Nuestras Redes

Política

Repudiaron al coronel Sanmillán: “Los pañuelos son una huella imborrable”

Publicado

el

repudio a Sanmillán

Ex presos políticos, familiares de víctimas de la dictadura, representantes de movimientos de derechos humanos y militantes sociales se reunieron esta tarde frente a la sede del Comando Brigada de Monte XII de Posadas en repudio a la medida ordenada por el coronel Carlos Julio Sanmillán de tapar con escarapelas los pañuelos blancos pintados durante la marcha del 24 de Marzo.

Entre las presentes estuvo ni más ni menos que Josefa Estévez, presa política y además hermana del teniente Roberto Estévez, caído en la guerra de Malvinas y homenajeado con una placa en el edificio militar que hoy concentró la atención del país.

“Esto a él le hubiera parecido inadmisible. Estamos acá para decirle al coronel (por Sanmillán) que piense lo que está haciendo porque es de poca monta. Están buscando ver hasta dónde aguantamos y hoy le decimos que vamos a seguir saliendo para pintar todo lo que haya que pintar. Habla de minoría y ayer quedó demostrado que somos mucho más”, lanzó Pepa, como es conocida, durante la transmisión en vivo de La Voz de Misiones.

También estuvo Graciela Franzen, histórica militante social de Misiones, presa y torturada durante el golpe militar y además hermana de Arturo Franzen, víctima de los fusilamientos de Margarita Belén.

“Me parece algo muy infantil para lo que tendría que ser el Ejército heredero de San Martín. Estamos con la memoria, la verdad y la justicia, y estos pañuelos vamos a seguir pintando porque es nuestra historia. Me llama la atención que pinten la bandera de Argentina, siendo que han avasallado al país, tendrían que pintar la escarapela de las multinacionales que defienden”, expresó.

Y apuntó que “este Ejército fue el brazo armado durante la dictadura y no defendió a los argentinos, defendieron a las multinacionales, destruyendo la industria nacional, secuestrando y apropiándose de los hijos. Todo esto fue demostrado a nivel mundial”.

Soldados fueron convocados por Sanmillán para pintar escarapelas sobre los pañuelos blancos.

Adriana Neufeld fue una de las tantas jóvenes y militantes que durante la marcha del domingo pintó los pañuelos blancos en la vereda del Comando Brigada de Monte XII, como en varios otros puntos que funcionaron como centros clandestinos de detención o que fueron señalizados como sitios de la memoria en Posadas.

“Esto fue parte de una campaña nacional que llevan adelante las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Decidimos sumarnos para dejar esta huella que es imborrable, porque representa una lucha que es esencial e importante para generar debate y seguir construyendo”, explicó Adriana.

La joven adelantó que Podemos Misiones presentaron una nota dirigida a los ministerios de Gobierno y Derechos Humanos de la provincia “para encontrar un espacio de diálogo y de consenso, para que haya un espacio pedagógico para que estos cadetes que fueron enviados a pintar sobre los pañuelos”.

Más voces se sumaron al repudio, entre ellas Virginia Villanueva, del Partido Obrero (PO) y candidata a gobernadora en las últimas elecciones. La dirigente no vaciló y apuntó: “Esto es una provocación. Es una lucha contra la clase obrera. Este es un gobierno negacionista que está utilizando los recursos que deberían ir a la salud pública, usando la represión para intimidarnos, pero no lo van a lograr”.

En misma línea expuso Florencia, otra militante del PO, quien reflexionó que “con estos actos quieren tapar una parte de la historia, pero los crímenes se cometieron y fue un plan sistemático. A 48 años todavía no sabemos dónde están los desaparecidos, donde los hijos apropiados”.

Por último, Roxana Rivas, abogada e integrante del Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género, planteó la posibilidad de iniciar acciones legales contra el coronel Sanmillán.

“Deberíamos poder hacer las presentaciones. Hay que empezar a ensayar esto. Este negacionismo de los funcionarios y del Ejército, que están desbocados y se animan a decir cosas que en otros tiempos sería materia hasta de baja”, señaló.

Y postuló que “no se trata de poner escarapelas, sino que estos sujetos que salen a hablar están atentando contra el estado democrático. ¿Personas que tienen esta concepción van a salir armados otra vez? Eso no se puede pasar. Hay que organizarnos y empezar a pedir, quienes son estos tipos, porque mandan a sus cadetes así como en otros tiempos mandaron a sus cadetes a la guerra a morir. Hay que pararse en la ley. La Justicia ha determinado claramente que esto fue terrorismo de Estado. Empecemos a avanzar”.

Política

Diego Hartfield en la reunión de diputados electos con Karina Milei

Publicado

el

Hartfield

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, participó esta tarde de la reunión que la secretaria general de la Presidencia, Karina Mieli, mantuvo con los parlamentarios libertarios electos el 26 de octubre pasado.

El encuentro se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas, en la planta baja de la Casa Rosada, y según informaron los medios porteños “sirvió para poner en autos a los nuevos diputados del oficialismo, muchos sin experiencia legislativa ni incursión en la política activa”.

La hermana del presidente apareció flanqueada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el ministro de Defensa y legislador electo por Mendoza, Luis Petri, y la ministra de Seguridad y senadora electa por Caba, Patricia Bullrich.

“Fue una reunión bastante informal, habló Karina, habló Martín; estuvo el papá de Martin, Eduardo Menem, que fue senador y tiene experiencia parlamentaria”, comentó Hartfield a La Voz de Misiones.

“Fue una charla informativa que sirvió para seguir conociéndonos”, resumió el bróker financiero obereño y, aunque no abundó en detalles, confirmó una segunda convocatoria para mañana, en la que “creo que va a estar el presidente”.

Los legisladores libertarios electos se retiraron de la Casa Rosada con una bolsita de color violeta y el logo de la LLA, que contenía la Constitución, una bandera y el reglamento de la Cámara baja.

 

Seguir Leyendo

Política

Fernández y Arjol votaron dictamen libertario del Presupuesto 2026

Publicado

el

Fernández

El renovador Carlos Fernández y el peluca Martín Arjol, de la Liga del Interior, votaron esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados de la Nación, el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026, impulsado por los legisladores de La Libertad Avanza (LLA).

El proyecto del Poder Ejecutivo obtuvo 21 firmas y contó con el acompañamiento de los diputados de LLA, el PRO, la UCR e Innovación Federal, aunque algunos legisladores hicieron notar “disidencias parciales”, informó el sitio de la Cámara de Diputados.

A la par, se firmaron otros tres dictámenes de minoría: el de Unión por la Patria, con 20 firmas; el de los bloques Encuentro Federal, el MID y Democracia para Siempre, con seis firmas; y el del Frente de Izquierda, con una.

Fernández y Arjol son vocales en la comisión legislativa, aunque, a diferencia del peluca, el obereño firmó el dictamen oficialista en disidencia, porque, según señalaron fuentes parlamentarias a LVM, el legislador renovador “pretende que el proyecto presupuestario incluya temas sensibles como el hospital Garrahan y las universidades públicas”.

Sin embargo, aseguraron que, más allá de las disidencias anotadas, el proyecto presupuestario del gobierno “cuenta con el apoyo de los siete diputados misioneros”, que incluye a los renovadores Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, el peronista renovador Alberto Arrúa, y el macrista Emmanuel Bianchetti.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto