Nuestras Redes

Política

Señalizarán al Escuadrón 10 de GNA como centro clandestino de detención

Publicado

el

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Eldorado aprobó identificar y señalizar al Escuadrón X de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), con sede en esa ciudad, como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.

Durante el debate, en el recinto brindaron sus testimonios Norma Ramos, directora de la Escuela Normal 2 de Montecarlo; Nuria Brunilda Allou, jueza del Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado, y Rosa Vargas, quienes fueron detenidas en la sede de Gendarmería, ubicada en el kilómetro 6 de la localidad.

También hicieron uso de la palabra los profesores de Historia Natalia Vanesa Pelozo y Matías Rojas, ambos trabajaron en la elaboración del proyecto de ordenanza que fue presentado por el concejal Sebastián Tiozzo del Partido Agrario y Social (Pays).

Al tratarse de un proyecto de doble lectura, luego de recibir la aprobación de los concejales por unanimidad ayer en el HCD, ahora el documento deberá tratarse en una audiencia pública que será convocada en un plazo de 15 días para sellar la señalización histórica.

En tanto, para poder colocar el cartel frente al escuadrón de Gendarmería, se realizará una excepción al Código de Edificación Urbana de Eldorado. Dicha señalización identificará al edificio como espacio de la Memoria, Verdad y Justicia.

El Escuadrón X de Gendarmería Nacional Argentina fue marcado en el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (Ruvte) como uno de los centros clandestinos de detención (CCD) y hechos represivos que funcionaron durante el golpe de Estado que gobernó el país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983, comandado por las fuerzas armadas de la Nación y que se caracterizó por la violación sistemática a los derechos humanos y la desaparición forzada de militantes políticos.

Proponen señalizar al Escuadrón 10 de GNA como centro clandestino de detención

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto