Política
#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador por las elecciones en Caba

La onda expansiva de la polémica por el voto de los senadores misioneros de la Renovación contra Ficha Limpia, volvió a manifestarse con las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).
Con el diario del lunes y la noticia de la victoria del candidato del gobierno, el vocero Manuel Adorni, en la tierra colorada el oficialismo contraatacó en las redes y proyectó al conductor del Frente Renovador de la Concordia, el ex gobernador Carlos Rovira, como el artífice del final del reinado porteño del PRO y el clan Macri, cuya candidata, la autora de Ficha Limpia Silvia Lospennato, quedó tercera, muy atrás del kirchnerismo
#RoviraTeníaRazón, el hashtag renovador se instaló desde la mañana en la plataforma del magnate sudafricano amigo del presidente, coronando posteos en serie de funcionarios del gobierno provincial, diputados, dirigentes y candidatos libertarios de la Renovación para las elecciones del 8 de junio próximo.
En el pelotón de tuiteros oficialistas se anotaron el gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, el jefe de Gabinete Héctor Kico Llera, su hermano Nicolás, gerente de Sapem; el subsecretario de la Juventud Pablo Núñez, la secretaria de Agricultura Familiar Marta Ferreira, la titular del Parque del Conocimiento Claudia Gauto, el director de Vialidad y cabeza de lista para la Legislatura, Sebastián Macías; y candidatos de la Renovación, como Cristian Stanganelli y el libertario Franco Insaurralde, entre otros.
Masterclass
“Días atrás @manujove escribía estas líneas”, posteó el subsecretario Núñez y subió una captura de pantalla de un texto de Manuel Jove, periodista de TN y autor de El Monje, la biografía no autorizada del asesor estrella del gobierno, Santiago Caputo.
“Le ganó por goleada a la discusión de las reelecciones indefinidas en las provincias. Creó un partido provincial sin pretensiones a nivel nacional que reelige sistemáticamente cada cuatro años. Maneja una provincia sin siquiera necesitar un cargo formal. Tiene un staff permanente de legisladores nacionales que en un contexto de polarización siempre resultan definitorios en las votaciones. Se llevó bien con todos los oficialismos de la Casa Rosada, más allá del color político”, enlista el periodista porteño en el tuit traído a cuento por Núñez y sentencia: “Masterclass política de Carlos Eduardo Rovira”.
“Con el resultado de ayer en CABA queda demostrada la Masterclass de @rovira_carlos”, reafirmó el kinesiólogo y funcionario misionero. “Ficha Limpia estaba en la agenda de la política, no de la gente”, finalizó Núñez.
“El @FRdelaConcordia sostiene desde su génesis el principio que EL PODER ESTA EN LA GENTE, que con su voto marca el camino, que elegimos recorrer en concordia y en paz, más allá de las agendas porteñocéntricas que intentan desviarnos del eje misionerista”, postuló, por su parte, Claudia Gauto.
El @FRdelaConcordia sostiene desde su génesis el principio que EL PODER ESTA EN LA GENTE, que con su voto marca el camino, que elegimos recorrer en concordia y en paz, más allá de las agendas porteñocéntricas que intentan desviarnos del eje misionerista. #RoviraTeniaRazon pic.twitter.com/xoO461Qa3G
— Claudia Gauto (@cngauto) May 19, 2025
“El jueves lo anticipó: el resultado en CABA era inevitable”, escribió la secretaria de Agricultura Familiar del gobierno provincial. “La gente no se dejó engañar x el humo de “ficha limpia”, una estrategia vacía del PRO p/manipular al electorado”, aseguró Ferreira. “Ayer quedó claro: cuando el pueblo despierta, ni la pantalla ni el marketing alcanzan”, ponderó.
⸻#Rovirateníarazón.
El jueves lo anticipó: el resultado en CABA era inevitable. La gente no se dejó engañar x el humo d “ficha limpia”, una estrategia vacía del PRO p/manipular al electorado. Ayer quedó claro: cdo el pueblo despierta, ni la pantalla ni el marketing alcanzan.— MartaFerreira(Martita) (@martaferre) May 19, 2025
Globoludos
“El jueves pasado, nuestro conductor volvió a demostrar lo que en Misiones es una constante: claridad política”, escribió el ministro coordinador de Gabinete, Kico Llera.
“El PRO intentó instalar ‘ficha limpia’ como consigna de campaña, pero el electorado respondió con madurez y no se dejó engañar”, sentenció y cerró el post con al hashtag del momento: #RoviraTeníaRazón.
El jueves pasado, nuestro conductor volvió a demostrar lo que en Misiones es una constante: claridad política.
El PRO intentó instalar “ficha limpia” como consigna de campaña, pero el electorado respondió con madurez y no se dejó engañar.
#RoviraTeníaRazón— Kico Llera (@Kico_llera) May 19, 2025
Su hermano, el gerente de Sapem eligió la conocida frase de Guillermo Francella, en un tuit en el que retomó la idea de un posteo suyo anterior, de cuando arreciaba la polémica por el voto de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en el Senado, y que después desapareció de las redes.
“¿Hermosa Mañana Verdad?”, escribió Nicolás Llera y ponderó: “Sin duda @rovira_carlos la vio y vaticinó la derrota del @proargentina @mauriciomacri”.
“Deja claro que Ficha Limpia fue parte de una campaña más de marketing del asesor fallido @antonigr @slospennato”, analizó, arrobando al consultor en comunicación política Antoni Gutierrez Rubí y a la candidata porteña del PRO.
“Rovira tenía Razón”, escribió Llera y se despidió con la misma frase de su tuit desaparecido: “Kisses Globoludos”.
Artimaña
“El pueblo no se equivoca”, disparó, por su parte, el gobernador Passalacqua, en un posteo que subió a X bien pasado el mediodía.
“Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie”, escribió.
“@rovira_carlos tenía razón”, sentenció Passalacqua.
El pueblo no se equivoca. Las elecciones en CABA demostraron que el proyecto de Ficha Limpia que nuestros senadores rechazaron en el Congreso era una artimaña electoral que nada tenía que ver con la voluntad y los intereses de la gente de a pie. @rovira_carlos tenía razón.…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) May 19, 2025
En la misma línea, se expresó el vicegobernador Romero Spinelli. “La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente”, escribió y argumentó: “Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano”.
“@rovira_carlos tenía razón”, repitió Romero Spinelli la frase de Passalacqua. “Quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota que asomaba segura”, planteó y lanzó: “No lo van a lograr”.
La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente. Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano.@rovira_carlos tenía razón: quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar un derrota que asomaba segura. No lo van a lograr
— Lucas Romero Spinelli (@lucasaromero) May 19, 2025
Claridad
“Con claridad, @rovira_carlos orientó a nuestros senadores entendiendo que Ficha Limpia era una maniobra puramente electoralista”, escribió, por su parte, el titular de Vialidad Provincial y primer candidato de la Renovación para la Legislatura, Sebastián Macías.
“El voto de los porteños lo ratificó ayer, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones”, finalizó.
Con claridad, @rovira_carlos orientó a nuestros senadores entendiendo que Ficha Limpia era una maniobra puramente electoralista.
El voto de los porteños lo ratificó ayer, convalidando la gestión nacional y castigando los discursos sin respaldo en acciones.
— Sebastian H. Macias (@ing_sebamacias) May 19, 2025
Cristián Stanganelli, candidato a concejal de Posadas por el sublema renovador La ciudad que quiero, se sumó con un tuit en tono de campaña.
“El electorado ya no compra slogans vacíos ni fórmulas mágicas desde Buenos Aires”, escribió el deportista posadeño y agregó: “En Misiones elegimos pensar con cabeza propia”.
“@rovira_carlos tenía razón: libertad es tener agenda propia”, finalizó Stanganelli.
El electorado ya no compra slogans vacíos ni fórmulas mágicas desde Buenos Aires. En Misiones elegimos pensar con cabeza propia. @rovira_carlos tenía razón: libertad es tener agenda propia.#rovirateniarazon #misionerismo
— Cristian Stanganelli (@cristianstanga) May 19, 2025
El libertario Franco Insaurralde, candidato a concejal de Posadas por el sublema Fuerza Liberal, eligió su cuenta de Instagram para referirse a las elecciones porteñas y sumarse al hashtag del lunes.
“Todavía quedan dudas de que el Frente Renovador es el principal aliado del Gobierno Nacional?”, preguntó Insaurralde e insistió: “¿Todavía quedan dudas que la política no es para tibios?”.
Ver esta publicación en Instagram
“Felicitaciones a la senadora por su valentía, gracias por defender los intereses de los misioneros por encima de cualquier especulación política de partidos nacionales”, finalizó el libertario y subió una foto donde se muestra con Rojas Decut.
Rumbos
“El PRO centró toda su estrategia electoral en CABA al proyecto ficha limpia”, analizó el abogado Héctor Julio Franco, que hasta hace tres semanas era jefe de la Agencia Territorial Misiones, de la Secretaría de Trabajo de la Nación que funciona bajo el paraguas del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.
“Los senadores misioneros no se prestaron a esa jugada”, señaló.
El pro centró toda su estrategia electoral en CABA al proyecto ficha limpia. Los senadores misioneros no se prestaron a esa jugada @rovira_carlos #rovirateniarazon https://t.co/tDcSHbZEQz
— Hector Julio Franco (@hectorjfranco71) May 19, 2025
“Rovira tenía razón”, tituló el diputado provincial José Pastori una publicación en que recordó la reunión de la semana pasada en la Legislatura, donde -según publicaron La Nación y Clarín- el ex gobernador había revelado que los votos de Arce y Rojas Decut fueron por pedido del propio Milei.
“El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de #CABA y ayer se confirmó”, escribió Pastori.
“El electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos”, señaló y proclamó: “Misiones marcó el rumbo”.
Rovira tenía razón
El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de #CABA y ayer se confirmó: el electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos.…— Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) May 19, 2025
Política
Diego Hartfield: “El Estado presente ha hecho daño al país”

El ex tenista y bróker financiero, Diego Hartfield, electo legislador provincial el 8 de junio pasado y que de nuevo encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) Misiones para las elecciones del 26 de octubre próximo, negó que su candidatura a diputado nacional sea “testimonial” y adelantó que en caso de ser elegido renunciará a su cargo en la provincia y se sumará al bloque oficialista en el Congreso de la Nación.
Entrevistado en Noticias del 6 por el periodista Mauro Heidel, Hartfield ensayó una analogía entre la práctica de algunos deportes, como el tenis, el golf o el automovilismo, donde prevalece el “esfuerzo individual” y la “competencia”, y el rol del Estado.
“Tengo mucho de eso, de lo que trato de hablar hoy, de lo cultural, que es lo que mamé yo como tenista individual que fui”, comentó y planteó: “Desde La Libertad Avanza trabajamos mucho en las individualidades, que cada uno tiene que luchar por su individualidad y que esa competencia nos lleve a ser mejores”.
“Es lo que tratamos de inculcar, de dar esa batalla, del daño que le ha hecho a nuestro país este tema del Estado presente”, argumentó.
“‘Tranquilo, igual va a estar el Estado presente, el Estado subsidiándote la luz’”, ironizó el candidato de Milei en Misiones y, a modo de ejemplo, lanzó: “Una empresa que podía haber invertido dinero en generación de energía no renovable con sus recursos, dice ‘para qué voy a hacer semejante inversión si me están subsidiando la luz y pago 2 mangos con 50’”.
“Terminamos subsidiándole la luz a gente de Nordelta, en Buenos Aires, para que tenga climatizada la pileta”, disparó.
“Nosotros creemos que la competencia eleva y hace crecer lo que realmente tiene que crecer en un país y que todos empujemos hacia el crecimiento”, reflexionó.
“Hoy, lamentablemente, Argentina es un país que no crecía hace 15 años”, afirmó Hartfield y argumentó: “Si no se crece, si no producimos más bienes, más servicios, es muy difícil sacar a la gente de la pobreza con un ‘Estado presente’”.
Privilegio
En otro tramo de la entrevista, el ex tenista libertario le bajó el precio a las críticas sobre su candidatura a diputado nacional para octubre, habiendo sido elegido legislador provincial en junio.
“Se habla mucho de una candidatura testimonial, la verdad que yo interpreto una candidatura testimonial cuando un intendente va de cabeza de lista y después no va a asumir”, razonó.
Hartfield justificó su presencia en la lista del frente que integran LLA Misiones, el PRO, el Partido Libertario, que llevó de candidato al radical peluca Martín Arjol en junio, y Algo Nuevo, el espacio del diputado provincial Miguel Núñez, que impulsó la figura del ex policía Ramón Amarilla y terminó decantándose por las fuerzas del cielo lideradas en la tierra colorada por su tocayo Adrián Núñez.
“Teníamos un candidato en principio, no pudo ser, y bueno nuevamente surge mi nombre”, resumió y, aunque no quiso dar el nombre, todo apunta al posadeño Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación, radicado en Caba y aspirante a suceder al vocero Manuel Adorni en diciembre.
“Que se queden tranquilos, el bloque de LLA está unido, super armado, con economistas, abogados, y somos parte del equipo que va a estar acá y en el Congreso Nacional también”, señaló Hartfield.
“Ahora, es un privilegio que me elijan y lo voy a hacer con las mismas ganas que hice todo, toda mi vida”, prometió y adelantó que, de resultar electo en octubre, renunciará a su cargo de legislador provincial, aunque aseguró: “Yo voy a estar siempre muy de cerca con lo que pase en la Cámara en Posadas”.
Política
La lista de LLA Misiones: datos clave y hobbies de sus candidatos

En una serie de publicaciones en Instagram, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentó a sus tres candidatos titulares a diputados nacionales para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo: Diego Hartfield, Maura Gruber y Martín Borzi.
“Conocé a”, se titula el flyer de campaña del partido del gobierno de Javier Milei en la provincia, desplegable en tres cuerpos: la portada, con el nombre y la foto del candidato; una segunda placa de “7 Datos Breves” de cada postulante, como apodo, profesión, lugar de residencia, hijos, hobbies, y lo que le gusta y lo que no; y una contratapa con las razones de la candidatura.
Gato
El primer posteo de la serie está dedicado, obviamente, al ex tenista, consultor financiero y diputado provincial electo el 8 de junio pasado, Diego Hartfield, que vuelve a encabezar la lista partidaria para octubre.
“Me dicen ‘El Gato’”, “Soy Agente Productor de Bolsa”, “Vivo en Oberá, Misiones”, se presenta el primer candidato a diputado nacional de las fuerzas del cielo en la tierra colorada.
“No me gusta sacar la basura”, declara Hartfield en el cuarto de los siete puntos. “Mi hobbie es correr carreras en simulador”, confiesa en el quinto; “tengo dos hijas”, apunta en el sexto; y dispara en el séptimo: “Me gusta el asado”.
En el cierre de la publicación, Hartfield explica por qué se candidata y proclama para la posteridad: “Me postulo para servir y ser parte del cambio cultural que quedará en la historia de nuestro país”.
Maura
“No tengo apodo”, contesta Maura Gruber, segunda en la lista de LLA para octubre. “Soy empresaria foresto industrial”, “vivo en Santiago de Liniers, Eldorado”, “No me gusta cocinar ni planchar”, informa en el flyer partidario.
“Mis hobbies son bailar, pintar, leer y meditar”, dice en el quinto de los “7 Datos Breves” de la publicación. “Tengo tres hijos” y “me encanta el sushi y la comida italiana”, declara en los dos ítems restantes.
“Me postulo para que Misiones sea escuchada y respetada en la Nación”, afirma Gruber en la última placa y agrega: “Quiero ser la voz de productores, trabajadores, emprendedores, mujeres y familias misioneras para generar oportunidades reales y que los jóvenes puedan quedarse y construir su futuro en nuestra provincia”.
Pájaro
El último de los flyer, presenta al tercero en la lista para diputados nacionales del partido, el jefe de la Anses en Misiones, Martín Borzi Scholler.
“Me dicen Pájaro”, cuenta el candidato e informa: “Soy contador público” y “vivo en Posadas, Misiones”.
“No sé planchar ni lavar la ropa”, confiesa en el cuarto de los siete puntos del retrato. “Mi hobbie es jugar al pádel”, declara en el quinto; “tengo dos hijas”, apunta en el sexto, y en el séptimo coincide con Hartfield: “Me encanta el asado”.
“Me postulo para apoyar desde la Cámara de Diputados las leyes que necesita el presidente para seguir transformando la Argentina”, proclama Borzi en la contratapa de la publicación.
Política
Rechazan reubicación de la concejal del Falcon verde en escuela de Montecarlo

Docentes y miembros de la comunidad educativa de la Escuela N° 156 El Guatambu, de Montecarlo, rechazan la decisión del Consejo General de Educación (CGE), de reubicar en esa institución educativa a la docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, autora del posteo en Facebook del Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que le valió el repudio generalizado y dos denuncias penales por apología del delito.
La Disposición 280/25, del CGE, del 12 de agosto pasado, resolvió “ubicar preventiva y provisoriamente”, en esa escuela rural a Buckmayer, quien, hasta el inicio del sumario administrativo por su publicación del automóvil emblema del terrorismo de Estado, se desempeñaba como vicedirectora y maestra de grado de la Escuela N°661 de Montecarlo, según consta en el Expediente 5557-649-D-25-1, instruido por resolución 4681/25, del organismo provincial.
Según comento a La Voz de Misiones, Néstor Alfonso Duarte, maestro titular del 3º y 5º grados, la noticia del traslado de Buckmayer a El Guatambú se conoció el 14 de agosto pasado, con la visita de una supervisora del CGE.
“Era una jornada en que los chicos tenían inter – escolares”, relató Duarte. “Una colega me había ya comentado que en las redes ya había salido la decisión del Consejo, y en el grupo de docentes habían escrito que la supervisora visitaba la escuela ese día, así que ahí me cayó la ficha del todo”, agregó.
El maestro contó a LVM que, tras confirmar la noticia con la directora del establecimiento, le encaró a la supervisora y le manifestó su desagrado con la decisión del CGE de reubicar a Buckmayer en su escuela.
“Le dije a la supervisora que yo, particularmente, iba a hacer hasta inclusive medidas de fuerza extrema para evitar que esa persona entre a nuestra institución”, señaló Duarte.
Comentó que la funcionaria se excusó en que se trataba de una disposición del CGE, pero que ella se encargaría de poner “en conocimiento de las autoridades” el malestar de los docentes de la escuela con la resolución.
Duarte contó que, al día siguiente, en “charlas informales”, sus colegas le manifestaron el mismo rechazo a la presencia de Buckmayer en la institución, y que se espera que este rechazo se cristalice esta tarde en una reunión prevista para las 18:00 en el local escolar.
“Estoy notando cierto miedo, pero creo que la mitad del plantel y los padres, que incluso amenazaron con retirar a sus hijos de la escuela, están en contra”, apuntó Duarte y disparó: “Es una escuela de colonia y seguro creyeron que iba a pasar desapercibido y nadie iba a levantar la voz”
-
Policiales hace 5 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 3 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 1 día
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 3 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 1 día
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Posadas hace 7 horas
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Posadas hace 6 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo