Política
Concejal pide informes por incendio de casas del Iprodha en Itaembé Guazú
En la sesión ordinaria llevada a cabo este jueves en el Concejo Deliberante de Posadas, el edil de Juntos por el Cambio (JxC), Pablo Velázquez, elevó un proyecto de resolución para que el Instituto Provincial del Desarrollo Habitacional (Iprodha) elabore un informe detallando las “intervenciones llevadas a cabo” en tres casas del barrio 508 viviendas, las cuales se incendiaron recientemente, provocando a sus adjudicatorios la pérdida total del inmueble.
La solicitud del concejal opositor surgió a raíz del último incendio que se desató el martes en una casa ubicada en el sector 508 viviendas de Itaembé Guazú, el cual habría comenzado por un corto circuito y consumió por completo el hogar de una familia compuesta por un chofer de colectivo, su pareja, y sus pequeñas de 3 y 10 años.
En la sesión de hoy, Velázquez hizo uso de la palabra y señaló que en una zona de la capital misionera “familias se quedan sin hogar en razón de incendios que se producen, aparentemente, según dicen las familias, por problemas en la construcción de esos hogares”, al tiempo que puntualizó que el del martes no se trató de un hecho aislado, sino “que hay varios casos” registrados.
Seguidamente, el funcionario recordó que “hace un tiempo” los concejales posadeños dieron lugar a un pedido de “empresarios relacionados con el ámbito de la madera” gestionando un proyecto de ordenanza para modificar el código de construcción e “incorporar viviendas de madera, que el Iprodha de hecho viene construyendo”.
En esa línea, Velázquez apuntó: “Pero notamos, al menos en estas viviendas 508 del barrio Itaembé Guazú, que se vienen sucediendo varios incendios, la última ocurrió hace unos días, supuestamente por un cortocircuito que se inició en el frente de la vivienda y, por supuesto, en cuestión de minutos todo quedó en cenizas”.
Ante estos hechos que dejan a las familias con lo puesto y que hasta el momento solamente han provocado perdidas materiales, el concejal sostuvo que es el municipio quien se encarga de asistir “tratando de construir una vivienda para la persona que ha sido adjudicataria de una por parte del Iprodha”.
De esta manera, el Iprodha deberá responder a los concejales posadeños las siguientes consultas: cómo se realiza el control de las instalaciones eléctricas antes de las entregas de las unidades; si existe algún punto de riesgo que dichas casas poseen respecto a sus instalaciones y que los habitantes desconocen; si realizan alguna campaña de prevención sobre estos eventos, puntualizando las familias que habitan unidades de madera; y, por último, de qué modo asisten y acompañan a las familias que sufren estas pérdidas.
“Creo que es muy importante que no quede un manto de sospecha porque es necesaria la madera, de hecho es una de las actividades principales que tiene la provincia de Misiones, con lo cual es muy importante que estás viviendas que tienen un carácter social, podamos desde el municipio y el Iprodha hacer los controles correspondientes y darles seguridad a los vecinos y a los futuros adjudicatarios”, cerró Velázquez en la sesión ordinaria de esta mañana.
Consultado por La Voz de Misiones, el concejal sostuvo que el pedido de informe es sobre las últimas tres casas que terminaron consumidas por el fuego en Itaembé Guazú, pero señaló que en total son seis las familias que perdieron su inmueble por un “incendio por corto circuito al frente de la vivienda”.
proyecto de resolucionPolítica
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
