Nuestras Redes

Política

Rovira anticipó un “Parlamento virtual” para la apertura de sesiones del 1° de mayo

Publicado

el

Será para el discurso del gobernador Oscar Herrera Ahuad. Misiones tendrá entonces la primera Cámara digital. Fue durante una entrevista con un medio de Posadas. Y dijo que está “al lado del gobernador y trabajando incondicionalmente”.

POSADAS. El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, anticipó su intención de preparar un “Parlamento virtual para que el Gobernador pueda dar su discurso el 1 de mayo”, en caso de mantenerse las restricciones por la pandemia de coronavirus.

El anuncio sobre un acto on line para la apertura de sesiones a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad, será sin público, y con “con un sistema de votación que permita a Misiones tener el primer parlamento digital del país, sin cortar las actividades por la cuarentena, sesionando por video conferencia”, señaló.

Rovira hizo ese anticipo al portal Misiones on Line por vía telefónica, según se publicó en la edición digital, ocasión en que también contó cómo pasa sus días en la cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus que afecta al mundo.

Dijo que trata de “aprovechar mucho” el tiempo , leyendo textos sobre economía y literatura y profundizando su conocimiento de inglés y francés. “Economía Conductual” de Richard Thales, último premio Nobel de economía, tiene recetas binarias muy apropiadas para salir de la crisis”, dijo.

“También estoy manteniendo mi rutina de actividades físicas para el cuidado de la salud, que es muy importante para todas las personas, haciendo caminatas en mi casa y algunos otros ejercicios a diario”, comentó.

Explicó que hace un seguimiento “de cómo se desarrolla la pandemia en todo el mundo, gracias al Internet, que felizmente hoy nos permite estar informado de todo, y gracias a la inversión que hizo Misiones con Marandú”.

En el actual periodo de restricciones Rovira destacó que “Misiones estuvo un paso adelante cuando decidimos tener la mejor salud pública del país, invirtiendo gran parte de nuestro presupuesto en el Parque de la Salud, el Hospital Escuela, el robot Da Vinci”.

También puntualizó el trabajo “con el aula inversa y la plataforma Guacurarí hace cuatro años, algunos preferían quedarse en el sistema viejo, pero gracias a eso nuestros chicos hoy puedan estudiar desde su casa sin perder tiempo por la cuarentena”.

En ese contexto, puntualizó que trabaja en el comité de crisis junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, los ministros del Gabinete y los funcionarios nacionales: “Estoy al lado del gobernador en todo momento y ayudando incondicionalmente”, remarcó.

Además, el legislador destinó una reflexión por el reciente fallecimiento de su madre, a quien “me tocó despedir  después de una larga y hermosa vida de 94 años. Lo hicimos cumpliendo con el deseo de ella que siempre se opuso a los obituarios y nos enseñó que a las personas hay que honrarlas en vida”, expresó.

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto