Nuestras Redes

Política

Quiebre en el Pays: Cacho llamó “traidor” a Sereno, que lo tildó de “incapaz”

Publicado

el

pays

El diputado nacional dijo que el dirigente del Movimiento Evita “hizo la plancha” en la campaña y amenazó con romper la alianza: “Que se quede con el nombre si quiere, el que tiene los votos soy yo”, lanzó, y el legislador provincial lo acusó de “entregar” lo lugares del Pays.

 

Luego de las elecciones legislativas del último domingo, en las que la Renovación sumó más votos que sus dos inmediatos perseguidores, en Juntos por el Cambio las sonrisas y buenas sensaciones se multiplican, mientras que en el Pays, que hizo alianza con el kirchnerismo, se planteó una grieta que amenaza con disolver la alianza entre sus dos principales dirigentes.

El primero en arremeter fue el diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro, fundador del Partido Agrario y Social (Pays), quien fustigó contra su aliado del Movimiento Evita, el legislador provincial Martín Sereno, a quien tildó de “traidor” en declaraciones vertidas a la emisora radial Agraria 90.3 de San Vicente.

“Sereno se borró en la campaña, sólo militó para sus candidatos a concejales pero se olvidó que somos un partido orgánico, que nos pueden gustar o no los candidatos, pero que primero está el partido y, por tal motivo, debemos trabajar en favor de ellos. Si él hubiera trabajado como corresponde, los resultados hubieran sido otros”, lanzó Cacho, hoy aliado de la kirchnerista Cristina Brítez.

Asimismo, el legislador del Frente de Todos aseguró que, en la asamblea partidaria que se realizará en diez días, “voy a plantear este tema y pediré su alejamiento. Es más, si quiere le dejo el nombre del partido y lo rearmo con otro nombre, porque el que tiene los votos soy yo”, apuntó.

Incluso, el diputado nacional dejó trascender que podría darse un quiebre en el bloque del Pays de la Legislatura misionera, decisión que tendría el apoyo de Isaac Lenguaza y de Giuliana Perini, ambos aliados del barbarismo en la Cámara presidida por Carlos Rovira.

“Yo a Sereno lo rescaté; antes de ser diputado, no era nadie”, lanzó Cacho luego de sostener que, según su concepción, el dirigente de Evita “no entiende que el Pays es un partido político y no un movimiento social”.

Además, respecto a una posible postulación de Sereno a la Cámara Baja nacional, el nacido en Campo Viera aseguró que “si quiere ser candidato a diputado nacional tiene todo su derecho, pero no va a contar con mi apoyo”, sostuvo.

Un Pays nada Sereno

La respuesta del secretario general del Movimiento Evita de Misiones, Martín Sereno, no se hizo esperar: “Pareciera que Bárbaro busca justificar las consecuencias electorales de sus erróneas decisiones personales, a contramano de lo que definió el plenario del partido, y su mala elección en el Alto Uruguay, donde de legislativa a legislativa disminuyó un 40% su caudal de votos”, sostuvo.

“En los últimos tiempos, sólo se lo escucha a Bárbaro hablar de traidores por doquier cada vez que un integrante o dirigente del partido plantea una opción que no responda a sus caprichos o que disienta con él”, cuestionó Sereno.

Además, graficó su postura al recordar que, mediante una asamblea, “se decidió ir en el frente y los espacios a ocupar por nuestro partido; pues bien, esa decisión partidaria fue traicionada por Cacho Bárbaro, quien entregó los lugares del Pays”.

Luego de que la alianza con el peronismo kirchnerista quedara en el tercer lugar en los comicios del pasado 6 de junio, con un 14,35% de los votos, Sereno señaló a Bárbaro como el responsable del retroceso en las urnas: “Logramos que ocho partidos coincidan en el frente, pero un acuerdo de cúpulas cerrado expulsó a cinco de ellos -Vanguardia, UP, PTP, Socialismo, Nuevo Encuentro- y a los movimientos sociales del armado, recortando la representatividad del espacio”, lo cual sería coincidente con la merma en el caudal de votos.

Para el dirigente social, “se destruyó una gran posibilidad histórica de aumentar la representación institucional y consolidar un proyecto político amplio, traicionando la construcción mayoritaria”, planteó.

Por otro lado, deslindó en el diputado nacional las culpas por el mal momento del espacio: “Su incapacidad para sintetizar un proyecto político amplio, popular, democrático y mayoritario viene generando una sangría en nuestro partido -intendentes, concejales, cuadros políticos, dirigentes que se van-, mientras él está quedando rodeado de unos pocos”, arremetió.

El legislador provincial subrayó que “en esta elección teníamos una clara posibilidad histórica de aumentar la representación institucional y de crecer como partido y como proyecto colectivo, pero las decisiones individuales, inorgánicas y erróneas de Bárbaro las desperdiciaron, perjudicando a todos y todas. Las urnas lo cantan. La lucha sigue”, finalizó en declaraciones al medio Misiones Plural.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Pedro Puerta rechazó sanción de Herrera Ahuad: “No es juez de los legisladores”

Publicado

el

Puerta

El diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, rechazó el apercibimiento que le impuso la presidencia de la Legislatura provincial por sus ausencias del país y no asistir a la sesión especial del 10 de diciembre, que renovó la mesa directiva y juramentó al radical Javier Mela en la banca del expulsado Germán Kiczka, antiguo compañero de bloque del yerbatero.

Puerta contestó la notificación que dice haber recibido el 20 de diciembre pasado, con una nota dirigida al presidente del Poder Legislativo misionero, donde descalifica los argumentos en su contra y acusa al ex gobernador Oscar Herrera Ahuad de haberse extralimitado en sus funciones.

“El presidente del Poder Legislativo tiene un rol administrativo y de coordinación, sin facultades para imponer juicios de valor sobre los demás legisladores”, señala el diputado de Activar en el documento al que accedió La Voz de Misiones.

Puerta cita el Manual de la Constitución Argentina, de Joaquín V. González, y remarca que “el presidente del Poder Legislativo no es un juez, ni un crítico de los actos de los legisladores”.

“El Reglamento de la Cámara tampoco contempla la figura del ‘apercibimiento’ como sanción aplicable a los legisladores”, señala y apunta: “Las únicas medidas sancionatorias previstas se limitan al descuento en las dietas por inasistencias no justificadas o retiros injustificados que afecten el quórum”.

“La introducción de una figura no contemplada en las normativas vulnera el principio de legalidad y constituye un acto arbitrario e improcedente”, advierte el legislador de Apóstoles.

Periplos

Puerta justificó su ausencia de la sesión especial del 10 diciembre, que confirmó a Herrera Ahuad en la presidencia y donde se resolvió la vacante dejada por su ex socio político Kiczka, en el hecho de que la convocatoria no respetó el mínimo de 48 horas exigido en el Reglamento.

“Mi ausencia en las sesiones especiales del 10 de diciembre no requería justificación, dado que la convocatoria misma no cumplió con los requisitos reglamentarios”, afirma el yerbatero en el escrito.

En otro tramo de la nota a Herrera Ahuad, Puerta asegura que sus traslados y los viajes a Estados Unidos y Taiwán fueron cubiertos por él y no imputados al presupuesto legislativo.

“Es importante destacar que todos mis traslados, viajes y el sostenimiento de mi estructura legislativa fueron cubiertos íntegramente con mis recursos propios, sin utilizar fondos públicos”, afirma el legislador.

Puerta resalta, asimismo, que sus viajes al exterior fueron “fuera del período ordinario de sesiones” y le propone a Herrera Ahuad una entrevista para “informarle la naturaleza y contenido” de sus últimos periplos por el mundo.

Pedro Puerta - Respuesta Camara

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Congresales del PJ Misiones suman críticas a Ayala por ir al acto de Karina Milei

Publicado

el

PJ

Las congresales del Partido Justicialista (PJ) Misiones, Cristina Michel y Susana Lunge, juzgadas por inconducta en el tribunal partidario que preside el abogado Martín Ayala, fustigaron al letrado por su presencia en el acto de Karina Milei en Posadas, la semana pasada.

Yo no sé hasta dónde voy a ser juzgada”, afirmó Michel a La Voz de Misiones y aseguró: “No siento que mis derechos estén resguardados ahora”.

Me pone contenta que él le apoye a su señora”, lanzó la congresal peronista sobre las declaraciones de Ayala, quien relativizó las críticas y dejó entrever que concurrió a la cita libertaria acompañando a su esposa, la también abogada Samantha Stekler, directora del Pami local y vicepresidenta de LLA Misiones, y no como juez del órgano disciplinario del justicialismo provincial.

“Me alegro mucho que él le apoye a su esposa, pero yo no me siento resguardada en mis derechos en el tribunal del partido con la actitud asumida por esta persona”, remarcó Michel.

Ella y Lunge fueron denunciadas por el diputado nacional Alberto Arrúa, que las acusó de quebrantar la Carta Orgánica partidaria al haber convocado al Congreso Provincial de noviembre de 2023, que resolvió apartarlo de su cargo como secretario general del PJ misionero.

Peronistas

La presencia de este hombre (Ayala) en el acto de Karina Milei muestra lo que es Alberto Arrúa, secretario general del partido entrecomillas”, cargó, por su parte, Lunge.

Él puede decir que podemos opinar, pero opinamos con lo que vemos”, afirmó a LVM la congresal justicialista del norte provincial.

“Muestra lo que venimos diciendo, que esta gente está operando a favor de La Libertad Avanza, apoderándose del PJ para responder también al oficialismo en la provincia”, opinó.

“Yo no respondo a ningún político, a ningún gobierno provincial; no respondo a la Renovación, solo respondo al PJ”, señaló.

“Yo predico militancia y justicialismo arriba de las piedras”, graficó y arremetió: “Me calienta un pepino si ocupo o no un lugar en la estructura del partido”.

Si sos presidente del Tribunal de Disciplina del PJ y estás en una reunión de libertarios, estás mostrando que estás alineado”, apuntó Lunge y disparó: “Estás en un partido que está en contra de los trabajadores, los jubilados; no hay mucho para dudar”.

“¿Está buscando un carguito, un lugarcito?”, preguntó Lunge y señaló: “No es lo que predicamos los peronistas de Perón y de Evita”.

Tanto Lunge como Michel dijeron no conocer personalmente a Ayala y aseguraron que el letrado no se hace ver fuera del círculo rojo que encabezan la presidenta Miriam Comparín y el secretario y diputado Arrúa.

Preguntale a cualquier compañero si alguna vez lo vio a Ayala en alguna actividad o reunión”, dijo Michel e ironizó: “Me hubiese gustado conocerle al compañero en un evento del PJ y no a través de su presencia en un mitin de otro partido”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ayala relativizó las críticas en el PJ Misiones por ir al acto de Karina Milei

Publicado

el

Ayala

El presidente del Tribunal de Disciplina del Partido Justicialista (PJ) Misiones, el abogado Martín Ayala, relativizó las críticas de sus partidarios por su presencia en el acto de Karina Milei en Posadas: “Los compañeros tienen todo el derecho a opinar”, argumentó.

El abogado peronista declinó dar cualquier explicación sobre su presencia en el exclusivo evento de la semana pasada que tuvo como plato fuerte a la hermana del presidente Javier Milei, aunque sugirió que lo hizo en calidad de esposo de la vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que lidera su colega Carlos Adrián Núñez, la directora local del Pami Samanta Stekler.

No tengo mucho que aportar”, dijo Ayala, consultado por La Voz de Misiones y enseguida disparó: “Los compañeros tienen todo el derecho a opinar y respeto sus declaraciones, pero no las comparto”.

El letrado consideró “irrelevante” explicar la razón de su presencia en el mitin libertario del viernes 27 de diciembre pasado en el subsuelo del hotel posadeño Julio César, que le valió el mote de “peronista peluca” con el que no tardó en bautizarlo la oposición partidaria y, sin entrar en el terreno de la confrontación, reafirmó: “Las opiniones son libres y cada una respetable, que las comparta es otra cuestión”.

Asimismo, despegó su participación en el acto de LLA de su cargo en el justicialismo misionero, que fue lo que lo hizo blanco de las críticas, máxime en momentos en que el partido se dispone a sancionar a las congresales Cristina Michel y Susana Esther Lunge por haber convocado la asamblea que apartó de la Secretaría General del Consejo Provincial del PJ Misiones al diputado nacional Alberto Arrúa, cuestionado por haber acompañado las leyes y vetos de Milei en el Congreso.

Mi esposa es vicepresidente de La libertad Avanza. Es una profesional inteligente y exitosa que está persuadida de sus convicciones. Y tal decisión yo la respeto”, contestó Ayala sobre si su vínculo sentimental con Stekler influyó en su decisión de asistir al acto de Karina Milei.

Sobre su relación con el jefe político de su esposa, con quien en el universo libertario misionero le atribuyen “negocios en común”, el abogado peronista se limitó a señalar: “Adrián Núñez es un colega a quien respeto”.

– ¿Cómo ve el gobierno de Javier Milei?, le preguntó LVM.

“Es un presidente democráticamente elegido a quien se debe respetar su investidura”, respondió Ayala y abogó: “Espero pueda resolver tanto las difíciles circunstancias macroeconómicas, como las dificultades sociales de cada economía personal”.

Ayala

La foto de la presencia de Ayala en el acto libertario, que disparó las críticas en el peronismo misionero.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto