Nuestras Redes

Política

Safrán destacó “el valor social y económico” del programa Compre sin IVA

Publicado

el

IVA

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó el programa Compre sin IVA, impulsado por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, que obtuvo media sanción el martes en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Es importante destacar el valor social y económico de esta medida impulsada por Sergio Massa con el objetivo de fortalecer los ingresos de un amplio sector de la población en un contexto inflacionario”, afirmó el funcionario provincial.

Safrán, le dedicó la columna semanal que publica en su cuenta de Facebook a la iniciativa anunciada por Massa el 13 de septiembre pasado, que entró en vigencia por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), unos días más tarde, el 18; y que, según se ventiló en la sesión de Diputados del martes, alcanzó ya a 18 millones de personas y reintegró unos $36.000 millones.

“El programa Compre sin IVA además impacta en las ventas de los comercios y, consecuentemente, en la producción de bienes y la creación de empleo”, escribió el ministro de Hacienda de la provincia.

“Se trata de una medida que dinamiza la economía de manera integral y condensa el compromiso de Sergio Massa, tanto con el bienestar de las familias como con el crecimiento de las empresas y comercios”, señaló.

Detalles

El programa nacional “Compre sin IVA”, que consiste en la devolución del 21% para compras con tarjeta de débito de productos de la canasta básica, alcanza a empleados, jubilados y pensionados provinciales como nacionales, que perciban hasta $708.000.

También, están incluidos los trabajadores con relación de dependencia, monotributistas, trabajadores informales y beneficiarios de planes como Potenciar Trabajo, Tarjeta Alimentar; de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

El ministro Safrán explicó que “dado que el gobierno provincial presenta, ante el Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa-Anses), la información correspondiente a los jubilados y trabajadores públicos provinciales, este mecanismo asegura su inclusión en el programa”.

“La inclusión en este beneficio es automática, pero si el beneficiario no recibe el reintegro correspondiente debe vincular el CBU de su tarjeta de débito desde la que hace las compras a través de la web de la Afip mediante la opción: ‘Declaración de CBU’”, indicó Safrán.

“Este trámite se realiza con Clave Fiscal, que se puede generar en la app de Afip desde el teléfono celular”, agregó.

Compre Sin IVA rige para comercios mayoristas y minoristas de alimentos, artículos de higiene personal y medicamentos, por un monto mensual de hasta $18.800.

Los medios de pago habilitados son tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras.

 

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto