Nuestras Redes

Política

PRO Misiones sobre apoyo a Milei: “Aún no tomamos ninguna decisión”

Publicado

el

PRO

El presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, comentó que a nivel de los dirigentes, Javier Milei, suma apoyos al interior del espacio, pero que el partido no definió todavía una posición y es improbable que lo haga.

 

El Consejo Provincial del PRO Misiones se reunió anoche en el búnker de la calle Troazzi, en Posadas, en un cónclave del que se esperaba el partido se pronunciara en relación con los últimos acontecimientos derivados del apoyo explícito de la ex candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y el ex presidente Mauricio Macri, al libertario Javier Milei, de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre contra el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

“Aún no tomamos ninguna decisión”, indicó a La Voz de Misiones el presidente del partido, Horacio Loreiro, y adelantó: “Estamos consultando”.

Sin embargo, el titular partidario sugirió que más allá del estado deliberativo, es improbable que el partido asuma una posición institucional respecto de un tema que puede hacer saltar la interna local, y que más bien la conducción optará por encaminar la situación.

De hecho, Loreiro adelantó a LVM que “se está  trabajando en un documento en conjunto”, que sirva de antídoto en la interna de JxC Misiones, y que se pondrá a consideración de los partidos el próximo lunes, en la reunión de la mesa política provincial de la coalición.

“Tengo entendido que el radicalismo se reúne mañana, el lunes quedamos en firmar el documento”, señaló Loreiro y comentó: “El pronunciamiento, básicamente, otorga libertad de acción a los miembros del frente para decidir su posición respecto del balotaje”.

Salto al vacío

No obstante, el presidente del PRO Misiones consideró “acertado” el acuerdo de Macri y Bullrich con el candidato a presidente de La Libertad Avanza, y adelantó que, en lo personal, apoya a Milei para el balotaje: “Es claramente la opción concreta contra el kirchnerismo”, señaló.

“No creo que hoy sea una buena opción quedarse en la neutralidad”, sostuvo Loreiro, sumándose a los dirigentes de su espacio que ya anunciaron su acompañamiento a Milei: el senador Humberto Schiavoni, y el senador electo Martín Goerling.

“Desde hace años venimos tratando de pelearle al kirchnerismo y a esta forma de gobierno, al populismo, por lo que me pareció acertada la decisión de apoyar a Milei”, argumentó.

El legislador del PRO Misiones opinó que Macri, Bullrich y su ex compañero de fórmula Luis Petri, actuaron a “título personal” y no en representación del partido, ni de la coalición.

“La gente se queja por lo repentino, dicen que no se consultó, pero fue una decisión personal”, justificó Loreiro y comparó la situación con la posición preponderante en el PRO Misiones, de “darles libertad de acción a los integrantes del frente para resolver su apoyo”.

“Hay que tomar decisiones rápidamente. Hay todo un armado político. Hay poco tiempo para la última elección del año. El país se incendia y no podemos dilatar más las cosas”, argumentó el legislador misionero.

“Claramente, Milei es la opción en este caso, por más que no estemos de acuerdo en algunos temas”, afirmó y negó que el presidenciable libertario constituya un “salto al vacío”, como ilustró el miércoles el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

“El objetivo claro es que se vaya el kirchnerismo. Te dicen que Javier Milei es un salto al vacío, es una cuestión potencial”, comentó Loreiro y analizó: “No sabemos, pero lo que sí sabemos es cómo nos fue con el kirchnerismo”.

Política

Losada a Passalacqua por defensa del Inym: “De nada sirve una esquelita”

Publicado

el

Losada

El ex intendente de Posadas, Joaquín Losada, cruzó al gobernador Hugo Passalacqua por la reacción del mandatario contra el nuevo decreto de Javier Milei sobre el Inym y acusó al gobierno provincial del “desguace” del organismo yerbatero.

Losada, también ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Maurice Closs, retuiteó la publicación de Passalacqua de este martes en su cuenta de X, donde el gobernador advierte sobre “los riesgos” del Decreto 812/2025 que modifica el reglamento del Inym, y cargó contra el Ejecutivo provincial.

“Hugo, Hugo, Hugo”, escribió Losada y recordó: “Eso fue lo que votaron y acompañaron”. “De nada sirve una esquelita o un tuit (en X)”, apuntó el ex intendente posadeño y disparó: “Por acción más que por omisión, son responsables del desguace del INYM”.

Losada

De esta manera, el ex intendente de Posadas se metió de lleno en el debate por este nuevo decreto de Milei, mediante el cual la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.

La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.

El nuevo decreto de Milei, suprime del texto del artículo 8 la atribución del Inym de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, y prohíbe, explícitamente, el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.

Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.

Seguir Leyendo

Política

Passalacqua advirtió sobre los “riesgos” del nuevo decreto de Milei sobre el Inym

Publicado

el

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reaccionó al Decreto 812/2025 del presidente Javier Milei, publicado este martes en el Boletín Oficial y que avanza en la desregulación del mercado yerbatero, modificando el reglamento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).

“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”, advirtió Passalacqua en su cuenta oficial de X.

“Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias”, escribió el mandatario provincial en el posteo donde hizo público el malestar del gobierno misionero con el nuevo decreto presidencial.

“Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, completó Passalacqua.

Refuerzo

Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.

La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.

El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.

Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.

Seguir Leyendo

Política

Nuevo decreto de Milei avanza en vaciamiento del Inym

Publicado

el

Inym

Mediante el Decreto 812/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Toto Caputo y el jefe de Gabinete Manuel Adorni, y publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobierno avanzó en la desregulación del mercado yerbatero, consolidando el achicamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).

Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.

La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.

El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.

Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.

En los considerandos del decreto, el gobierno argumenta que estas medidas buscan una “administración pública más eficiente y eficaz”, eliminando regulaciones que contravienen la defensa de la competencia.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca enfatizó que esto fomenta la “liberación de mercados” y termina de “alinear” al Inym con los objetivos del DNU 70/23.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto