Nuestras Redes

Política

Según Clarín y La Nación, Milei llamó a Rovira para bajar Ficha Limpia

Publicado

el

Rovira

Según publican este viernes los diarios porteños Clarín y La Nación, el conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, “blanqueó” que fue el presidente Javier Milei quien lo llamó para pedirle los votos de los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para bajar el proyecto Ficha Limpia.

A mí me llamó Javier Milei“, escribió Clarín que contó Roviraante un grupo de dirigentes con los que suele reunirse los días jueves”, conformado por “unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango” de la Renovación.

Rovira admitió, en conversaciones con gente de su confianza, que el cambio de voto de sus senadores, que sellaron la suerte del proyecto, fue un pedido directo que le hizo el presidente, Javier Milei”, señaló el periodista Martín Boerr, corresponsal de La Nación en Misiones.

Boerr contó que reconstruyó la reunión “a partir del testimonio de media docena de participantes que estuvieron en el Salón de las Dos Constituciones, contiguo al recinto principal, donde se hacen los encuentros que se conocen como ‘La Previa’”, de las sesiones de la Legislatura provincial.

“En ese encuentro, Rovira se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y dijo que estaba en contra de que un candidato no se pueda presentar por sus causas judiciales”, afirmó, a su vez, Clarín y agregó: “La incluyó a Cristina Kirchner con quien tiene un vínculo más que tirante”.

El medio porteño sostuvo que Rovira fue más lejos y analizó que “el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en Caba”. “Quienes los escuchaban sostienen que incluso dejó entrever que la maniobra tuvo que ver con dañar la candidatura de Lospennato, la postulante del PRO en Caba, donde La Libertad Avanza va a una pelea a fondo contra la fuerza macrista”, escribió el diario.

“Con pocas horas de sueño y la tensión acumulada, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut recién se relajaron cuando comprobaron que ‘el jefe’ los felicitó y estaba tranquilo con la polémica decisión tomada”, señaló Boerr en su nota de LN.

“Los dos senadores habían tomado el vuelo de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque ayer a la mañana y tras reunirse primero a solas con el jefe, fueron felicitados luego públicamente en la reunión que arrancó pasadas las 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera”, relató el periodista misionero.

Curvas

La caída de Ficha Limpia en el Senado hizo estallar en pedazos el vínculo entre Milei y Macri, en la recta final de las elecciones porteñas y con La Libertad Avanza y el PRO en una pelea a muerte, y desembocó en una guerra de acusaciones entre el gobierno y su, hasta ahora, aliado más próximo.

El proyecto, que según la prensa acreditada en el Senado tenía asegurado 38 votos, terminó cayendo por el cambio de postura de Arce y Rojas Decut, que dejaron el marcador final un voto debajo de los 37 que necesitaba para pasar.

El voto de los misioneros resultó crucial y desconcertó a todo el mundo, por cuanto la Renovación había votado a favor de Ficha Limpia en Diputados y, pocos días antes de la sesión del jueves en declaraciones a medios de Posadas, Rojas Decut había asegurado que votaría a favor de la ley.

Fue también la primera vez que la Renovación movió sus fichas en el Congreso contra el gobierno. Desde la asunción de Milei, los legisladores nacionales y senadores de la Renovación le votaron todo: la Ley Bases, los vetos a jubilados y universidades, los pliegos de los jueces de la Corte Ariel Lijo y Manuel García Mansilla; se ausentaron cuando se votaba la investigación contra el presidente por el caso $Libra y ratificaron el mega DNU 70/2023.

El desenlace de la sesión del jueves, retroalimentó a la par una usina de versiones en torno al papel de Milei en el revés legislativo de Ficha Limpia, y las razones del presidente para tumbar un proyecto que venía defendiendo públicamente.

La teoría más difundida señala que Milei cambió Ficha Limpia con el kirchnerismo por la no interpelación de su hermana Karina en el Senado por el caso de la criptomoneda $Libra.

Otros analistas ponen el foco en el escenario electoral porteño, con la diputada nacional del PRO y autora de Ficha Limpia, Silvia Lospennato, en un duelo abierto con el candidato de Milei en Caba, su vocero Manuel Adorni, y el impacto que podría en las elecciones porteñas un resultado distinto en el Senado el jueves.

De hecho, y en medio del cruce entre el gobierno y el PRO, el oficialismo acusó a Lospennato de pretender utilizar políticamente Ficha Limpia en su campaña para la Legislatura porteña contra Adorni.

En Misiones, fue Nicolás Llera, gerente de Sapem y hermano del jefe de Gabinete Héctor Kiko Llera, el que recogió el guante y sumó su nombre a la lista de quienes salieron a escrachar a la legisladora macrista y al PRO.

“@slospennato quisiste hacer marketing político con una ley y te salió todo mal. Proba con Ganar CABA, good bye”, escribió Llera en un tuit donde subió una foto con Arce y Rojas Decut y el gráfico de una encuesta de intención de votos que ubica a la diputada del PRO en cuarto lugar, detrás de Horacio Rodríguez Larreta.

Hace un rato, la ministra de Seguridad de Milei, Patricia Bullrich, volvió sobre el tema y contestó el posteo de Lospennato en X, haciéndose eco de la nota de LN sobre la supuesta infidencia de Rovira a los suyos sobre la llamada del presidente por Ficha Limpia.

“Una nota sin un textual, sin firma y sin fuente, que dice: ‘Allegados a Rovira dijeron que Rovira dijo’”, cargó Bullrich y disparó: “¿Te comiste la curva Lospennato o es una operación contra el Presidente Milei financiada por la pauta del Gobierno de la Ciudad?”.


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

LLA Misiones pide el uso exclusivo de símbolos de Milei para la campaña

Publicado

el

La Libertad Avanza (LLA) Misiones solicitó al Tribunal Electoral de la provincia que prohíba a otros frentes y candidatos para las elecciones del 8 de junio próximo, el uso de símbolos partidarios e imágenes del presidente Javier Milei y su hermana Karina.

La presentación, a la que tuvo acceso La Voz de Misiones, fue realizada por la apoderada local de LLA, la abogada Valeria Mariana Soczyuk, con un escrito del abogado porteño Santiago Viola, apoderado nacional del partido, en la Justicia Electoral Nacional.

Los símbolos y emblemas que el partido de Milei pretende precautelar, con la presentación de Viola en el fuero electoral federal y la de Soczyuk en el provincial, son el logo partidario de la paloma, la peluca, la silueta de la cabeza del león, de color amarillo sobre fondo negro; y la bandera de Gadsden, con la serpiente de cascabel enrollada sobre un fondo amarillo.

Extrañamente, Viola y Soczyuk, no incluyeron la motosierra entre los símbolos prohibidos.

Arjona

El escrito de Viola menciona, específicamente, al radical peluca Martín Arjol, que finaliza en diciembre su mandato como diputado nacional, fue expulsado de la UCR en febrero y ahora va como candidato a la Legislatura provincial por el Partido Libertario de Nicolás Sosa, y utiliza como insignia de campaña la selfie que se tomó con Milei en la cena con que el presidente agasajó a los diputados de la UCR que votaron por el veto al financiamiento universitario.

“Vengo a solicitar que se intime al candidato Martín Arjol, al partido que representa y/o a cualquier otro candidato o frente que de manera inmediata den de baja y eliminen toda publicación en sus redes sociales personales y/o del frente o de interpósita persona, que contenga imágenes del presidente Javier Milei, Manuel Adorni, logos, colores y toda otra imagen real o creada con IA, de personas, dirigentes, referentes, funcionarios, candidatos, etc. De La Libertad Avanza, como así también simbología o colores similares a los reservados por nuestro partido a nivel provincial, distrital y nacional”, reza la presentación.

Asimismo, pide que se “sancione de manera efectiva al frente mencionado, a sus candidatos y personas afines, en caso de corroborar el incumplimiento referido, ya sea publicación de su su propio sitio web, medio de prensa, YouTube, red social, WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok, X, Telegram, etc.”.

“Las publicaciones a las que hago referencia se pueden ver en las redes sociales del Sr. Martín Arjona (Instagram @arjolmartin), entre otras”, agrega la nota de Viola, que adjunta links y capturas de pantalla de posteos del candidato radical de Sosa.

“Tal como se verá en las publicaciones que se acompañan, se intenta utilizar el color y/o los logos que posee registrado (tanto el orden nacional y federal como en el provincial) el partido La Libertad Avanza”, sostiene Viola y sentencia: “Todo ello, como ya dije antes, con la única finalidad de intentar inducir a error al votante e intentar establecer una representación que no poseen”.

La presentación judicial alcanza en Misiones, no solo a Arjol, sino también al concejal peluca Pablo Argañaraz, que va por la reelección en Posadas por un sublema del mismo Partido Libertario y suele mostrarse en sus redes empuñando una motosierra y finalizar sus reels de campaña con el logo del león.

También, alcanza a otros espacios que se asumen como liberales libertarios y juegan dentro del blend renovador, como Fuerza Liberal, que lleva de candidato al ex Ninfo Franco Insaurralde, cuya batería de campaña incluye el león amarillo y fotos del presidente.

Absurdo

La presentación judicial de Viola y Soczyuk, provocó enseguida la reacción del presidente del Partido Libertario que lleva a los radicales peluca de candidatos, y este mismo viernes, en otro escrito, Sosa pidió al Tribunal Electoral provincial que rechace lo solicitado por LLA Misiones.

En su escrito de siete páginas, Sosa cuestiona los avales de Viola como apoderado nacional de LLA, y también la forma en que se presentó el listado de los símbolos que el partido de los hermanos Milei esgrime como propios y exclusivos.

“Es una hoja suelta en la presentación que solo tiene firmas, no se puede advertir de dónde se desprende tal anexo”, señala su escrito y afirma: “Las imágenes que aparecen en la hoja suelta en mención, exceptuando la bandera de Gadsen, no son para nada parecidas a las que se usan en las publicaciones de los candidatos del partido que presido”.

“Es un absurdo jurídico plantear que no se puede usar el nombre de una figura pública que tiene buenos resultados en una gestión de gobierno, para plantear que se quiere seguir el mismo camino, cuando en todos sus mensajes públicos llama abiertamente a que todos los argentinos de bien, abracemos las ideas de la libertad, las divulguemos y las pongamos en práctica”, argumenta Sosa.

“Es un absurdo jurídico prohibir el uso de las fotos que nuestros candidatos se han tomado con el presidente, siendo que ellas fueron tomadas con su consentimiento y que él mismo no ha objetado su uso y distribución”, señala el escrito y sentencia:  “Queda fuera de la lógica y el sentido común”.

“En tal sentido -agrega Sosa-, también es un absurdo jurídico reclamar como propia la bandera de Gadsden, un emblema mundial del liberalismo que tiene su origen en EE.UU. en el siglo XVIII”.

“Los que promueven esta acción la registran como propia, siendo que no es de su propiedad intelectual”, señala el abogado libertario y acusa a Viola y la conducción de LLA de hacer lo “contrario de lo que promueve el presidente de la Nación”.

Se presenta misiones Presentación Gadsden

 


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

El PRO expulsó a Miguel Núñez por hacer campaña por Ramón Amarilla

Publicado

el

En las últimas horas el PRO emitió un comunicado dando a conocer la expulsión del diputado provincial Miguel Núñez, tanto del partido como del bloque de legisladores, en respuesta a “reiteradas conductas contrarias a la línea partidaria fijada por la Asamblea y el Consejo Provincial del PRO”, según detallaron.

En el documento, manifestaron: “Informamos a los misioneros y a los medios de comunicación la expulsión del diputado Miguel Orlando Núñez tanto del Bloque de Diputados Provinciales como de nuestro espacio político”.

A su vez, señalaron que, en el marco del artículo 4 de la ley Orgánica de los Partidos Políticos, “el PRO se reserva el derecho de solicitar la banca que pertenece al partido”.

Los motivos

En los argumentos de la destitución partidaria, sentenciaron: “Se han constatado, y son de público conocimiento sus acciones en favor de una lista de candidatos distinta de la que titulariza el PRO junto a la UCR y la CC en el Frente Unidos por el Futuro”.

“Desde el PRO desconocemos y negamos toda responsabilidad sobre sus actuaciones recientes en favor de la lista del partido Por la Vida y los Valores. Reafirmamos nuestro compromiso con los misioneros y con los principios fundacionales de nuestro partido. Seguiremos trabajando con coherencia e integridad en defensa de los intereses de Misiones”, concluye.

El documento lleva las firmas de Horacio Loreiro, presidente del Consejo Provincial; Martin Goerling, secretario General; Luis Steciuk, presidente de la Asamblea; Emmanuel Bianchetti, apoderado; Analia Labandoczka y Micaela Gonzalez Coria, diputadas provinciales.

Como se supo, hace varios meses Miguel Núñez viene desempeñando el rol de vocero en la campaña que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial por la lista Por La Vida y Los Valores, quien afronta una causa en la que se lo acusa de “intento de sedición y conspiración”, por lo que se encuentra privado de su libertad desde octubre pasado en el penal de Cerro Azul. 

Vocero político de Ramón Amarilla: “Su única salida es que el pueblo lo vote”

 


Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

La Cámpora Misiones se encolumna en lista encabezada por Mónica Gurina

Publicado

el

Gurina

Los sectores kirchneristas nucleados en La Cámpora Misiones y el partido Encuentro Ciudadano, afines a la ex diputada nacional de Eldorado Cristina Brítez, se encolumnaron en la lista para la Legislatura provincial del frente Confluencia Popular por la Patria, que encabeza la sindicalista docente Mónica Gurina, oficializada este martes por el Tribunal Electoral de la Provincia.

La incorporación de figuras vinculadas a la dirigente kirchnerista de Eldorado, se decantó luego de que el líder del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se retirara del armado de la coalición y resolviera presentarse a las elecciones del 8 de junio próximo a la cabeza de la lista para diputados provinciales de su propio espacio, en una decisión en la que no disimuló sus diferencias con Brítez.

El anuncio de que el PJ Misiones participaría del proceso electoral en el frente liderado por Gurina, lo hicieron los mismos interventores del partido, Gustavo Héctor Arrieta y Máximo Augusto Rodríguez, en el último mitin peronista del 10 de abril, en el club de Smata de la avenida Cabo de Hornos, donde hablaron de la tarea que les encomendó la titular del PJ Nacional, Cristina Fernández, cuando en febrero pasado resolvió intervenir el partido en la provincia.

En aquel evento, que tuvo en primera fila a dirigentes del gremio de mecánicos, el líder de Convergencia Justicialista Gonzalo Costa de Arguibel, y la misma Brítez, Arrieta y Rodríguez confirmaron la alianza del PJ Misiones con la coalición que lleva a la sindicalista docente y dirigente de Unidad Popular, el partido que a nivel nacional conduce el economista Claudio Lozano, como primera candidata a diputada provincial.

Candidatos K

La presencia kirchnerista en la lista de Gurina, se descuelga desde el segundo lugar, con el sindicalista Eduardo Gabriel Sánchez, del Smata Misiones, el gremio que acogió a la conducción puesta por CFK hasta que Arrieta y Rodríguez consigan que las ex autoridades partidarias desplazadas entreguen la sede de López y Planes.

En tercer lugar, completa el podio de candidatos de Confluencia Popular, la militante social Graciela Beatriz De Melo, que supo estar con Martín Sereno, Issac Lenguaza y Cacho Bárbaro.

En el cuarto y quinto puestos, aparecen el bioquímico, académico de la Unam y ex subsecretario de Salud Enrique Jorge Deschutter y la investigadora del Conicet Verónica Bernava.

Más abajo, se destacan el trabajador social y dirigente de Encuentro Ciudadano, Lorenzo Darío Martos, ubicado en 12º puesto; el camporista Carlos Alfredo Florez, que en las redes se presenta como “el soldado peronista que desafía el ajuste en Misiones”, en el puesto 14; y Edgar David Ruíz Díaz, referente de Encuentro Ciudadano en Puerto Libertad, en el 16º lugar.

Garroteada

Si bien, nadie de los distintos sectores del peronismo misionero que respaldan la intervención del partido en la provincia se mostraron dispuestos a hablar de los entretelones de la alianza del PJ con la coalición de Gurina, LVM pudo saber que el armado de la lista no estuvo exento de controversia y las conversaciones escalaron la interna kirchnerista local.

Según revelaron a LVM referentes de sectores del PJ Misiones que se confesaron “molestos” por el protagonismo “autopercibido” de la ex diputada de Eldorado en la nueva conducción partidaria provincial, los desacuerdos empezaron la misma tarde del anuncio de la alianza con Confluencia Popular, de los interventores Arrieta y Rodríguez, en el club del Smata de la avenida Cabo de Hornos.

Es un contrasentido absoluto sumar a un proyecto político encabezado por figuras ubicadas, históricamente, en el anti peronismo”, opinaron.

Le planteamos a los interventores, a Cristina Brítez, pero todos sabemos que ella nunca escuchó a nadie, además de que no es afiliada del PJ, y ahora se va a comer la garroteada electoral de su vida, con una lista que es un salvavidas de plomo”, cargaron.

“Les dijimos que no podíamos ir en una lista encabezada por Mónica Gurina, que siempre fue anti peronista, odia a Néstor y Cristina, y es, claramente, una gorila de izquierda”, arremetieron.

En La Cámpora Misiones, hacen oídos sordos a las críticas y reconocen que, en la lista encabezada por Gurina, “no hay gran presencia del peronismo”, y aseguran que “los peronistas que están, avalan lo actuado por la intervención” de Arrieta y Rodríguez, y tienen “el respaldo” de ambos.

CamScanner 29-04-2025 18.57

Cacho Bárbaro Diputado Provicial
Misiones nos importa
Chini Concejal Posadas
Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto