Nuestras Redes

Política

Políticos misioneros se expresaron sobre la escalada de violencia en Rosario

Publicado

el

violencia

Varios dirigentes políticos misioneros se manifestaron en sus redes sociales sobre la escalada de violencia en Rosario, luego de que el gobernador de la provincia Hugo Passalacqua se solidarizara, el domingo, con el “pueblo y gobierno de Santa Fe”, donde el crimen narco se cobró en las últimas horas la vida de dos taxistas, un colectivero y un joven playero de una estación de servicio.

“Como Gobierno y pueblo de Misiones manifestamos nuestro pesar y repudio a la ola de violencia indiscriminada que sufre la familia rosarina, y en particular el gobernador @maxipullaro”, escribió el mandatario misionero en su cuenta de la red social X.

“La sociedad santafesina está sufriendo a diario asesinatos indiscriminados de ciudadanos de a pie. Esa violencia debe acabar ya”, agregó Passalacqua y completó: “El drama de dolor y muerte que allí viven producto de facciones narcos nos duele a todos los argentinos por igual. Al pueblo y Gobierno de Santa Fe toda nuestra solidaridad”.

“Fuerzas al gobernador @maxipullaro y a todo el pueblo rosarino que sufre la violencia #narco”, escribió el diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol.

“Estos asesinos tienen que pagar lo que hicieron con Bruno (el playero asesinado a sangre fría) y miles de familias que perdieron a sus seres queridos de manera injusta y violenta”, agregó.

“Las fuerzas de seguridad deben ir a fondo en la lucha contra el narcotráfico”, pidió Arjol y señaló: “Todos merecemos vivir en #Paz”.

“¡No podemos permitir ni una muerte inocente más!”, escribió por su parte el senador del PRO Misiones, Martín Goerling.

“Todo mi apoyo a @JMilei, @PatoBullrich, @luispetri y @maxipullaro en su lucha contra los narcoterroristas”, añadió el ex director de Yacyretá en tiempos de Mauricio Macri.

“Es fundamental que frenemos la inseguridad, el narcotráfico y la delincuencia”, afirmó, a su vez, el diputado macrista Emmanuel Bianchetti.

“Quiero expresar todo mi apoyo a @PatoBullrich y @maxipullaro en esta batalla”, agregó el legislador y sentenció: “Trabajando juntos podemos forjar un país donde exista el orden, la paz y la libertad que todos los argentinos anhelamos”.

Los diputados provinciales Pedro Puerta, de Activar, y Analía Labandoczka, del PRO Misiones, también se expresaron sobre el tema en sus cuentas de X.

“Hay que combatir al narcotráfico con toda la fuerza de la ley”, escribió el político y empresario yerbatero.

“La situación en Rosario llegó a un punto crítico, y no podemos tolerar más dolor y miedo en esta Argentina”, finalizó.

“Excelente @PatoBullrich anunciando medidas contra el narcoterrorismo”, indicó Labandoczka, sobre los anuncios de este lunes de la ministra de Seguridad para controlar la situación.

“Todo mi apoyo para @maxipullaro y @GiScaglia en esta lucha”, finalizó.

También, el ex diputado nacional Alfredo Schiavoni, espada en la tierra colorada del ex jefe de Gobierno de Caba Horacio Rodríguez Larreta, utilizó sus redes sociales para opinar sobre lo que está ocurriendo en la Cuna de la Bandera.

“Presidente @JMilei, coincido cien por ciento con Usted: son ellos o nosotros”, aseguró Schiavoni y pidió: “Lucha frontal al narco en todo el país”.

En posteos anteriores, el ex legislador del PRO Misiones, escribió: “No podemos aceptar que grupos marginales le disputen al estado el monopolio de la fuerza y el control del territorio”.

“Debemos considerar al narco como hipótesis de conflicto”, recomendó Schiavoni y le sugirió al jefe de Estado: “Presidente @JMilei hay que usar todos los medios disponibles”.

“Con más de 70 mil efectivos instruidos y entrenados, por culpa de la doctrina que sustenta la ley de seguridad interior, nuestras fuerzas armadas no pueden participar de manera más activa en la lucha contra el narco”, se lamentó Schiavoni y volvió a arrobar a Milei: “Presidente @JMilei es urgente modificar eso en el congreso”.

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto