Política
#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador por las elecciones en Caba

La onda expansiva de la polémica por el voto de los senadores misioneros de la Renovación contra Ficha Limpia, volvió a manifestarse con las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).
Con el diario del lunes y la noticia de la victoria del candidato del gobierno, el vocero Manuel Adorni, en la tierra colorada el oficialismo contraatacó en las redes y proyectó al conductor del Frente Renovador de la Concordia, el ex gobernador Carlos Rovira, como el artífice del final del reinado porteño del PRO y el clan Macri, cuya candidata, la autora de Ficha Limpia Silvia Lospennato, quedó tercera, muy atrás del kirchnerismo
#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador se instaló desde la mañana en la plataforma del magnate sudafricano amigo del presidente, coronando posteos en serie de funcionarios del gobierno provincial, diputados, dirigentes y candidatos libertarios de la Renovación para las elecciones del 8 de junio próximo.
En el pelotón de tuiteros oficialistas se anotaron el gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el jefe de Gabinete Héctor Kico Llera, su hermano Nicolás, gerente de Sapem; el subsecretario de la Juventud Pablo Núñez, la secretaria de Agricultura Familiar Marta Ferreira, la titular del Parque del Conocimiento Claudia Gauto, el director de Vialidad y cabeza de lista para la Legislatura, Sebastián Macías; y candidatos de la Renovación, como Cristian Stanganelli y el libertario Franco Insaurralde, entre otros.
Masterclass
“Días atrás @manujove escribía estas líneas”, posteó el subsecretario Núñez y subió una captura de pantalla de un texto de Manuel Jove, periodista de TN y autor de El Monje, la biografía no autorizada del asesor estrella del gobierno, Santiago Caputo.
“Le ganó por goleada a la discusión de las reelecciones indefinidas en las provincias. Creó un partido provincial sin pretensiones a nivel nacional que reelige sistemáticamente cada cuatro años. Maneja una provincia sin siquiera necesitar un cargo formal. Tiene un staff permanente de legisladores nacionales que en un contexto de polarización siempre resultan definitorios en las votaciones. Se llevó bien con todos los oficialismos de la Casa Rosada, más allá del color político”, enlista el periodista porteño en el tuit traído a cuento por Núñez y sentencia: “Masterclass política de Carlos Eduardo Rovira”.
“Con el resultado de ayer en CABA queda demostrada la Masterclass de @rovira_carlos”, reafirmó el kinesiólogo y funcionario misionero. “Ficha Limpia estaba en la agenda de la política, no de la gente”, finalizó Núñez.
“El @FRdelaConcordia sostiene desde su génesis el principio que EL PODER ESTA EN LA GENTE, que con su voto marca el camino, que elegimos recorrer en concordia y en paz, más allá de las agendas porteñocéntricas que intentan desviarnos del eje misionerista”, postuló, por su parte, Claudia Gauto.
El @FRdelaConcordia sostiene desde su génesis el principio que EL PODER ESTA EN LA GENTE, que con su voto marca el camino, que elegimos recorrer en concordia y en paz, más allá de las agendas porteñocéntricas que intentan desviarnos del eje misionerista. #RoviraTeniaRazon pic.twitter.com/xoO461Qa3G
— Claudia Gauto (@cngauto) May 19, 2025
“El jueves lo anticipó: el resultado en CABA era inevitable”, escribió la secretaria de Agricultura Familiar del gobierno provincial. “La gente no se dejó engañar x el humo de “ficha limpia”, una estrategia vacía del PRO p/manipular al electorado”, aseguró Ferreira. “Ayer quedó claro: cuando el pueblo despierta, ni la pantalla ni el marketing alcanzan”, ponderó.
⸻#Rovirateníarazón.
El jueves lo anticipó: el resultado en CABA era inevitable. La gente no se dejó engañar x el humo d “ficha limpia”, una estrategia vacía del PRO p/manipular al electorado. Ayer quedó claro: cdo el pueblo despierta, ni la pantalla ni el marketing alcanzan.— MartaFerreira(Martita) (@martaferre) May 19, 2025
Globoludos
“El jueves pasado, nuestro conductor volvió a demostrar lo que en Misiones es una constante: claridad política”, escribió el ministro coordinador de Gabinete, Kico Llera.
“El PRO intentó instalar ‘ficha limpia’ como consigna de campaña, pero el electorado respondió con madurez y no se dejó engañar”, sentenció y cerró el post con al hashtag del momento: #RoviraTeníaRazón.
El jueves pasado, nuestro conductor volvió a demostrar lo que en Misiones es una constante: claridad política.
El PRO intentó instalar “ficha limpia” como consigna de campaña, pero el electorado respondió con madurez y no se dejó engañar.
#RoviraTeníaRazón— Kico Llera (@Kico_llera) May 19, 2025
Su hermano, el gerente de Sapem eligió la conocida frase de Guillermo Francella, en un tuit en el que retomó la idea de un posteo suyo anterior, de cuando arreciaba la polémica por el voto de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en el Senado, y que después desapareció de las redes.
“¿Hermosa Mañana Verdad?”, escribió Nicolás Llera y ponderó: “Sin duda @rovira_carlos la vio y vaticinó la derrota del @proargentina @mauriciomacri”.
“Deja claro que Ficha Limpia fue parte de una campaña más de marketing del asesor fallido @antonigr @slospennato”, analizó, arrobando al consultor en comunicación política Antoni Gutierrez Rubí y a la candidata porteña del PRO.
“Rovira tenía Razón”, escribió Llera y se despidió con la misma frase de su tuit desaparecido: “Kisses Globoludos”.
Artimaña
“El pueblo no se equivoca”, disparó, por su parte, el gobernador Passalacqua, en un posteo que subió a X bien pasado el mediodía.
“Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie”, escribió.
“@rovira_carlos tenía razón”, sentenció Passalacqua.
El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie. @rovira_carlos tenía razón.…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) May 19, 2025
En la misma línea, se expresó el vicegobernador Romero Spinelli. “La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente”, escribió y argumentó: “Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano”.
“@rovira_carlos tenía razón”, repitió Romero Spinelli la frase de Passalacqua. “Quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota que asomaba segura”, planteó y lanzó: “No lo van a lograr”.
La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente. Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano.@rovira_carlos tenía razón: quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar un derrota que asomaba segura. No lo van a lograr
— Lucas Romero Spinelli (@lucasaromero) May 19, 2025
Claridad
“Con claridad, @rovira_carlos orientó a nuestros senadores entendiendo que Ficha Limpia era una maniobra puramente electoralista”, escribió, por su parte, el titular de Vialidad Provincial y primer candidato de la Renovación para la Legislatura, Sebastián Macías.
“El voto de los porteños lo ratificó ayer, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones”, finalizó.
Con claridad, @rovira_carlos orientó a nuestros senadores entendiendo que Ficha Limpia era una maniobra puramente electoralista.
El voto de los porteños lo ratificó ayer, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones.
— Sebastian H. Macias (@ing_sebamacias) May 19, 2025
Cristián Stanganelli, candidato a concejal de Posadas por el sublema renovador La ciudad que quiero, se sumó con un tuit en tono de campaña.
“El electorado ya no compra slogans vacíos ni fórmulas mágicas desde Buenos Aires”, escribió el deportista posadeño y agregó: “En Misiones elegimos pensar con cabeza propia”.
“@rovira_carlos tenía razón: libertad es tener agenda propia”, finalizó Stanganelli.
El electorado ya no compra slogans vacíos ni fórmulas mágicas desde Buenos Aires. En Misiones elegimos pensar con cabeza propia. @rovira_carlos tenía razón: libertad es tener agenda propia.#rovirateniarazon #misionerismo
— Cristian Stanganelli (@cristianstanga) May 19, 2025
El libertario Franco Insaurralde, candidato a concejal de Posadas por el sublema Fuerza Liberal, eligió su cuenta de Instagram para referirse a las elecciones porteñas y sumarse al hashtag del lunes.
“Todavía quedan dudas de que el Frente Renovador es el principal aliado del Gobierno Nacional?”, preguntó Insaurralde e insistió: “¿Todavía quedan dudas que la política no es para tibios?”.
Ver esta publicación en Instagram
“Felicitaciones a la senadora por su valentía, gracias por defender los intereses de los misioneros por encima de cualquier especulación política de partidos nacionales”, finalizó el libertario y subió una foto donde se muestra con Rojas Decut.
Rumbos
“El PRO centró toda su estrategia electoral en CABA al proyecto ficha limpia”, analizó el abogado Héctor Julio Franco, que hasta hace tres semanas era jefe de la Agencia Territorial Misiones, de la Secretaría de Trabajo de la Nación que funciona bajo el paraguas del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.
“Los senadores misioneros no se prestaron a esa jugada”, señaló.
El pro centró toda su estrategia electoral en CABA al proyecto ficha limpia. Los senadores misioneros no se prestaron a esa jugada @rovira_carlos #rovirateniarazon https://t.co/tDcSHbZEQz
— Hector Julio Franco (@hectorjfranco71) May 19, 2025
“Rovira tenía razón”, tituló el diputado provincial José Pastori una publicación en que recordó la reunión de la semana pasada en la Legislatura, donde -según publicaron La Nación y Clarín- el ex gobernador había revelado que los votos de Arce y Rojas Decut fueron por pedido del propio Milei.
“El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de #CABA y ayer se confirmó”, escribió Pastori.
“El electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos”, señaló y proclamó: “Misiones marcó el rumbo”.
Rovira tenía razón
El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de #CABA y ayer se confirmó: el electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos.…— Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) May 19, 2025
Política
Docentes llevados a juicio reclamarán su absolución en el Congreso

Este lunes a las 16, los docentes y sindicalistas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Leandro Sánchez y Mónica Gurina expondrán en una audiencia pública en el Congreso de la Nación para reclamar su “absolución” en la causa que la Justicia misionera los imputa por “desobediencia judicial” y “obstrucción del libre tránsito” durante la protesta multisectorial llevada a cabo sobre la avenida Uruguay de Posadas, entre mayo y junio del 2024.
Invitados por el bloque Frente de Izquierda – Unidad, el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (Utem), Sánchez, y la secretaria General de la CTA -Misiones, Gurina, participarán de la audiencia en la cual hablarán sobre los hechos ocurridos durante el acampe del 2024 y las movilizaciones que ejecutó, entre otros sectores, la educación por una “recomposición salarial del 100%” y en contra del “ajuste” del gobierno de Javier Milei.
“No a la persecución judicial de luchadores populares”, será la consigna que levantarán en el Congreso nacional los dos educadores y sindicalistas sobre la causa judicial en su contra.
La audiencia pública será este lunes en la Sala 1 Anexo “A” del Congreso de la Nación y, además de los sindicalistas misioneros, participarán referentes de la lucha docente, dirigentes sindicales y de derechos humanos y legisladores nacionales.
Juicio
El debate oral del caso tiene fecha de inicio el miércoles 15 de octubre a las 8 y estará a cargo del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas, con la fiscal María Laura Álvarez como acusadora pública y Eduardo Paredes como abogado defensor de Leandro Sánchez y Mónica Gurina.
Para el juicio contra los educadores nucleados en el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) están citados trece testigos, entre ellos, Estela Genesini, secretaria General de Unión Docentes Nueva Argentina de Misiones (UDNAM) y el diputado provincial por el Partido Agrario y Social (Pays) y también docente, Cristian Castro.
Docentes a juicio el 15 de octubre por desobediencia en protesta de 2024
Política
Cacho Bárbaro en la Justicia: “Se cayó la mentira de que yo gestioné pensiones”

El dirigente del Partido Agrario y Social (PAyS) y candidato a diputado nacional por el Frente Popular Agrario y Social, Héctor “Cacho” Bárbaro, concurrió este lunes al Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas para ratificar su denuncia por calumnias e injurias contra Roque Gervasoni. El dirigente renovador había difundido en medios de comunicación acusaciones que lo vinculaban con supuestas gestiones irregulares de pensiones por discapacidad.
“Se cayó la mentira de que yo gestioné pensiones. Lo llevé a la Justicia y no pudo presentar ni una sola prueba de que yo haya tenido alguna vinculación. Fue una acusación falsa para ensuciarme y perjudicarme en la campaña”, aseguró Bárbaro tras salir de la audiencia.
La querella, presentada con patrocinio del abogado Leandro Lenguaza, señala que las declaraciones de Gervasoni constituyen calumnias al atribuir delitos inexistentes e injurias al dañar su honor y trayectoria política. En entrevistas radiales difundidas en septiembre, Gervasoni sostuvo que Bárbaro era “gestor de pensiones truchas”, imputaciones que –según el escrito judicial– no solo carecen de sustento, sino que fueron amplificadas en redes sociales y portales digitales.
“Jamás tuve injerencia alguna en la entrega de pensiones, que es competencia exclusiva de la Agencia Nacional de Discapacidad. Se me acusó falsamente con el único objetivo de dañar mi candidatura en el marco de la campaña electoral”, expresó el dirigente agrario y social. En la misma línea, exigió que Gervasoni se retracte públicamente en los mismos medios en los que lanzó sus acusaciones.
Bárbaro advirtió que detrás de estas maniobras se esconde “la preocupación del oficialismo por el crecimiento del PAyS como alternativa real en Misiones”. “Es evidente que tienen miedo de perder las elecciones. Este gobierno renovador apoyó a Milei y perjudicó a los misioneros, a diferencia de nosotros que siempre luchamos contra este ajuste cruel e insensible”, subrayó.
Finalmente, el candidato recordó que su trayectoria política está ligada a la defensa de los pequeños productores, colonos y trabajadores de la provincia, y que siempre actuó con transparencia. “Nunca me presté a negociados, siempre actué de frente y con la verdad. Hoy me quieren ensuciar porque saben que no les va bien en las encuestas y que el PAyS es una opción genuina para los misioneros. Gervasoni tendrá que retractarse porque no pudo presentar ninguna prueba de lo que me acusó. Es una vergüenza que este señor, que maneja un presupuesto de 80 mil millones en 2025, se dedique a difamar opositores en vez de trabajar por la gente”, concluyó.
Cacho Bárbaro y Roque Gervasoni llamados a conciliar por acusaciones cruzadas
Política
Almafuerte propone plan de “padrinazgo” de espacios públicos ante la crisis

Frente a la crisis económica que atraviesa la localidad de Almafuerte hace varios meses, desde el municipio dispusieron la puesta en marcha del padrinazgo de espacios públicos, con fines de cuidado, dirigido a vecinos y representantes del sector privado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de hoy y responde a la ordenanza 9, la cual argumenta que “dada la situación económica y financiera del Municipio, sería de ayuda contar con la colaboración de vecinos y del sector privado en las tareas de mantenimiento de espacios públicos”.
En ese sentido, agrega que “se hace necesario buscar la forma de mejorar el acondicionamiento y mantenimiento de nuestras plazas, plazoletas y espacios verdes, para así lograr que se vean limpios y agradables para que nuestros vecinos puedan disfrutarlos”.
Por lo que considera conveniente “autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir convenios con los interesados para lograr compromiso y participación de los vecinos en el cuidado de los espacios de esparcimiento”.
Frente a esto, resolvió crear en el ámbito del municipio de Almafuerte el Programa de Colaboración denominado “Padrinazgo de Espacios Públicos de Almafuerte”, lo que implica la adopción ad honorem (honorífica), voluntaria y sin fines de lucro de uno o varios espacios públicos de dominio municipal.
Algunos detalles
Según consta el documento en cuestión, esta “adopción” la podrán ejercer personas físicas o jurídicas, privadas o públicas, con el objeto de aportar, a título gratuito, bienes y servicios tendientes a preservar, conservar y desarrollar sus recursos ecológicos, artísticos y urbanísticos, colaborando con su mantenimiento, conservación, embellecimiento, limpieza, refacción y plantación de especies arbóreas, arbustivas y otras nativas.
En su artículo tercero, aclara que el sistema de padrinazgo de espacios públicos no crea derecho ni privilegios sobre el espacio público municipal, como tampoco implica la delegación de competencias propias del Municipio de Almafuerte.
“El padrino colabora en forma conjunta con el Departamento Ejecutivo Municipal sobre el espacio verde determinado, y sobre aquellos aspectos en los que a su propuesta, estuviere expresamente autorizado por el Honorable Concejo Deliberante”, detalla la ordenanza.
A su vez, especifica en el artículo 4 que “el Concejo Deliberante tendrá a su cargo el control de cumplimiento del convenio y de otorgar una mención especial a las personas encargadas del Padrinazgo que obtengan un buen desempeño a los fines de la presente Ordenanza”.
Finalmente, la solicitud de padrinazgo deberá presentarse ante el Honorable Concejo Deliberante, y contendrá los siguientes requisitos: la individualización del espacio público; la propuesta concreta de mantenimiento, conservación, embellecimiento, limpieza, refacción, y/o plantación de especies arbóreas, arbustivas; el plazo por el cual va apadrinar el espacio verde y un breve proyecto con la planificación de las obras y/o servicios a llevar a cabo durante el padrinazgo.
Cuando se trate de servicios (de 1 a 3 años), se deberá especificar la metodología y materiales a utilizar detallando la frecuencia con la que serán prestados. Mientras que, en el caso de bienes, se deberá detallar la cantidad y calidad de los materiales a utilizar.
Los padrinos serán premiados con una “condonación del 100% de la tasa retributiva de la propiedad de ese año en un inmueble de su propiedad, no pudiendo extender el beneficio a otros inmuebles de los que sea propietario o a otras tasas y contribuciones municipales, asimismo tendrá preferencia en caso de solicitar la renovación del convenio suscripto”.
El municipio de Almafuerte se declaró en emergencia económica y financiera
-
Policiales hace 6 días
Familiares de niño fallecido protestan frente al hospital de Santa Ana
-
Policiales hace 3 días
Eliminaron un kiosco de drogas en Puerto Esperanza y hay un detenido
-
Policiales hace 3 días
Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Niño de Santa Ana murió por una infección y la investigación sigue abierta
-
Policiales hace 6 días
Un niño de 8 años murió al llegar al hospital pediátrico: ordenaron autopsia
-
Política hace 6 días
Stekler renunció al Pami para fiscalizar la campaña de LLA Misiones
-
Política hace 4 días
Cristina Brítez: “Somos la verdadera oposición a Milei en Misiones”
-
Ambiente hace 4 días
El MAM alertó por la presencia de una pareja de yaguaretés en Alberdi