Nuestras Redes

Política

Según Clarín y La Nación, Milei llamó a Rovira para bajar Ficha Limpia

Publicado

el

Rovira

Según publican este viernes los diarios porteños Clarín y La Nación, el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, “blanqueó” que fue el presidente Javier Milei quien lo llamó para pedirle los votos de los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para bajar el proyecto Ficha Limpia.

A mí me llamó Javier Milei“, escribió Clarín que contó Roviraante un grupo de dirigentes con los que suele reunirse los días jueves”, conformado por “unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango” de la Renovación.

Rovira admitió, en conversaciones con gente de su confianza, que el cambio de voto de sus senadores, que sellaron la suerte del proyecto, fue un pedido directo que le hizo el presidente, Javier Milei”, señaló el periodista Martín Boerr, corresponsal de La Nación en Misiones.

Boerr contó que reconstruyó la reunión “a partir del testimonio de media docena de participantes que estuvieron en el Salón de las Dos Constituciones, contiguo al recinto principal, donde se hacen los encuentros que se conocen como ‘La Previa’”, de las sesiones de la Legislatura provincial.

“En ese encuentro, Rovira se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y dijo que estaba en contra de que un candidato no se pueda presentar por sus causas judiciales”, afirmó, a su vez, Clarín y agregó: “La incluyó a Cristina Kirchner con quien tiene un vínculo más que tirante”.

El medio porteño sostuvo que Rovira fue más lejos y analizó que “el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en Caba”. “Quienes los escuchaban sostienen que incluso dejó entrever que la maniobra tuvo que ver con dañar la candidatura de Lospennato, la postulante del PRO en Caba, donde La Libertad Avanza va a una pelea a fondo contra la fuerza macrista”, escribió el diario.

“Con pocas horas de sueño y la tensión acumulada, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut recién se relajaron cuando comprobaron que ‘el jefe’ los felicitó y estaba tranquilo con la polémica decisión tomada”, señaló Boerr en su nota de LN.

“Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque ayer a la mañana y tras reunirse primero a solas con el jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera”, relató el periodista misionero.

Curvas

La caída de Ficha Limpia en el Senado hizo estallar en pedazos el vínculo entre Milei y Macri, en la recta final de las elecciones porteñas y con La Libertad Avanza y el PRO en una pelea a muerte, y desembocó en una guerra de acusaciones entre el gobierno y su, hasta ahora, aliado más próximo.

El proyecto, que según la prensa acreditada en el Senado tenía asegurado 38 votos, terminó cayendo por el cambio de postura de Arce y Rojas Decut, que dejaron el marcador final un voto debajo de los 37 que necesitaba para pasar.

El voto de los misioneros resultó crucial y desconcertó a todo el mundo, por cuanto la Renovación había votado a favor de Ficha Limpia en Diputados y, pocos días antes de la sesión del jueves en declaraciones a medios de Posadas, Rojas Decut había asegurado que votaría a favor de la ley.

Fue también la primera vez que la Renovación movió sus fichas en el Congreso contra el gobierno. Desde la asunción de Milei, los legisladores nacionales y senadores de la Renovación le votaron todo: la Ley Bases, los vetos a jubilados y universidades, los pliegos de los jueces de la Corte Ariel Lijo y Manuel García Mansilla; se ausentaron cuando se votaba la investigación contra el presidente por el caso $Libra y ratificaron el mega DNU 70/2023.

El desenlace de la sesión del jueves, retroalimentó a la par una usina de versiones en torno al papel de Milei en el revés legislativo de Ficha Limpia, y las razones del presidente para tumbar un proyecto que venía defendiendo públicamente.

La teoría más difundida señala que Milei cambió Ficha Limpia con el kirchnerismo por la no interpelación de su hermana Karina en el Senado por el caso de la criptomoneda $Libra.

Otros analistas ponen el foco en el escenario electoral porteño, con la diputada nacional del PRO y autora de Ficha Limpia, Silvia Lospennato, en un duelo abierto con el candidato de Milei en Caba, su vocero Manuel Adorni, y el impacto que podría en las elecciones porteñas un resultado distinto en el Senado el jueves.

De hecho, y en medio del cruce entre el gobierno y el PRO, el oficialismo acusó a Lospennato de pretender utilizar políticamente Ficha Limpia en su campaña para la Legislatura porteña contra Adorni.

En Misiones, fue Nicolás Llera, gerente de Sapem y hermano del jefe de Gabinete Héctor Kiko Llera, el que recogió el guante y sumó su nombre a la lista de quienes salieron a escrachar a la legisladora macrista y al PRO.

“@slospennato quisiste hacer marketing político con una ley y te salió todo mal. Proba con Ganar CABA, good bye”, escribió Llera en un tuit donde subió una foto con Arce y Rojas Decut y el gráfico de una encuesta de intención de votos que ubica a la diputada del PRO en cuarto lugar, detrás de Horacio Rodríguez Larreta.

Hace un rato, la ministra de Seguridad de Milei, Patricia Bullrich, volvió sobre el tema y contestó el posteo de Lospennato en X, haciéndose eco de la nota de LN sobre la supuesta infidencia de Rovira a los suyos sobre la llamada del presidente por Ficha Limpia.

“Una nota sin un textual, sin firma y sin fuente, que dice: ‘Allegados a Rovira dijeron que Rovira dijo’”, cargó Bullrich y disparó: “¿Te comiste la curva Lospennato o es una operación contra el Presidente Milei financiada por la pauta del Gobierno de la Ciudad?”.

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.

Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.

“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.

“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.

Espejo

“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.

“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.

“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”

“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.

“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.

“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.

“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.

“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.

“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.

Seguir Leyendo

Política

Ramón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”

Publicado

el

Amarilla

El ex policía y diputado provincial electo, Ramón Amarilla, convocó a manifestarse mañana frente al Palacio de Justicia en apoyo a los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, procesados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, y cuyo juicio oral está previsto para este martes.

“Muy buenos días misioneros, colegas policías y penitenciarios, familiares, por medio de este video quiero invitarlos a acompañar a los docentes el día martes 25, en el Palacio de Justicia, Centenario y Santa Catalina, donde este gobierno provincial los ha llevado a juicio por primera vez a los docentes que solamente reclamaban un salario digno, así como nosotros”, dice Amarilla en un video subido este lunes a su cuenta de Instagram.

“Les pido, encarecidamente, que se autoconvoquen frente al Palacio de Justicia y que acompañemos a esta gente en forma pacífica, como corresponde, como siempre lo hicimos”, continúa el ex policía, que asume su banca en la Legislatura el 10 de diciembre.

“Esperemos a ver el resultado, a ver qué es lo que pretende esta gente”, afirma Amarilla y señala: “Yo creo que lo único que van a lograr es hacer enojar más a los misioneros llevándonos a juicio; porque después quedamos nosotros los policías”.

“Lo que se reclamó fue un salario digno, como corresponde, respaldado por el artículo 14 y el 14 Bis de nuestra Constitución Nacional; eso es lo que se reclamó siempre: un salario digno y que se respeten nuestros derechos humanos y previsionales, cosa que no han hecho en todo este tiempo”, argumenta y acusa al gobierno provincial: “Lo único que han hecho es una persecución con los trabajadores; una persecución con los docentes, con los policías, con los penitenciarios; meterles miedo a todos”.

“Así que les invito a partir de mañana, martes 25, hasta el viernes 28, a acompañar a estos docentes en esta lucha, que es solamente que se respeten sus derechos y de que podamos lograr un salario como corresponde”, finaliza Amarilla.

Gurina y Sánchez rechazaron una probation y este martes arranca el juicio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto