Nuestras Redes

Política

Sergio Massa propone “armar un gobierno con los mejores de cada fuerza”

Publicado

el

Massa

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ratificó su disposición a liderar un gobierno de unidad nacional, si gana las elecciones presidenciales de este octubre y noviembre próximo.

“Quiero armar un gobierno con los mejores de cada fuerza”, manifestó el candidato oficialista, en una entrevista en el canal 9 porteño, donde también fustigó a sus adversarios de la oposición, Javier Milei, de La Libertad Avanza, y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), a quienes acusó de “solo tirar mugre”.

Salarios

El candidato de UxP indicó que la seguridad y el salario serán los principales temas de su presidencia, y explicó que “esto implica bajar la inflación y seguir achicando impuestos”.

Massa, destacó que esta semana el Congreso comienza la discusión sobre la devolución del IVA a los productos de la canasta básica, que ya rige por decreto y que ya benefició a unos 16 millones de argentinos.

“Esta es una propuesta de ley que además impacta en el blanqueo de la economía”, señaló.

El ministro y candidato a presidente, sostuvo que “el año que viene en términos macroeconómicos la economía argentina va a ser mucho mejor”, y detalló: “Tenés U$S19.000 millones más del campo, que este año tuviste la peor sequía de la historia y los perdiste; tenés más de U$S11.000 millones de crecimiento de exportación minera, porque entran en proceso de maduración proyectos que en este momento están en construcción; y tenés U$S7.000 millones de saldo positivo de la balanza energética”.

Mugre

En otro tramo de la entrevista, Massa fue consultado sobre el desempeño de sus adversarios de la oposición en el debate de anoche en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en Caba.

“Además de que tiraron mugre, ¿qué propuesta recordás anoche de los otros candidatos?”, le planteó Massa a los periodistas porteños, y lanzó: “yo sí dije mis propuestas”.

El candidato presidencial de UxP se refirió a la propuesta que sobresalió de su intervención de anoche en la UBA: la creación de una agencia tipo el FBI estadounidense, que tendrá sede en Rosario, y concentrará los mejores elementos de las fuerzas de seguridad existentes.

“Es una agencia que tiene a los mejores de la Policía de Seguridad Aeronáutica, la Federal, la Gendarmería y la Prefectura, unificados con un único comando en Rosario, que va a tener tres objetivos: lucha contra el narcotráfico, lucha contra la trata de personas y lucha contra la corrupción”, explicó.

Sobre Bullrich, Massa expresó que “no me quedó claro qué propone”. Además, recordó que cuando la candidata de JxC fue ministra de Seguridad de Mauricio Macri, subió el delito en Rosario.

“Por eso en un momento del debate dije: ‘tengo la sensación de estar hablando con paracaidistas suecos’”, ironizó el ministro, y completó: “Si hablamos de las retenciones a las economías regionales, ¿Quién le puso retención a las economías regionales? ¡El gobierno de Patricia Bullrich!”.

Milei

En otro segmento de la entrevista, Massa le habló a los votantes del libertario Milei: “Lo primero que les diría es: ‘si estás estudiando en la universidad, vas a tener que pagar $3 millones y medio al año’, indicó.

“Lo segundo que le diría es: ‘si tenés tu beca para estudiar, no la cobrás más, porque (Milei) plantea la eliminación de los subsidios y becas’”, agregó, y sumó: “Lo tercero que le diría es: ‘si estás preocupado por el laburo de tu papá, enterate que no tiene más derecho a la indemnización ni a las vacaciones pagas’. Y si estás preocupado por tu seguridad y la de tu familia, vas a vivir en un país con libre portación de armas”.

En el final de la nota, los periodistas lo consultaron sobre la posible convocatoria del jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta a sumarse a un eventual gobierno suyo.

“A mí no me gusta hacer nombres porque estamos en medio de un proceso electoral. Además no me gusta repartir cargos como si fueran caramelos”, contestó Massa, y sentenció: “Yo quiero armar un gobierno donde estén los mejores de cada fuerza, no importa de qué partido político sean”.

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto