Política
Elecciones: Partido Libertario irá con lista propia y Quito como candidato

El Partido Libertario de Misiones (PL), que preside el abogado posadeño Nicolás Sosa, es uno de los 10 espacios políticos registrados para las elecciones provinciales del 8 de junio próximo y presentará listas para todos los cargos en disputa, legislativos y municipales.
Hasta ahora, el único nombre confirmado en la lista de candidatos a diputados provinciales es el de Ramiro Quito Barrionuevo, el gomero y tiktoker de Eldorado, quien, en marzo del año pasado, cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado por “intimidación pública y amenazas”, que él atribuyó a una movida de la Renovación para silenciarlo.
“La de Quito es una pre candidatura. No sabemos si será el primero, pero seguro va a estar en los primeros lugares de la lista”, aclaró Sosa en diálogo con La Voz de Misiones.
“En Posadas vamos a armar por lo menos dos sublemas y en las otras localidades vamos a participar con lista propia”, adelantó el letrado libertario.
“Nombres todavía no tengo”, se excusó Sosa y aseguró que “los grupos partidarios están trabajando en ello en los distritos”.
Oídos sordos
Sosa comentó a LVM que la conducción del PL tomó la decisión de ir solos a los comicios el mismo día 21 de marzo pasado, fecha en que cerraron las inscripciones en la justicia electoral, ya que hasta último momento intentaron una alianza con la oposición provincial, que no prosperó.
“El PL se constituyó justamente sabiendo que podríamos llegar a tener un escenario en el que no íbamos a poder hacer alianza con otro espacio político”, señaló el abogado libertario.
Sosa argumentó que las conversaciones para un frente con el PRO y la UCR se cayeron porque “ninguno de estos partidos defiende fervientemente los valores y los principios que nosotros enarbolamos y son las banderas del presidente”.
“Se encierran en sus ideas y no escuchan la demanda de la sociedad”, apuntó y disparó: “Nos genera rechazo ver cómo se preocupan más por el cargo y mantener sus beneficios, que por el destino de la provincia y el país”.
“El ciudadano de a pie necesita que los políticos trabajen en función de que su calidad de vida mejore; que el Estado sea un facilitador para el crecimiento, no un obstáculo”, argumentó.
“El electorado en la elección pasada eligió liberalismo, y son pocos, realmente, los que toman enserio que la libertad es el camino”, sentenció.
Pioneros
Sosa recordó que el espacio político que preside es “pionero del liberalismo en Misiones”. “Nos constituimos en 2018 y por eso nuestro Expediente en la justicia electoral es el 120/2018”, precisó.
“Nosotros nos iniciamos junto al presidente, somos su partido”, afirmó y rememoró que fue el grupo fundacional del PL el que trajo a Javier Milei a Misiones en 2018, en la única ocasión en que el actual presidente visitó la tierra colorada.
“Javier Milei llegó a la presidencia siendo afiliado al Partido Libertario Nacional, que encabeza Nicolás Emma”, afirmó.
Justamente, Emma estuvo en Posadas la semana pasada para la inscripción del PL en el registro de los partidos y alianzas que participarán de los comicios de junio.

Una imagen del grupo fundacional del PL que trajo a Javier Milei a Misiones en 2018.
Bautismo de fuego
El PL Misiones obtuvo su personería jurídico política como partido provincial el 20 de mayo de 2024, por lo que las elecciones del 8 de junio próximo significan el bautismo de fuego de los libertarios de Sosa.
“Vamos a debutar en estas elecciones como un partido político, sin políticos”, ironizó el letrado y explicó: En nuestro partido somos todos laburantes que hacemos política en nuestros tiempos libres, no nos tientan los carguitos”.
“Nosotros nos metimos en la política, porque estamos cansados de dejar la solución en manos del problema, viendo cómo hacen de la Cámara de Representantes una escribanía del Poder Ejecutivo, una agencia de empleo; y del Poder Judicial un aguantadero”, argumentó.
“No nos importa si tenemos que dar la batalla solitaria, nosotros vamos a buscar responder a la demanda del electorado, impulsando proyectos que tiendan a tener un Estado pequeño, impuestos bajos, pocas regulaciones para comerciar, crear o competir; facilitar la vida del ciudadano de a pie”, señaló.
“Nosotros pretendemos acceder a bancas en la Legislatura provincial para innovar en materia de educación, asegurando salarios dignos y calidad educativa; queremos impulsar una revolución en seguridad, en la que se dé más facultades a la policía para cuidar a los misioneros”, manifestó.
En tal sentido, el abogado libertario señaló que “si es necesaria una reforma del Código Procesal Penal, la vamos a llevar adelante y en serio, para que la policía tenga herramientas jurídicas que los resguarden cuando hacen los procedimientos”.
“Queremos una reforma que no solo brinde seguridad, sino que otorgue participación a la ciudadanía, como, por ejemplo, la implementación de juicios por jurados, y que se aceleren los procesos”, explicó.
“En estas elecciones, el PL buscará ser la voz de los misioneros que reman todos los días en dulce leche para llegar a fin de mes”, lanzó Sosa y arremetió: “Queremos ser la voz de los que pagan todo más caro por la aduana paralela y que encima tienen que fumarse ver cómo quienes gobiernan pasaron de ser unos crotos a vivir como millonarios, dándose la gran vida”.
Política
Javier Milei ratificó el veto del gobierno al aumento de las jubilaciones

En un discurso por el 171º aniversario de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei adelantó que el gobierno vetará el aumento de las jubilaciones y la moratoria previsional aprobadas esta tarde por el Senado.
Ante un auditorio poblado por directivos de la Bolsa de Comercio porteña, diplomáticos, empresarios, líderes financieros y autoridades del Poder Ejecutivo, Milei aseguró que el gobierno “revertirá” todo lo aprobado por el Congreso.
“Vengo a hablar de cómo somos el mejor gobierno de la historia”, comenzó el presidente su alocución en la gala porteña y afirmó: “Lo que antes eran promesas, hoy serán datos”.
A lo largo del acto, Milei apuntó contra los economistas que cuestionan la gestión del gobierno, destacó el papel de Luis Toto Caputo, a quien calificó como “el mejor ministro de la historia” y cargó contra los “degenerados fiscales”, a quienes responsabilizó por la suba de precio del dólar.
“Ya lo veíamos venir”, comentó sobre la sesión del Senado que se desarrolla a la par del evento de la Cámara de Comercio de Caba, y aseguró que el oficialismo está “preparado” para dar vuelta el balance de fuerzas en el Congreso en octubre.
“Estamos preparados y sabemos que seremos exitosos”, proclamó y consideró que el aumento a las jubilaciones y la moratoria es un “acto de desesperación” de la oposición, que ya “sabe que en octubre la libertad ARRASA”.
“Lo vamos a vetar. Si se cae el veto, lo vamos a judicializar. Si se tarda la Justicia, aun así el daño que podrían causar sería mínimo”, anticipó y aseguró: “Lo vamos a revertir, la política del superávit fiscal es permanente”.
Política
Aprueban emergencia de discapacidad: Arce y Decut a favor, Goerling ausente

Luego de aprobar el aumento de las jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional, el Senado convirtió en ley la emergencia de discapacidad, otro de los proyectos
La iniciativa se aprobó por unanimidad, por 55 votos a favor, entre los que figuran los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; ningún voto en contra, ni abstenciones, y la ausencia de 17 parlamentarios, entre los que se anotó el macrista Martín Goerling.
La mayoría del pleno, incluidos los parlamentarios de los bloques provinciales, el kirchnerismo, el PRO y la UCR, coincidió en que el ajuste impactó en las pensiones, las prestaciones de salud y educación y en el funcionamiento de la Andis, el organismo que aplica las políticas públicas para la discapacidad.
Según los senadores, el proyecto revierte en parte el crítico panorama con un costo fiscal mínimo y ayudará a mejorar la calidad de vida de millones de argentinos en esa situación.
Política
Sin el voto de los misioneros, el Senado aprobó el aumento a los jubilados

Con la abstención de los renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, y la ausencia del macrista Martín Goerling, el Senado convirtió en ley el aumento de 7,2% de las jubilaciones, que había sido aprobado en Diputados a principios de junio.
El proyecto, que también aumentó el bono previsional a $110.000, obtuvo 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, en una sesión que el gobierno calificó como “golpe institucional” y que volvió a significar un ida y vuelta subido de tono entre la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Luego de asegurar que el kirchnerismo “planea un golpe institucional en el Senado”, una narrativa bajada también por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, Bullrich le pidió a Villarruel que no sea “cómplice” y que se levante de la sesión, considerada inválida por el gobierno.
“Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, escribió Bullrich en su cuenta de X.
“Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, le espetó Villarruel en la misma plataforma. “Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido”, arremetió.
Cosa de locos
La votación estuvo precedida por acusaciones del senador kirchnerista formoseño José Mayans al titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA), el jujeño Ezequiel Atauche, de haberle quitado el fusible al tablero electrónico del recinto, obligando al pleno a votar de forma nominal.
Atauche había invalidado la convocatoria al comienzo del debate, tachando de “ilegal” la sesión, que en ese momento era presidida por Villarruel, con el argumento -desconocido por el resto de sus colegas de los otros bloques- de que el trámite iba a contramano de la Constitución y el Reglamento de la Cámara.
“Para el oficialismo, para el gobierno, está sesión no tiene quorum, no tiene validez; es una mayoría circunstancial”, alegó el senador libertario jujeño. “Ustedes pueden hacer y decir lo que quieran, pero la validez de esto no existe”, lanzó Atauche, quien, sin embargo, participó de todo el trámite y solo se retiró al momento de la votación.
Lo absurdo del alegato lo remarcó, entre otros, el radical porteño Martín Lousteau, quien calificó de “inaudito” y “asombroso” lo argumentado por su colega de LLA.
“La verdad, que no cesa mi asombro de escuchar a Atauche decir que una sesión con todos los bloques sentados y presidida por usted es inválida”, dijo el senador de Caba dirigiéndose a Villarruel.
“Es una cosa inaudita y, además, está presente en la sesión, al igual que el vicepresidente del Senado”, agregó Lousteau, en referencia a Bartolomé Abdala, compañero de bloque de Autauche. “Siguen sentados en la sesión inválida”, apuntó y disparó: “Es una cosa de locos”.
Más moratoria
Como segundo punto del orden del día, el Senado aprobó la prórroga de la moratoria previsional, que tenía también media sanción de Diputados.
Con 39 votos positivos, 14 negativos y una abstención, la Cámara convirtió en ley la extensión de la herramienta previsional, que permitirá a quienes no hayan completado sus aportes acceder a una jubilación, mediante facilidades y planes de pago.
-
Policiales hace 1 día
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Policiales hace 3 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 4 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 3 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 3 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
Policiales hace 2 días
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Cultura hace 3 días
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición
-
Policiales hace 6 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado