Nuestras Redes

Política

UCR Misiones: dirigentes piden renuncia de De Arrechea a la presidencia

Publicado

el

renuncia

Los concejales radicales Daniel González, de Eldorado, y Alejandro Verón, de Puerto Iguazú; y el ex diputado provincial Gustavo González, criticaron la designación del presidente de la UCR Misiones, Rodrigo De Arrechea, como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y le reclamaron la renuncia a la titularidad partidaria.

Debería renunciar, le estamos pidiendo la renuncia”, señaló el concejal González y opinó que el tema “excede lo establecido en la Carta Orgánica”, y se mete de lleno en el terreno de la “ética política”.

“Yo creo que se puede siempre conciliar, conversar; pero, por supuesto, hacer acuerdos con los que piensan igual es fácil”, afirmó el edil eldoradense, en diálogo con La Voz de Misiones.

Hay límites relacionados con lo que este gobierno está llevando adelante y tiene que ver con nuestra propia ideología partidaria”, analizó González y enumeró: “La política de educación, la política universitaria; las políticas de derechos humanos, de seguridad, económica; nada tiene que ver con el ideario radical”.

“Este es un gobierno de ultraderecha con tintes filofascistas, que se está acercando peligrosamente a convertirse en un gobierno no democrático”, definió y sentenció: “No se puede acompañar un gobierno así desde la Unión Cívica Radical”.

“Una cosa es hacer acuerdos con liberales, conservadores, que es lo que para mi fue Juntos por el Cambio, un acuerdo socialdemócrata; pero ya más a la derecha, se debe terminar ya el asunto”, señaló.

Pelucas

El ex diputado provincial Gustavo González abonó a lo dicho por su hermano el concejal de Eldorado y remarcó la “incompatibilidad” del cargo partidario de De Arrechea con su nombramiento en la EBY.

Es presidente de un partido de la oposición y a la vez funcionario del gobierno nacional”, apuntó el ex legislador a LVM y disparó: “Yo, esto lo tomo como una ida suya de la Unión Cívica Radical”.

No es la primera vez que él se va del partido”, dijo González sobre De Arrechea y recordó que “en su momento, él se fue con (Ricardo) López Murphy”.

Era afiliado del radicalismo, se fue del radicalismo; renunció al partido y se afilió al partido de López Murphy”, comentó y agregó: “Después, volvió y para poder ser presidente actual del radicalismo tuvo que esperar que le dé la antigüedad en la afiliación”.

Este tipo de deslealtades o incoherencias en él, no es la primera vez que se da”, arremetió el dirigente radical de Eldorado. “Es más, yo creo que hasta el propio Milei debería estar advertido, o La Libertad Avanza debería estar advertida, de este tipo de personajes”, ironizó González.

Hoy, son radicales con peluca, pero en el futuro van a ser del partido del mejor postor”, apuntó y cargó: “Creo que no los movilizan las convicciones, sino los intereses políticos, personales y económicos”.

Ruido

“Pocas veces vi, en mis cortos años de militancia partidaria, qué un presidente del Comité Provincial sea nombrado en un cargo nacional, donde el partido, a nivel nación, no tiene un acercamiento, ni entendimiento político con el gobierno nacional”, planteó, por su parte, el concejal Verón, de Puerto Iguazú.

“Demás está decir qué los nombramientos en la EBY continúan siendo bastante complejos para entender, puesto que parece que escasean técnicos que aporten en la materia”, lanzó Verón.

“No tengo nada en contra de los nombramientos del gobierno nacional, pero la Carta Orgánica del partido es clara al respecto sobre estas situaciones, y más si el nombrado es presidente del Comité Provincial”, manifestó el edil radical de la ciudad de las cataratas.

Verón opinó que el nombramiento del titular radical misionero en Yacyretá, no solo que lo tomó “por sorpresa”, sino que “expresa un alineamiento político qué hace ruido”.

“Se priorizan intereses personales, antes que el armado político para enfrentar al aparato de la Renovación”, opinó el concejal radical de la capital del trabajo.

“El radicalismo en Misiones es una construcción de personas, en ciudades, pueblos y colonias; con muchas miradas y perfiles distintos, marcados por la impronta del lugar donde se vive”, reflexionó Verón.

“El radicalismo misionero pelea para ser protagonista en la discusión política, pero algunas mezquindades personales, lo vuelven furgón de cola”, disparó.

“Hoy, la coyuntura política provincial plantea un sólo escenario”, afirmó Verón e ilustró: “Renovación, por un lado, con todas sus variantes; y la oposición dividida y fragmentada por la coyuntura de esas variantes”.

 

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto