana Andrea Kattz, fue la respuesta del partido a “inconductas reñidas con los principios que nosotros defendemos”.

“Sufrimos muchas agresiones por parte de integrantes de la lista, de Katiz y otros más; amenazas, acusaciones de que yo recibía plata, que era un vendido a la Renovación”, descargó Ríos.

Precisó que la expulsión de Katiz y su grupo, y su reemplazo por otros nombres que ya figuraban en la lista o cuyo ingreso se conoció a último momento, como el caso de la presidenta de Ahora Vos Misiones, Rita Marina Flores, y del libertario Agustín Villar Fucks, se decidió en una asamblea partidaria que tuvo lugar el 6 de mayo pasado.

“La lista se ve obligada a modificarse porque entre los principios de nuestro partido está el respeto ante todo”, argumentó Ríos. “¿Qué puedo pretender de un candidato que dice representar la vida y los valores, y mañana está insultando, amenazando, faltando el respeto a las mujeres?”, inquirió.

En el caso puntual del ex candidato Katiz, Ríos lo acusó de extralimitarse y pasar por encima de todas las autoridades partidarias, especialmente la apoderada y cuarta en la lista de Amarilla, la abogada Déborah Mangone, con quien protagonizó en el Tribunal Electoral una guerra de presentaciones, que “complicó todo el proceso y estuvo a punto de hacer caer la lista”.

Katiz hizo una presentación contra la impugnación de Amarilla fuera de lo permitido y se puso por encima de atribuciones que solo tienen la apoderada y el presidente del partido”, señaló Ríos.

“Presentó un escrito sin haber contado con el aval, ni la autorización de nadie en el partido; no habló con nadie, nadie le autorizó”, remarcó.

“Presentó un escrito de cinco hojas, nosotros presentamos uno de 17 hojas”, comentó y cuestionó que la presentación de Katiz haya “apuntado más en desacreditar al fiscal por su parentesco con el gobernador”, que “atacar con fundamentos el intento de proscribir a Amarilla”.

Nosotros, en nuestro escrito, fuimos directo al hueso, fundamentar el sustento de la candidatura de Amarilla, que sea candidato, que quede libre”, resumió. .

Mercado Pago

Ríos denunció, también, que el grupo de Katiz, encabezado por el diputado provincial del PRO Miguel Núñez, tenían “montado un sistema de recolección de fondos para, supuestamente, financiar la campaña, que era totalmente irregular”.

Estaban recaudando en nombre del partido, sin conocimiento de ninguna autoridad partidaria, de los apoderados, el tesorero”, acusó.

“Pedían transferencias a un número de CBU, que aparentemente es de Mercado Pago, de alguien que no voy nombrar, pero que no corresponde a la cuenta bancaria del partido”, disparó.

“En la asamblea, esta semana, se habló también de esto y quedó claro que no estamos de acuerdo con esto, que gente que no pertenece al partido, porque ninguno de ellos es afiliado, este pidiendo plata en nombre nuestro”, señaló.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto