Nuestras Redes

Política

Vocero político de Ramón Amarilla: “Su única salida es que el pueblo lo vote”

Publicado

el

En conferencia de prensa, el actual diputado provincial Miguel Núñez (ex PRO) y quien oficia como vocero político de Ramón Amarilla, ratificó la candidatura del ex policía como cabeza de lista por el partido Por La Vida y los Valores, camino a las elecciones legislativas del 8 de junio.

En su alocución, aseguró que esta postulación “se viene gestando desde hace mucho tiempo y tuvimos muchísimos problemas para llegar a este momento. El más difícil fue la semana pasada cuando el fiscal, primo del gobernador, intentó proscribirlo con una maniobra rastrera y baja”.

Inmediatamente, celebró: “Gracias al gran equipo que tenemos y al pueblo misionero, que levantó la voz desde las redes sociales, no pudieron hacer esto. Fue un logro de la democracia, que hoy está fallando y hay muchísimo por cambiar”.

En otro tramo, el armador político recordó que Amarilla escribió una carta fechada el 7 de mayo, en la que agradeció al Tribunal Electoral de Misiones por haberlo habilitado a competir electoralmente.

“El necesita sí o sí ser candidato electo el 8 de junio para poder salir de la cárcel. La única salida que tiene Ramón Amarilla es que el pueblo lo vote porque acá estamos viviendo en un régimen y esto debe cambiar”, enfatizó Núñez al quebrarse entre lágrimas.

En ese contexto, fue consultado por el proyecto político, a lo que respondió: “Ramón Amarilla es un dirigente que demostró y peleó por el salario del pueblo misionero. No fue una decisión de hoy y por eso está preso, porque peleó y luchó. Es momento de que todos los que se vieron beneficiados lo apoyen porque él está pagando con la cárcel”.

De llegar a la Legislatura, uno de los principales objetivos políticos de Amarilla será derogar la Ley Mordaza, entre otras.

Considerando que el ex policía se encuentra privado de su libertad en la cárcel de Cerro Azul, mientras afronta una causa por “intento de sedición y conspiración”, Miguel Núñez será “el rostro y la voz” de su campaña, tanto en las calles como en los medios de comunicación.

Cambios en la lista

Respecto a los cambios en algunos nombres y posiciones de la lista Por La Vida y los Valores, de los cuales todos los candidatos “están debidamente informados”, sostuvo que “es responsabilidad de la apoderada del partido” y que “será definido en su debido momento”.

Por lo que se pudo ver, el abogado Claudio Oscar Katiz, que ocupaba el séptimo lugar de la primera lista registrada, fue reemplazado por Antonio Agustín Villar Fucks, que no figuraba en el listado original y fue incorporado recientemente.

De la misma manera, la abogada Viviana Paola Szyszkowski, que estaba en segundo lugar, justo debajo de Amarilla, fue sustituida por la dirigente Rita Marina Flores, mientras que tercero continúa el presidente del partido, Walter Ríos.

Tanto Flores, como Fucks Villar, tienen un origen político libertario común. Ambos son ex Ninfos y se pasaron a las filas lideradas por el abogado Alejandro Jabornicky, luego de la ruptura de este con la ex jefa del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga.

Cambios en la lista de Amarilla: “La Renovación bajó a los opositores”

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto