Nuestras Redes

Política

Rita Flores sobre aportes en LLA Misiones: “Cambiaron a Ninfa por otro cajero”

Publicado

el

Flores

La dirigente liberal posadeña, Rita Marina Flores, presidenta del partido Ahora Vos Misiones, opinó sobre el sistema de aportes forzosos denunciado en La Libertad Avanza (LLA) y cargó contra contra quien está señalado como recaudador, el titular del congreso partidario Mario Pérez Miranda.

“Primero, la tuvimos a Ninfa (Alvarenga, ex delegada local del Pami), que también fue una cajera, y la cambiaron para poner otro cajero”, ironizó Flores, en diálogo con La Voz de Misiones.

La modalidad de recaudación está implementada en la provincia y estas personas lo han demostrado con hechos comprobables”.

Guillotina

“Hemos visto con mucha tristeza cómo han usurpado nuestros espacios y, cómo personajes que estaban en Juntos por el Cambio, se han metido en la estructura para ensuciar nuestras banderas”, señaló Flores.

“Las denuncias, en realidad, no me sorprenden”, añadió y arremetió contra Pérez Miranda: “¿Qué se puede esperar de un radical hambriento, que toda la vida se disfrazó de lo que pudo para seguir lucrando, coimeando, mordiendo?”.

“Lo que sí me sorprendería es que la guillotina no aparezca. Hay que limpiar, purgar el espacio liberal, no podemos permitir que vengan y hagan este mamarracho”, disparó.

Flores preside Ahora Vos Misiones, ex Unite, el partido de la legisladora libertaria porteña Lucía Montenegro que sirvió a Javier Milei de plataforma para llegar al Congreso en 2021 y que, junto con el MID del diputado Oscar Zago, conformaron el frente La Libertad Avanza que convirtió al economista ultraliberal en presidente en 2023.

Los liberales vamos a seguir apoyando al gobierno nacional, pese a la cuestión partidaria local”, afirmó Flores. “Javier Milei excede cualquier cuestión partidaria; hablar de Javier Milei no necesariamente es hablar de LLA”, argumentó.

“Hay muchos partidos que hoy, lamentablemente, por la dirigencia de LLA, la gente se aleja de los espacios por causa de personajes como éstos, que aparecen y ensucian nuestra bandera liberal”, se quejó.

“Los radicales con peluca, el PRO, Juntos por el Cambio, que vienen a apropiarse de la estructura y muchas personas, que somos libertarios, nos vemos en la obligación de salir a defender nuestras banderas afuera de LLA, y eso no quiere decir que no estamos acompañando a Javier Milei”, razonó.

Purga

La dirigente liberal de Ahora Vos Misiones pidió una “purga” en el universo de espacios políticos de la provincia que dicen abrazar las ideas de la libertad, y apuntó, específicamente, a las fuerzas del cielo comandadas por Núñez.

Es inentendible que personajes como Pérez Miranda ocupen lugares estratégicos, teniendo en Misiones a personas renombradas en el mundo liberal, como Nicolás Sosa y Guillermo Orsat”, apuntó Flores, en referencia al presidente del Partido Libertario local, y al actual director de la Anses de Oberá y anfitrión de la reunión de hace dos semanas, donde resonó el malestar de los funcionarios que alimentó las denuncias.

A estos Pérez Miranda de la vida no los conoce nadie”, recargó Flores y disparó: “La gente, la sociedad, tiene que entender; no hay que comerse la curva, tener el logo de LLA no los hace liberales”.

Núñez tiene una responsabilidad enorme, va a tener que demostrar que está a la altura de las circunstancias y que realmente vino a proponer ideas liberales a la provincia”, indicó.

“Que lo haya puesto Karina, Lule (Menem), es una cuestión estratégica, pero si él quiere conservar va a tener que sacar la guillotina y purgar“, opinó.

Caras 

“Nosotros estamos acá para cuidar nuestro espacio liberal, que va más allá de LLA, y marcar las cosas que están mal”, afirmó Flores. “Es importantísimo que denunciemos estas cuestiones y purguemos el espacio de toda esta gente que viene con intenciones espurias, porque afecta el nombre de nuestro presidente y el proyecto liberal, que es nuestro proyecto”, remarcó.

Ellos vinieron después, todos somos buenos amigos del ganador; pero, cuando éramos dos o tres, ellos estaban con Larreta”, ironizó.

“Saludan con sombrero ajeno, ensucian nuestros ideales, nuestras banderas, no son dignos de estar dentro de LLA”, sentenció Flores y remató: “Los misioneros merecemos caras nuevas”.

 

Política

Sebastián Macías confirmó que será candidato a presidente de la Legislatura

Publicado

el

Macías

El diputado provincial electo del Frente Renovador de la Concordia, Sebastián Macías, confirmó a La Voz de Misiones que aceptó la nominación de la Renovación para presidir la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre próximo, en reemplazo de Oscar Herrera Ahuad, elegido diputado nacional.

“Efectivamente, me han propuesto y he aceptado”, afirmó Macías, consultado por LVM. El saliente titular de Vialidad Provincial confirmó, asimismo, que el oficialismo nominó también a la diputada Anazul Centeno para la Vicepresidencia Primera de la Cámara, y al diputado Alejandro Arnhold para la jefatura del bloque del Frente Renovador Neo.

El diputado renovador electo señaló que, en caso de resultar elegido presidente de la Legislatura por el pleno en la sesión del 10 de diciembre, volcará toda su experiencia de seis años al frente de Vialidad Provincial en la nueva tarea que le depara la función pública.

“Cuando uno ingresa a una función nueva, claramente hay mucho por aprender, pero también es cierto uno vuelca en ello su experiencia para darle una impronta propia a la gestión”, reflexionó.

“Yo traigo una trayectoria, no solo de los años que estuve al frente de Vialidad, sino del ejercicio de trabajar codo a codo con el Ejecutivo y con el Poder Legislativo”, remarcó.

“Las tareas de la Cámara respaldan todas las decisiones del gobernador”, opinó Macías y comentó que, para el próximo período legislativo, “la idea es que los diputados puedan hacer trabajo territorial, no solo para mantener la cercanía con la gente, sino para brindar herramientas y soluciones a los problemas de la provincia”.

Macías señaló, también, que habida cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas nacionales en las provincias, el tema adquiere “fundamental importancia” para la Legislatura misionera, que “tendrá que acompañar los reclamos del gobernador” y “buscar soluciones”.

“Es un tema que vamos a tener que abordar, porque siempre la obra pública es un tema prioritario, por todo lo que representa”, dijo Macías a LVM y agregó: “Todo el arco político de la provincia debe involucrarse en esta temática”.

“La obra pública es uno de los frentes más golpeados en este tiempo difícil que estamos viviendo y necesita mucho respaldo”, opinó.

 

Seguir Leyendo

Política

Hartfield y Gruber en la “escuelita parlamentaria” para legisladores de LLA

Publicado

el

Hartfield

Los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber, participaron de las jornadas de capacitación que ofreció el partido del gobierno a sus nuevos parlamentarios que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.

La “escuelita parlamentaria”, como la bautizaron los medios porteños, se organizó tras la reunión que mantuvo Karina Milei, junto a miembros del gabinete del gobierno, con los diputados libertarios electos, la semana pasada en la Casa Rosada, de la que también participaron Hartfield y Gruber, y donde los invitados fueron obsequiados con un kit, con un ejemplar de la Constitución Nacional y el Reglamento de la Cámara.

“Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA”, posteó Hartfield en su cuenta de X y subió varias fotos de las jornadas que arrancaron el martes y concluyeron hoy, en el tercer piso del Anexo del Congreso. “Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre”, completó el ex tenista obereño.

La capacitación se enfocó en temas reglamentarios, administrativos y de comunicación, y como instructores estuvieron el secretario parlamentario Adrián Pagán, un hombre que ingresó al Congreso como asesor en 2002 y hoy se sienta a la derecha del presidente de la Cámara; el vocero de Martín Menem, Santiago Cosimano; la nueva secretaria parlamentaria Silvana Giudici, que desempeñaba la misma función en el bloque del PRO antes de pasarse a LLA; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, y su par de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.

Según reseñó la prensa porteña, uno de los puntos sobre los que se hizo énfasis fue evitar los “ruidos en la comunicación” y se instó a los nuevos diputados a “no apurarse” a salir a hacer declaraciones que puedan correr el eje de los debates que Milei quiere impulsar.

Asimismo, se les recordó que los voceros autorizados para hablar con los medios seguirán siendo Martín Menem, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, la ex PRO Giudici y los presidentes de las comisiones importantes de la Cámara, como Bertie Benegas Lynch.

Pagán repasó cuestiones reglamentarias como el quórum, las mayorías especiales y el funcionamiento de las comisiones; mientras que Cosimano tuvo a su cargo el segmento de comunicación, donde pidió a los nuevos legisladores mantenerse alineados con las consignas de la campaña electoral, como “valorar el esfuerzo que hizo la ciudadanía ante el ajuste fiscal”, y cuidarse con los posteos que hacen en las redes sociales.

“Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia (el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine)”, publicó el portal Infobae y explicó: “El primero, señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ‘primero levanto la mano y después los leo’. La segunda hizo referencia a que los diputados electos ‘tienen que hacer como dijo Tronco, y si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano’”.

 

Seguir Leyendo

Política

Fátima Cabrera no asumirá como diputada y seguirá como intendenta de Urquiza

Publicado

el

Fátima Cabrera

La intendenta de General Urquiza y diputada provincial electa del Frente Renovador de la Concordia, Fátima Cabrera, decidió no asumir la banca en la Legislatura y permanecer a cargo del Ejecutivo Municipal, al frustrarse el plan para sentar a su hija, la concejal Agostina Blodek, en la línea sucesoria.

En declaraciones a Radio República, Cabrera justificó su decisión y apuntó contra el concejal renovador José Ptaszenczuk, a quien como presidente del Concejo Deliberante le correspondía sucederla en el cargo, de acuerdo a la normativa vigente.

“Ya no goza de la confianza”, lanzó la jefa comunal contra su ex socio político de los últimos diez años, y habló de “cosas turbias”, aunque no abundó en detalles sobre las acusaciones y remarcó que “no confía” en Ptaszenczuk.

La esposa del ex ministro Horacio Blodek será reemplazada en la Legislatura por Arabela Soler, que se desempeña como directora en el plantel del Ministerio del Agro de la provincia.

El conflicto detonó la semana pasada, al ventilarse el complot de la jefa comunal para apartar a Ptaszenczuk de la línea sucesoria y sentar a su hija Agostina en su lugar.

La intriga escaló al punto de poner en pie de guerra a los vecinos, que amenazaron con salir a la calle y consiguieron desactivar la sesión del lunes del Concejo Deliberante, donde iba a producirse la destitución de Ptaszenczuk y su reemplazo por la hija de Cabrera.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto