Política
Repusieron el Impuesto a las Ganancias: el voto de los misioneros

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde la reposición de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia que se había eliminado a fines del año pasado a instancias del entonces ministro y candidato presidencial Sergio Massa y que fue votada en la cámara baja por el propio Javier Milei, entonces diputado de La Libertad Avanza.
La votación tuvo 132 votos positivos, de La Libertad Avanza, el PRO, Hacemos Coalición Federal, la UCR e Innovación Federal; 113 votos negativos y 4 abstenciones.
Los siete diputados misioneros acompañaron la restitución de Ganancias, como también el blanqueo de capitales y la rebaja del impuesto a los bienes personales, que grava el patrimonio de los sectores más altos: los oficialistas de la Renovación, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa, integrantes de Innovación Federal; y los opositores Martín Arjol, de la UCR Misiones; la puertista Florencia Klipauka, de Activar y miembro del bloque de LLA; y el macrista Emmanuel Bianchetti, filo libertario del sector de Martín Goerling, halcón en la tierra colorada de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Ganancias es parte del paquete fiscal, cuyo tratamiento comenzó luego de la media sanción de la Ley Bases, y continúa a esta hora en la Cámara de Diputados.
Los que pagan
El nuevo esquema, que había eximido a unos 800.000 trabajadores el año pasado, amplía el universo de contribuyentes a 1.100.000 asalariados.
La alícuota empezará a regir a partir de ingresos salariales superiores a $1.800.000 pesos; hacía abajo se considera “mínimo no imponible para empleados solteros”.
Un asalariado con una remuneración bruta de $3.200.000 que no tenga deducciones por cónyuge, hijos, ni por gastos como alquiler o servicio doméstico, pagará un impuesto mensual de $247.564,83, el %7,7 del salario bruto.
En el caso de asalariados que declaren deducciones por dos hijos menores a 18 años, la alícuota alcanza unos $189.796,73 mensuales, el 5,9% del sueldo neto.
Asimismo, un trabajador casado con dos hijos menores a cargo, tributará $133.999,98, el 4,2% de su salario bruto.
Con un ingreso neto de $5.100.000, la retención alcanza $821.050 para un soltero sin hijos, mientras que un empleado soltero con ese ingreso que aplique deducciones por dos hijos, pagará $735.408,07, el 16,1% y 14,4%, respectivamente.
Para un empleado casado con dos hijos menores a cargo, el impuesto es de $659.999,97, el 12,9% de la masa neta salarial.
En el caso de un empleado soltero que tenga dos hijos menores a 18 años declarado a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto sería de $2.100.000, que equivale a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos.
La tasa máxima rige a partir de un ingreso de $36.450.000 en adelante, con alícuotas desde el 32%, ajustables anualmente por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
La ley aumenta las deducciones personales y contempla retenciones especiales para determinados jubilados y pensionados que cobran equivalentes a 8 haberes mínimos.
Se eliminan deducciones por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones, por material didáctico que se paga a docentes, entre otras.
También, se deroga el incremento del 22% de las deducciones personales para los empleados y jubilados que residen en la zona patagónica.
Además, se eliminan exenciones para el aguinaldo, para la diferencia del valor de las horas extras y el de horas trabajadas en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana, para determinados suplementos correspondientes al personal militar y para guardias obligatorias y horas extras realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud.
acta_online_5197-gananciasPolítica
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.
La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.
Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas
Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia.
Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.
También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020.
Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.
En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.
Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.
Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”
Política
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio.
De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro.
En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-InscriptasRamón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
Política
Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.
La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.
“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.
En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.
Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.
La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.
-
Provinciales hace 6 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 6 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Policiales hace 3 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 1 día
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 3 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 2 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 5 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones
-
Política hace 10 horas
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial