Política
Tras choque en Garuhapé, organizaciones acusan al gobierno de avalar la violencia
Luego de que vecinos de Garuhapé corrieran con palos a miembros del MTR que reclamaban frente a la Municipalidad, sindicatos y organizaciones sociales salieron a repudiar el hecho, con un escrito en el que acusaron al gobierno de Misiones de avalar la conformación de “comandos civiles”.
En la misiva, que lleva la firma de 40 formaciones políticas populares, critican que, frente a la “crisis económica que impacta fuertemente sobre derechos fundamentales”, lo cual empuja los reclamos, “el gobierno provincial tolera el accionar de grupos civiles que se arrogan la potestad de impedir el ejercicio del derecho constitucional a peticionar a las autoridades”.
En cuanto a lo ocurrido en Garuhapé, adujeron que “es un claro ejemplo de las violencias que tolera y promueve el Estado provincial”.
Las organizaciones no ahorraron palabras para cuestionar el accionar del intendente local, Gerardo Schmied, quien justificó el hecho “diciendo que se trataba de ‘vecinos disgustados’ que ‘mancomunadamente se juntaron en la plaza y vinieron a hacerle un enfrentamiento a estos piqueteros’, naturalizando así la intervención de comandos civiles, parapoliciales”. fustigaron.
El alcalde había dicho en diálogo radial que “vino gente de otros pueblos en colectivos de línea a impedir que nosotros podamos circular por la ciudad y esto incomodó a los vecinos”, declaración que enojó a los militantes.
Según estos, “se trata de un hecho gravísimo que revela un modus operandi de grupos civiles que de manera concertada, convocada, se reúnen para impedir el ejercicio de la protesta social de acuerdo a sus propios criterios, acudiendo a formas violentas de acción, con la anuencia o complicidad de las autoridades”.
Además, aseguraron que lo sucedido en Garuhapé “tiene diversos antecedentes” en Misiones, donde “grupos civiles referidos bajo denominaciones genéricas toman la iniciativa de impedir ciertas formas de protesta de sectores vulnerables, amparados bajo una supuesta legitimidad que les daría su carácter de ‘vecinos’ o ‘productores’”.
Asimismo, explicaron que “así como la protesta social es un derecho, la atribución que se toman estos grupos de amenazar o impedir esas formas de expresión son abiertamente ilegales”.
Insistieron en que el accionar es “concertado e ilegal” que es “exhibido ante los medios como formas de intervención legítima”, aunque “es propio de las organizaciones parapoliciales o paramilitares, que en la historia de la violencia política de nuestro país remite a los denominados, en otros tiempos, ‘comandos civiles’”, lanzaron.
Frente a este contexto, exigieron al gobierno provincial “que atienda en forma urgente las causas de la protesta social”, e “investigue y desarticule” la actuación de estos grupos.
Los firmantes
– Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Géneros.
– CTA Autónoma de Misiones.
– ATE Misiones. Asociación de Trabajadores del Estado
– Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina
– Asociación de la Calle a la Dignidad
– Espacio Chacabuco
– Socorristas Misiones en Socorristas en Red
– UTEM -Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones. -SUTRAS Sindicato Unico de Trabajadores de Seguridad Misiones.
– Izquierda Socialista
– MPL -Movimiento Pedagógico de Liberación
– MCL -Movimiento Campesino de Liberación
– Sindicato de Tareferos, Trabajadores Temporarios y Desocupados. Montecarlo
– UTEP – MISIONES
– NUESTRAMÉRICA MP – MISIONES en el FRENTE PATRIA GRANDE
– MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos)
– Movimiento Territorial de Liberación
– Partido Comunista de la Argentina
– Pueblo Unido
-Movimiento Evita Capitana.
-Campaña Nacional contra la Violencia Institucional Misiones.
– Frente Social Patria Nueva
– CCC (Corriente Clasista y Combativa)
– PTP – PCR
– La Azurduy – Corriente Nuestra Patria
– SOMOS Barrios de Pie
– Mov 26 de JULIO
– Mov Evita Misiones
– Tierra, Techo y Trabajo
– FENAT
– CTAA (Apóstoles)
– FNC
– Pueblos Originarios en Lucha
– Asoc. Civil SUEÑOS (Santa Ana)
– Proyecto 2 Arte Vivo “La Gracia”
– Colectivo de Acción Contra las Violencias de Géneros
– La Rastrojera TV
– Casa Popular Artigas
– FOL Misiones
– Unidad Popular Misiones
Política
Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar
La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.
El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.
“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.
“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.
“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.
Ver esta publicación en Instagram
Responsabilidad
La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.
Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
-
Policiales hace 18 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 1 díaSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Política hace 19 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 18 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
