Política
PJ Misiones: Pelito Escobar se desmarcó de la interna y respaldó a Arrúa
El varias veces ministro de gobiernos renovadores y actual dirigente de la Multisectorial para la Unidad del Peronismo, Ricardo Pelito Escobar, se desmarcó de la interna peronista en la provincia, aunque respaldó al sector que ostenta la conducción del Partido Justicialista (PJ) Misiones y descalificó a quienes convocaron el Congreso del 9 de noviembre pasado, que encendió la mecha: “No representan a la mayoría de los peronistas”.
“Nosotros no queremos, realmente, emitir opinión sobre ninguna declaración”, se excusó Escobar, consultado por La Voz de Misiones sobre el reciente comunicado firmado por Myriam Comparín, Demetrio Gauto y el diputado nacional de Innovación Federal Alberto Arrúa, donde invalidan la reunión de congresales del 9 de noviembre que los desplazó y puso en la conducción a Cristina Michel, y avisan de denuncias penales por difusión de fake news y usurpación de cargos.
“Ellos son la conducción provisoria, constituida legalmente, pero que tampoco fue elegida por el voto, sino producto de la decantación, de situaciones no deseadas”, afirmó Pelito Escobar y agregó: “Ellos se hicieron cargo a fin del año pasado con el objetivo de normalizar la vida democrática del Partido Justicialista, con una apertura a la afiliación masiva y la posterior convocatoria a elecciones internas”.
“Es una situación muy incómoda e irregular de la vida del partido, con deudas, con necesidades, y cuando hay una situación irregular siempre se levantan voces”, argumentó.
“Nosotros no participamos, ni en la vida del PJ actual, ni en el Congreso, ni en ninguna otra instancia”, señaló el dirigente de la Multisectorial y añadió: “Creemos que tiene que haber elecciones libres y democráticas, porque en la medida que eso no ocurra la situación va a seguir siendo irregular; cada uno va a creer tener razón o razones, pero no es lo que los militantes queremos del peronismo, que no tiene hoy vida democrática en la provincia”.
Pelito Escobar rechazó la idea de la intervención del PJ Misiones que pide el sector encabezado por Gonzalo Costa de Arguibel y reclamó a la conducción partidaria la convocatoria a elecciones internas.
“Yo no estoy de acuerdo con ninguna intervención”, enfatizó Escobar y argumentó: “Las actuales autoridades existen legalmente, no fueron legitimados por el voto, pero tienen que convocar a elecciones con una campaña previa de afiliación masiva”.
Amnistía
El ex ministro renovador contó a LVM que se afilió al PJ a principios de 1984 en Buenos Aires y recordó que fue expulsado a comienzos de 2003 junto a “otros 40 compañeros por plantear diferencias y acompañar la propuesta de Carlos Rovira”.
“No nos quedó otra que fundar una nueva herramienta política electoral que después se transformó en la Renovación”, afirmó y aclaró: “Eso no quiere decir que dejamos de ser peronistas, yo fui peronista de toda la vida, me afilié al otro día de quedar en libertad, luego de estar preso siete años”.
En tal sentido, Escobar reclamó a las autoridades partidarias “una decisión política” que “declare una amnistía y nos reincorporen a todos los expulsados”.
Sobre los sectores internos que convocaron al Congreso de principios de mes, invalidado ayer por la troika que ostenta la conducción del PJ Misiones, Escobar opinó: “Son iniciativas de grupos de compañeros que no representan, ni expresan a los afiliados”. “Es como que yo me junte con 100 compañeros y nos llamemos Partido Justicialista”, comparó.
“Este conflicto es seguir peleando por un kiosco, que no es la historia del peronismo, que tiene una historia llena de realizaciones, de participación popular”, sentenció Escobar y remarcó: “La solución es una elección interna donde participemos todos y el que gana conduce, y el que pierde acompaña, como tiene que ser”.
Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 16 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 1 díaSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Política hace 18 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 17 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
