Política
Stelatto en el HCD: “Nunca dimos vuelta la cara ante las necesidades”

Con un discurso de casi una hora, en el que repasó hitos de su gestión y trazó los lineamientos del nuevo período que encarará como jefe comunal hasta 2027, Leonardo “Lalo” Stelatto abrió las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas. “Abandonar a nuestro prójimo nunca es una opción. Seguiremos estando al lado del vecino siempre”, resaltó.
La sesión de apertura de sesiones para el período 2024 comenzó a las 8 de hoy y contó con la presencia de varios funcionarios provinciales, entre ellos los ministros Joselo Schuap de Cultura; Samuel López de Prevención de Adicciones; José María Arrúa de Turismo; Gervasio Malagrida de Cambio Climático; como así también los diputados provinciales Oscar Herrera Ahuad y Martín Cesino.
El intendente Stelatto llegó al recinto pocos minutos después, saludó uno por uno a los presentes y tras agradecer la presencia de todos comenzó con la lectura de su discurso, que se extendió durante casi una hora.
“La democracia es en su esencia la expresión de la voluntad popular a la hora de elegir a nuestros gobernantes, pero a la vez es mucho más que eso porque el voto de la gente es la condición necesaria para darle legitimidad a los gobiernos”, fueron las primeras palabras del jefe comunal.
Luego, reflexionó que “ser votado no es una carta blanca para hacer cualquier cosa, a la democracia se la construye cada día con el respeto a la constitución y las leyes, a los procedimientos, a la formas y a la ceremonia que hacen a la República, a la división de poderes y a la rendición de cuentas ante la sociedad”.
En base a ello, dio inicio a un repaso de su primera gestión al frente de la capital provincial, y recordó que “llegamos en el 2019 sin promesas ni demagogias, traíamos el mensaje de miles de voces, miradas y abrazos que a cada paso nos pedían volver a creer”.
“Fueron cuatro años de trabajo en que Posadas recuperó su identidad, su sueño y su esperanza, de la mano de un esfuerzo colectivo”, valorizó y celebró haber alcanzado “una ciudad más justa, más inclusiva, más sostenible y más moderna”.
“Respondimos con soluciones reales, concretas y tangibles. Nunca dimos vuelta la cara ante las necesidades de la gente, ni evadimos los desafíos y los conflictos”, resaltó Stelatto.
También hizo mención a la cuestión fiscal y en ese punto afirmó que “la austeridad no es un fin en sí mismo, es un medio para canalizar recursos hacia políticas y acciones de impacto en la calidad de vida de la ciudadanía”.
“Trabajamos intensamente en la eficiencia de la gestión de recursos, acompañado de una política tributaria municipal consistente que sostenga niveles adecuados de recaudación sin poner en riesgo los equilibrios fiscales. Uno de los mecanismos que priorizamos para lograr fue mediante la comisión de contención del gasto y nos permitió tener una ejecución equilibrada en el 2023 y mantener la misma expectativa para este año”, ahondó.
En esa línea, sostuvo que “mantener las cuentas en orden nos permite devolver a través de obras, servicios e infraestructura el esfuerzo de todos nuestros contribuyentes” y destacó que “esto explica que, frente a la situación crítica que viven ciudades hermanas en otros puntos del país, en Posadas podamos mantener niveles de prestaciones y obras esenciales aún en contexto de grandes restricciones”.
Como logros de sus primeros cuatro años de gestión, Stelatto puso en valor el ordenamiento del tránsito, la creación de circuitos de bici sendas, el avance en obras viales, el mantenimiento de espacios verdes y las mejoras efectuadas en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, Jardín Botánico, playas y centros vecinales, entre otros temas mencionados.
Todos somos testigos de la transformación profunda y duradera de la INFRAESTRUCTURA URBANA. Logramos hacer de Posadas una ciudad más integrada y justa, equilibrada con el ambiente y con más calidad de vida para su gente.#AperturadeSesionesPosadas @hcdposadasok @Jair_Dib pic.twitter.com/Ofal1fnKzL
— Lalo Stelatto (@LaloStelatto) March 1, 2024
Stelatto y el 2024 que proyecta
Stelatto explicó que “el nuevo período de gobierno viene a completar un proyecto que concebimos en dos etapas diferenciadas. De 2019 a 2023 fue una instancia de recuperación y consolidación, reflejada en la enorme inversión en obras de infraestructura, la recuperación de la capacidad prestacional de servicios, la descentralización y la mejora sustancial de la calidad urbana y ambiental”.
Y avanzó: “A partir de 2024 priorizaremos el desarrollo humano, individual y colectivo, generando las condiciones para el crecimiento del empleo, el emprendedurismo, la creatividad, la innovación, la salud, la cultura, el deporte, la integración social y la solidaridad, a fin de consolidar la experiencia ciudadana en una vida plena que convierta a Posadas en el destino elegido para vivir, crear, trabajar y disfrutar”.
En la misma sintonía, el alcalde detalló que la gestión 2023-2027 se erigirá sobre cuatro ejes principales: innovación urbana, integración territorial, economía del conocimiento e inserción global. “Se trata de una la hoja de ruta hacia la Posadas de los próximos 15 años, a la ciudad inteligente que queremos, aprovechando la tecnología al servicio del ser humano y su pleno desarrollo”, trazó.
Ya sobre el final y en relación al clima de polarización política que se vive a nivel país, el intendente posadeño marcó postura y sostuvo que “reivindico la cultura del diálogo, del respeto por quien piensa diferente, de la construcción de consensos y de priorizar la acción por sobre la retórica. Prefiero que hablen los hechos y los resultados y si algo tiene esta gestión para mostrar son resultados concretos”.
“Quiero renovar en nombre propio y del equipo el compromiso de poner la razón y el corazón al servicio de nuestra querida ciudad. Sepan concejales que tienen en mí un vecino más, que sueña con un futuro de plan felicidad para nuestro prójimo. Tengo toda la fuerza del apoyo que me da el pueblo para seguir adelante con esta transformación”, culminó.
Política
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.
La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.
Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas
Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia.
Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.
También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020.
Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.
En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.
Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.
Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”
Política
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio.
De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro.
En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-InscriptasRamón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
Política
Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.
La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.
“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.
En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.
Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.
La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.
-
Provinciales hace 6 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 6 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Política hace 22 horas
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 3 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones