Nuestras Redes

Política

Sosa sobre pase de Orsat a LLA: “Cambió la Aquarius por la Fanta”

Publicado

el

Orsat

El presidente del Partido Libertario de Misiones (PL), Federico Nicolás Sosa, eligió una analogía con las conocidas bebidas refrescantes para referirse al pase de su ex socio político y quien hasta el lunes fuera titular partidario, Guillermo Orsat, al equipo de La Libertad Avanza (LLA), que conduce el abogado especialista en temas tributarios, Carlos Adrián Núñez.

Si Orsat se pasó a LLA es como que dejó de vender Aqcuarius para vender Fanta”, ironizó Sosa, consultado por La Voz de Misiones, y explicó: “Lo digo así porque ambos productos pertenecen a Coca Cola”.

El Partido Libertario y La Libertad Avanza son partidos hermanos”, terció Sosa. “Los dos parten de la misma base, que es el apoyo al gobierno del presidente Javier Milei”, argumentó y aclaró: “Aunque, cada uno tiene su identidad propia como partido político”.

“El PL es más antiguo, arrancó en 2018 y un poquito antes, cuando Javier Milei era un economista que daba charlas”, historió Sosa sobre la época en que su agrupación suscribía a Avanza Libertad, del actual diputado José Luis Espert, y precisó: “El PL antecede a Javier Milei”.

El presidente libertario le bajó el tono a la defección de Orsat y parte de la conducción partidaria al equipo de su colega Núñez, que exhibió ribetes de interna, con acusaciones, denuncias de robo de materiales y contraseñas de Internet, y un comunicado oficial dando cuenta de la situación.

Sosa contó a LVM que los acontecimientos se precipitaron cuando Orsat publicó en su Instagram la foto que lo mostraba trabajando políticamente en LLA Misiones, junto a algunos de los dirigentes con los que desembarcó en las fuerzas del cielo lideradas por Núñez, Cristian Benítez y Silvina Flores, entre otros.

La verdad que nosotros no sabíamos nada”, dijo Sosa y contó que, en su equipo que se aprestaba a asumir la conducción partidaria, estaban esperando que Orsat les informara si se quedaba o se iba, luego de que fuera apartado de la presidencia libertaria.

Estábamos esperando su respuesta, cuando vimos por las redes sociales que finalmente empezó a trabajar para LLA”, afirmó.

“Orsat decidió irse a LLA porque no estaba conforme con su apartamiento como máxima autoridad del Partido Libertario”, argumentó Sosa.

Él dijo que iba a pensar. Le dijimos: ‘Mirá, Guille, no te vayas, quédate”, contó. “Le ofrecimos armar Posadas”, agregó y reflexionó: “Podría haber sido ser uno de los máximos referentes de Posadas y el departamento Capital”.

Cuadro

Según afirmó Sosa a LVM, con Orsat se conocen desde finales de 2019. “Yo le afilié a Orsat al Partido Libertario”, señaló.

“Yo soy la camada que ingresó al partido luego de la visita de Javier Milei en 2018”, afirmó, sobre la ocasión de la presencia en Posadas del actual presidente para una conferencia sobre liberalismo económico.

Orsat se acercó a nosotros mucho tiempo después. Lo conocemos desde fines de 2019 e ingresó a la Junta Promotora a finales de 2021”, detalló Sosa y destacó que Marcelo Delgado, su compañero en la actual conducción es el fundador del partido.

El titular libertario valoró a Orsat como un “buen cuadro liberal”, aunque reconoció que últimamente había tomado distancia de su ex socio político.

“En los últimos siete meses, por lo menos, no coincidía en sus formas de comunicar, de dirigir a los grupos, su interpretación de la Carta Orgánica, que la hice yo; sus costumbres en cuanto a la resolución de conflictos internos, sus preferencias al momento de designar personas que no conocía bien en lugares estratégicos”, enumeró Sosa.

No nos llevábamos mal”, aclaró. “La relación siempre fue excelente”, graficó y aseguró: “El trato también”.

Tándem

Sobre el armado libertario, con la irrupción de LLA en la escena, Sosa no descartó un acercamiento en plan electoral de cara a los comicios legislativos del próximo año.

Naturalmente, tendrían que ser partidos que vayan en alianza, pero no en todas las provincias se va a dar”, analizó.

El presidente libertario opinó que ambos espacios deberían funcionar en tándem, de manera que en “las provincias donde no haya PL, va a haber LLA; y donde no haya LLA, va a haber PL”.

“La idea es apoyar al gobierno para conseguir las reformas que no podemos sacar hoy en el congreso”, remarcó.

Sobre la llegada del abogado tributario Núñez a la conducción del buque insignia de Milei en la tierra colorada, Sosa dijo no tener mayores referencias de su colega que las publicadas en los medios, y que tampoco sabe quién lo puso a cargo de las fuerzas del cielo en Misiones.

Desconozco quién designó a Núñez. Desconozco a quienes está eligiendo para armar el espacio. Escuché hablar de él, pero si es la persona que eligió Karina (Milei), Lule (Menem) y Martín (Menem), bien por ellos”, manifestó Sosa.

No sabemos tampoco si Núñez va a quedar al frente de LLA más adelante”, disparó y explicó: “Están en una etapa de construcción, no tienen las autoridades definitivas, hay que ver quién queda”.

Muchachos

A lo largo de la conversación con LVM, Sosa insistió varias veces con los materiales y las contraseñas de las redes sociales partidarias que, según dijo, Orsat mantiene en su poder.

La falta de devolución de las redes sociales es una actitud que Orsat ha tomado luego del anuncio del cambio de autoridades; no nos explicamos porqué”, dijo Sosa.

Le pedimos las contraseñas de las redes y los bánner y fichas, y 48 horas después vimos que estaba afiliando para LLA”, indicó.

Todavía no pasó las contraseñas, no devolvió los banners”, se quejó.

“Nosotros siempre hablamos bien de Orsat y de los que se pasaron con él a LLA. Son gente muy voluntariosa, de laburo, con ganas de construir. No hay rencores. Es una decisión libre y soberana de ellos como buenos libertarios que son”, agregó, conciliador, Sosa, y remató: “Muchachos, devuelvan las cosas porque son herramientas y necesitamos continuar trabajando”.

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto