Nuestras Redes

Política

Ramón Puerta y Germán Kiczka festejaron juntos la victoria de Macri en 2015

Publicado

el

Kiczka

Una fotografía tomada la noche del domingo 22 de noviembre de 2015, muestra que el vínculo del empresario y ex gobernador de Misiones, Ramón Puerta, con el ex diputado de Activar preso por pedofilia Germán Kiczka, excedía la naturaleza que el yerbatero le atribuyó cuando estalló el escándalo, que salpicó a su hijo Pedro y al partido de la familia, y conmocionó al país.

En esos días, el ex jefe peronista de los ’90 aseguró en los medios que apenas conocía a Kiczka, que por esas horas se encontraba prófugo, y que este se había desempeñado como “comisionista” de su fábrica de habanos, ubicada en el centro de Apóstoles, que la justicia allanó en busca de pruebas para la causa.

La imagen, hallada por La Voz de Misiones, constituye un testimonio gráfico, acaso incontrastable, de que el vínculo entre el yerbatero y el ex diputado de Activar preso por pedófilo en la cárcel de Cerro Azul, iba mucho más allá de la venta de habanos por consignación y se había cristalizado en el trabajo político.

En la foto, Puerta sonríe y hace la V con la mano izquierda que sostiene en alto. A su lado, también en modo festivo, la ex senadora Itatí Negrita Jueñuk, histórica dirigente justicialista misionera, ex constituyente de la Asamblea Constitucional de 1994 y madre del actual ministro del Agro, Facundo López Sartori. Atrás, exaltado, agitando una bandera argentina, se ve al dirigente macrista Gustavo Caco Galarza.

Todos viajan en la caja de la camioneta que encabezó la caravana de festejos por la victoria de Mauricio Macri, en las elecciones presidenciales de ese domingo, y que tiene al volante al ex diputado de Activar preso por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi).

En aquel entonces, el yerbatero y su hijo Pedro, que hoy es diputado provincial, formaban parte del partido Unión Popular que Puerta padre había creado cuando abandonó el Partido Justicialista (PJ), y del que se fueron en octubre de 2018 para fundar Activar Misiones.

Pinocho

Entre fines de agosto y los primeros días de septiembre, Puerta rompió el silencio y apareció en medios nacionales, en momentos en que el caso Kiczka golpeaba de lleno a su hijo y al armado político de la familia.

En todas sus apariciones, el ex gobernador le bajó el precio a su vínculo con el hasta entonces diputado de Activar, se presentó como un “perseguido político” y apuntó contra el oficialismo provincial.

El 27 de agosto, entrevistado por el periodista Chiche Gelblund en Crónica TV, Puerta dijo conocer muy poco a los hermanos Kiczka y que, por versiones de vecinos de Apóstoles, se había enterado de que Sebastián había “tenido serios problemas de conducta o una enfermedad adictiva”.

La sorpresa es que el diputado no se puso al frente aclarando y ahora tampoco está presente, se fugó, así que eso me hace pensar que es culpable”, opinó en la ocasión.

“¿Pedro no tenía idea?”, le preguntó Gelblund.

No solo Pedro no tenía idea, sino nadie en el pueblo”, aseguró Ramón Puerta y lanzó: “Yo estaba seguro que German no tenía nada que ver, que era inocente”.

Días después, el 3 de septiembre, en comunicación con el periodista de LN+, Luis Novaresio, a quien llamó solicitándole el espacio, el yerbatero retomó sus dichos de la semana anterior con Gelblund y comentó la relación de Germán Kiczka con la cigarrera de su propiedad, que en ese momento estaba siendo allanada por una comitiva judicial.

German era comisionista en la fábrica de habanos que yo tengo en Misiones. No es el boliche ‘Social Club’, que ese sí armó mi hijo y que funciona en el mismo edificio donde mi abuelo, que vino en 1913, hizo la fideería”, explicó.

Germán tenía un escritorito, cuya llave tiene solo él”, contó el ex gobernador.

El raid mediático de Puerta concluyó en A24 la misma semana de septiembre, donde se mantuvo apegado al libreto y volvió a presentarse como “el perseguido número uno de Misiones”.

Desde el oficialismo, salió a responderle el presidente del Imac, Roque Gervasoni, convertido en la espada más filosa de la Renovación, quien lo tachó de “mentiroso” en una publicación en su cuenta de Facebook, donde acostumbra a manifestar sus opiniones sobre la actualidad política provincial.

Ramón Puerta miente y Pedrito Puerta debe renunciar”, disparó el funcionario provincial en un posteo que tituló: “La decadencia total de los Puerta”, en el que compartió videos de las entrevistas que ofreció el yerbatero a los medios porteños.

PINNUEVE le decían a Ramón”, ironizó Gervasoni y explicó: “Porque miente más que PINOCHO”.

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto