Nuestras Redes

Política

Según Clarín y La Nación, Milei llamó a Rovira para bajar Ficha Limpia

Publicado

el

Rovira

Según publican este viernes los diarios porteños Clarín y La Nación, el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, “blanqueó” que fue el presidente Javier Milei quien lo llamó para pedirle los votos de los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para bajar el proyecto Ficha Limpia.

A mí me llamó Javier Milei“, escribió Clarín que contó Roviraante un grupo de dirigentes con los que suele reunirse los días jueves”, conformado por “unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango” de la Renovación.

Rovira admitió, en conversaciones con gente de su confianza, que el cambio de voto de sus senadores, que sellaron la suerte del proyecto, fue un pedido directo que le hizo el presidente, Javier Milei”, señaló el periodista Martín Boerr, corresponsal de La Nación en Misiones.

Boerr contó que reconstruyó la reunión “a partir del testimonio de media docena de participantes que estuvieron en el Salón de las Dos Constituciones, contiguo al recinto principal, donde se hacen los encuentros que se conocen como ‘La Previa’”, de las sesiones de la Legislatura provincial.

“En ese encuentro, Rovira se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y dijo que estaba en contra de que un candidato no se pueda presentar por sus causas judiciales”, afirmó, a su vez, Clarín y agregó: “La incluyó a Cristina Kirchner con quien tiene un vínculo más que tirante”.

El medio porteño sostuvo que Rovira fue más lejos y analizó que “el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en Caba”. “Quienes los escuchaban sostienen que incluso dejó entrever que la maniobra tuvo que ver con dañar la candidatura de Lospennato, la postulante del PRO en Caba, donde La Libertad Avanza va a una pelea a fondo contra la fuerza macrista”, escribió el diario.

“Con pocas horas de sueño y la tensión acumulada, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut recién se relajaron cuando comprobaron que ‘el jefe’ los felicitó y estaba tranquilo con la polémica decisión tomada”, señaló Boerr en su nota de LN.

“Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque ayer a la mañana y tras reunirse primero a solas con el jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera”, relató el periodista misionero.

Curvas

La caída de Ficha Limpia en el Senado hizo estallar en pedazos el vínculo entre Milei y Macri, en la recta final de las elecciones porteñas y con La Libertad Avanza y el PRO en una pelea a muerte, y desembocó en una guerra de acusaciones entre el gobierno y su, hasta ahora, aliado más próximo.

El proyecto, que según la prensa acreditada en el Senado tenía asegurado 38 votos, terminó cayendo por el cambio de postura de Arce y Rojas Decut, que dejaron el marcador final un voto debajo de los 37 que necesitaba para pasar.

El voto de los misioneros resultó crucial y desconcertó a todo el mundo, por cuanto la Renovación había votado a favor de Ficha Limpia en Diputados y, pocos días antes de la sesión del jueves en declaraciones a medios de Posadas, Rojas Decut había asegurado que votaría a favor de la ley.

Fue también la primera vez que la Renovación movió sus fichas en el Congreso contra el gobierno. Desde la asunción de Milei, los legisladores nacionales y senadores de la Renovación le votaron todo: la Ley Bases, los vetos a jubilados y universidades, los pliegos de los jueces de la Corte Ariel Lijo y Manuel García Mansilla; se ausentaron cuando se votaba la investigación contra el presidente por el caso $Libra y ratificaron el mega DNU 70/2023.

El desenlace de la sesión del jueves, retroalimentó a la par una usina de versiones en torno al papel de Milei en el revés legislativo de Ficha Limpia, y las razones del presidente para tumbar un proyecto que venía defendiendo públicamente.

La teoría más difundida señala que Milei cambió Ficha Limpia con el kirchnerismo por la no interpelación de su hermana Karina en el Senado por el caso de la criptomoneda $Libra.

Otros analistas ponen el foco en el escenario electoral porteño, con la diputada nacional del PRO y autora de Ficha Limpia, Silvia Lospennato, en un duelo abierto con el candidato de Milei en Caba, su vocero Manuel Adorni, y el impacto que podría en las elecciones porteñas un resultado distinto en el Senado el jueves.

De hecho, y en medio del cruce entre el gobierno y el PRO, el oficialismo acusó a Lospennato de pretender utilizar políticamente Ficha Limpia en su campaña para la Legislatura porteña contra Adorni.

En Misiones, fue Nicolás Llera, gerente de Sapem y hermano del jefe de Gabinete Héctor Kiko Llera, el que recogió el guante y sumó su nombre a la lista de quienes salieron a escrachar a la legisladora macrista y al PRO.

“@slospennato quisiste hacer marketing político con una ley y te salió todo mal. Proba con Ganar CABA, good bye”, escribió Llera en un tuit donde subió una foto con Arce y Rojas Decut y el gráfico de una encuesta de intención de votos que ubica a la diputada del PRO en cuarto lugar, detrás de Horacio Rodríguez Larreta.

Hace un rato, la ministra de Seguridad de Milei, Patricia Bullrich, volvió sobre el tema y contestó el posteo de Lospennato en X, haciéndose eco de la nota de LN sobre la supuesta infidencia de Rovira a los suyos sobre la llamada del presidente por Ficha Limpia.

“Una nota sin un textual, sin firma y sin fuente, que dice: ‘Allegados a Rovira dijeron que Rovira dijo’”, cargó Bullrich y disparó: “¿Te comiste la curva Lospennato o es una operación contra el Presidente Milei financiada por la pauta del Gobierno de la Ciudad?”.

Política

Cacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”

Publicado

el

Cacho Bárbaro

El líder agrario, productor yerbatero y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, cargó contra el nuevo decreto de Javier Milei que despojó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) de todas sus atribuciones y cuestionó la reacción del gobernador Hugo Passalacqua, que expresó la posición del gobierno misionero con un tuit en su cuenta de X.

“No puede hacerse el boludo y solamente salir a rezongar”, lanzó Cacho Bárbaro, en diálogo con La Voz de Misiones. “¡Es el gobernador, tiene que hacer algo!”, exclamó.

El legislador electo del Partido Agrario y Social (PAyS), le recordó a Passalacqua el proyecto de ley, impulsado por pequeños y medianos productores y diputados de su espacio, y presentado en la Legislatura, para la creación de una empresa estatal yerbatera que compita en el mercado y fije el precio de la hoja verde.

“A mitad de año presentamos, la Renovación no lo quiso tratar nunca”, afirmó Cacho Bárbaro y explicó: “Nosotros proponemos crear una empresa estatal que arma su propia marca, que compra yerba canchada y comercializa, y va fijando el precio en el mercado; precio para arriba, no para abajo”.

“Esto es libre mercado, porque hoy acá solo tenés dos empresas que fijan el precio, Playadito y Las Marías, y los demás tenemos que pagar lo que ellos dicen”, argumentó.

Cagones

“Se puede tomar esa decisión, pero estos no se animan porque son cagones”, disparó. “Le dimos una herramienta y no aceptan porque no quieren pelearse con las ideas libertarias de Milei”, se quejó.

“Van a terminar fundiendo al productor mediano, al de 10, 20, 30, 40, 50 hectáreas”, afirmó. “Yo soy un productor de 25 hectáreas, que hoy es antieconómico, ya no te cierran los números”, contó Cacho Bárbaro.

“Mal vendí mi producción, me pagaron con cheques para diciembre y enero, y acá los tengo guardados en un vaso”, comentó.

Chocolate

“El Inym hoy es una herramienta inerte, no tiene poder de nada”, señaló Cacho Bárbaro y explicó: “Con el decreto anterior, el 70/23 famoso, no te dejaba fijar precios; con este, de ahora, te dice que no podés intervenir más en el mercado yerbatero”.

“El único rol que le queda al Inym es la estampilla”, ironizó el líder agrario misionero. “¿De qué nos sirve la estampilla y la corresponsabilidad gremial?”, preguntó Cacho Bárbaro, sobre dos de los mecanismos que sirven de financiamiento del Inym, y razonó: “Hoy, le sirve al gran productor”.

“Si vos tenés una estructura que no sirve para nada, dame esos 25 pesos para mí; que le quede ese dinero al productor”, reflexionó.

“Así que decile a Passalacqua que ‘chocolate por la noticia’”, lanzó Cacho Bárbaro, sobre la advertencia del gobernador en su tuit de hoy en X, de que el reciente decreto de Milei favorece la concentración del mercado yerbatero.

“Ya hace un año que está concentrado el sector yerbatero”, afirmó el diputado electo del PAyS. “Un colono ya no es rentable, van a quedar los grandes, que van a incorporar tecnología y expulsar a los chiquitos”, aseguró y agregó: “Va a pasar lo mismo que pasó con el té, como en el ‘90”.

Locos

El legislador agrario electo, que asume su banca en diciembre, adelantó a LVM que en el próximo período de sesiones de la Legislatura insistirá con el proyecto de la empresa estatal yerbatera que intervenga en el mercado local.

“En abril, les voy a dejar locos; pero, capaz ya es tarde”, afirmó.

Adelantó que, a la par impulsará un proyecto para incluir, obligatoriamente, en todos los paquetes de yerba producidos en la tierra colorada un rótulo con la leyenda ‘Yerba mate misionera, ilex paraguayensis’, y explicó: “Para que la gente sepa que es la original, y no la trucha, que llenan de porquería”.

El vaso de vidrio donde Cacho Bárbaro guarda los cheques diferidos con los que cobró por su producción de yerba mate.

 

Seguir Leyendo

Política

Losada a Passalacqua por defensa del Inym: “De nada sirve una esquelita”

Publicado

el

Losada

El ex intendente de Posadas, Joaquín Losada, cruzó al gobernador Hugo Passalacqua por la reacción del mandatario contra el nuevo decreto de Javier Milei sobre el Inym y acusó al gobierno provincial del “desguace” del organismo yerbatero.

Losada, también ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Maurice Closs, retuiteó la publicación de Passalacqua de este martes en su cuenta de X, donde el gobernador advierte sobre “los riesgos” del Decreto 812/2025 que modifica el reglamento del Inym, y cargó contra el Ejecutivo provincial.

“Hugo, Hugo, Hugo”, escribió Losada y recordó: “Eso fue lo que votaron y acompañaron”. “De nada sirve una esquelita o un tuit (en X)”, apuntó el ex intendente posadeño y disparó: “Por acción más que por omisión, son responsables del desguace del INYM”.

Losada

De esta manera, el ex intendente de Posadas se metió de lleno en el debate por este nuevo decreto de Milei, mediante el cual la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.

La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.

El nuevo decreto de Milei, suprime del texto del artículo 8 la atribución del Inym de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, y prohíbe, explícitamente, el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.

Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.

Seguir Leyendo

Política

Passalacqua advirtió sobre los “riesgos” del nuevo decreto de Milei sobre el Inym

Publicado

el

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reaccionó al Decreto 812/2025 del presidente Javier Milei, publicado este martes en el Boletín Oficial y que avanza en la desregulación del mercado yerbatero, modificando el reglamento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).

“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”, advirtió Passalacqua en su cuenta oficial de X.

“Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias”, escribió el mandatario provincial en el posteo donde hizo público el malestar del gobierno misionero con el nuevo decreto presidencial.

“Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, completó Passalacqua.

Refuerzo

Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.

La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.

El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.

Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto