Nuestras Redes

Política

Rechazan dichos de Herrera, ratifican reclamo tarefero y abandonan la plaza

Publicado

el

Luego de las declaraciones vertidas por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien aseguró que aquellos que acampan en la plaza 9 de Julio hace ya once días no son tareferos, los dirigentes Hugo Silva y Julián González, de la Agrupación Tareferos Justos y el Movimiento Tarefero Misionero, respectivamente, ratificaron sus reclamos y aseguraron que la protesta seguirá.

En este sentido, anunciaron que, en la jornada de hoy, abandonarán la plaza pero no los reclamos. Volverán a Oberá, donde esperan poder reabrir las negociaciones con las autoridades del gobierno.

“No son tareferos”

“No son tareferos porque ninguno está en los yerbales; no tienen recibos de tarefero”, sostuvo ayer el gobernador en diálogo con La Voz de Misiones.

De su lado, Antenor Alves, secretario general del Sindicato de Tareferos de Jardín América (Sitaja), adujo que “los tareferos que son tareferos hoy están tarefeando, es decir, están trabajando todavía porque la cosecha no terminó”, dijo al medio Misiones Online.

Por su parte, consultados por LVM, los dirigentes Silva y González rechazaron esos dichos y mostraron fotografías suyas en plena tarefa. Asimismo, González mostró también un carné del Renatre, que lo acredita como trabajador rural, y recibos de salario de la zafra 2020.

En este sentido, reiteraron que, en concreto, solicitan al gobierno provincial exceptuar, este año, de las exigencias para el subsidio interzafra, que cobran entre cosechas, los recibos de sueldo porque mucha de su gente debió trabajar en negro para no perder sus planes Potenciar Trabajo.

“Tengo 20 años de aporte”

Herrera Ahuad indicó que “si averiguan en el Inym, van a ver que hace rato esta gente no está en la tarefa”, a lo que Hugo Silva contestó: “Lo gracioso es que ellos pueden ver bien cuántos años aporté trabajando en los yerbales, en las cuadrillas; tengo 20 años de aporte, casi todo tarefa”.

Además, contó que se crio en el campo: “Desde los 12 años tuve que ir a tarefear; mi papá se quedó sin caminar y tuve que ir”, relató.

Dijo que, cuando cumplió los 18 años, su padre habló con el entonces intendente de Campo Ramón para que lo eximieran del servicio militar, porque “yo era el único hijo y tenía que ayudarle a mi mamá a tarefear”.

“Toda mi infancia fui tarefero; ni hice nunca otro laburo, solo tarefear”, afirmó e recordó: “Yo crie todos mis gurises, ahora tienen 18, 19, 17, 13 años; les crie en la tarefa, ellos mismos ahora hacen tarefa”.

Mano a mano

“Este gobernador no sé de qué habla”, cuestionó Silva sobre los dichos del mandatario provincial, “en el gobierno nos conocen bien, nos conocen por los nombres; saben que nosotros tarefeamos, que vivimos de la tarefa”, lanzó.

El dirigente también se encargó de rechazar las afirmaciones del gremialista del Sitaja, Antenor Alves, a quien calificó como “un tipo sin escrúpulos”, e incluso lo invitó a un duelo en los yerbales, “para ver quién es tarefero, y quién no”.

“Vamos a sacarnos la duda, vamos a hacer un mano a mano; yo agarro dos líneas de yerba, él agarra dos líneas de yerba, y que nos dean (sic) ponchadas, y ahí vamos a demostrarnos quién es tarefero y quién no”, desafió.

González mostró su carné.

Levantando la ponchada.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto