Nuestras Redes

Política

Quito de Eldorado: gomero, tiktoker y ahora candidato

Publicado

el

Quito

El gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Eduardo Barrionuevo, conocido como “Quito”, quien en marzo pasado cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado en relación con una denuncia por “intimidación pública y amenazas”, anunció en estos días por la plataforma china, donde tiene más de 50.000 seguidores, que en las elecciones misioneras de 2025 irá como candidato a diputado provincial en la lista del Partido Libertario que conduce el abogado posadeño Nicolás Sosa.

“Hola misioneros, soy Eduardo Ramiro Barrionuevo, Quito, de Eldorado”, se presenta el tiktoker en un clip que viene recorriendo las redes sociales, donde aparece en el frente del domicilio del que se lo llevó la justicia en marzo, vistiendo una remera con el logo partidario y la imagen de un yaguareté, que convirtió en la insignia de su grupo.

“Hoy, desde acá, estamos lanzando mi pre candidatura a primer diputado provincial por el Partido Libertario de Misiones, personería jurídica 657”, anuncia Quito.

“Todos los yaguaretés le agradecemos a Nicolás Sosa por la confianza que nos puso a todos nosotros”, agrega el tiktoker libertario y convoca: “A vos colono, a vos docente, a vos estudiante; el cambio cultural, con vos es posible”.

El video tiene una duración de 38 segundos y concluye con una foto de Quito levantando el símbolo libertario por excelencia: la motosierra y su característico sonido.

@movimientoyaguaretelibre

♬ sonido original – Quito

Denuncia

Barrionuevo es un histórico gomero de la Capital del Trabajo y militante libertario, y desde la asunción de Javier Milei a la presidencia tomó un descomunal impulso en Tik Tok, con contenidos críticos hacia los políticos misioneros y nacionales, y acumuló más 48.000 seguidores y cerca de un millón de likes en sus videos.

A mediados de marzo, su domicilio en Eldorado fue allanado y Quito, detenido, por orden del juez de Instrucción Juan Manuel Monte, que lo investigaba por una denuncia radicada el mismo mes, por los delitos de “intimidación pública y amenazas”.

El gomero y tiktoker recuperó la libertad a los pocos días, aunque sigue procesado en el marco de la causa, cuyo trámite continúa en el juzgado de Monte.

Más Quitos

La pre candidatura de Quito es la primera que se anuncia en el armado libertario misionero de cara a las elecciones provinciales del año próximo.

Consultado por La Voz de Misiones, el abogado Sosa, presidente del Partido Libertario, confirmó la nominación del tiktoker eldoradense y, aunque sin dar nombres, adelantó: “Habrá más Quitos y outsiders”.

Es un personaje pintoresco en el Alto Paraná, no hay que dejarlo afuera”, comentó Sosa a LVM. “El lugar en la lista lo veremos más adelante, pero él ya quiso primerear y salir a la cancha”, agregó el letrado sobre el video subido por Quito a la cuenta de su Movimiento Yaguareté.

Sosa no descartó que, en los meses que restan hasta el cierre del calendario electoral, su partido pudiera decidir concurrir a los comicios en el marco de un “gran frente libertario, de materializarse esa posibilidad”.

“Mientras tanto, nosotros estamos trabajando en una buena oferta electoral, convencidos de que el electorado misionero no se come mas las curvas del gobierno provincial”, dijo Sosa.

Hay más nombres y más outsiders van a ir saliendo a la cancha”, anunció y aseguró: “Prometo que serán muy bien recibidos en la opinión pública”.

 

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto