Política
Pichetto en Misiones: “Macri tuvo un conjunto de acciones de mala praxis”
El ex senador Miguel Pichetto, compañero de fórmula de Mauricio Macri en 2019, y principal referente de Peronismo Republicano, estuvo en Misiones sumando su apoyo al precandidato a diputado nacional en las Paso de Juntos por el Cambio (JxC), Pedro Puerta, con quien compartió dos días de campaña.
Entrevistado por La Voz de Misiones, Pichetto fue particularmente crítico con el kirchnerismo, aunque cuidándose de no caer en la grieta.
Se definió como un “político de derecha”, cuestionó los planes sociales, y pidió puntualmente un “sinceramiento” en las tarifas de los servicios públicos, y la rebaja de impuestos.
Las críticas alcanzaron también a su aliado, el ex presidente Mauricio Macri. “Tuvo un conjunto de acciones de mala praxis”, afirmó. Dijo que “tuvo una visión equivocada” en el abordaje de los planes sociales.
Al mismo tiempo, señaló que “no es prescindible”. Lo comparó con la vicepresidenta Cristina Fernández, que cuando “muchos creían que estaba terminada, ella tenía un núcleo duro que la hacía imprescindible”.
Pichetto evitó hacer juicios de los dichos de Macri sobre el gobierno de Alberto Fernández, en una hipotética derrota del oficialismo el domingo. “Debe irse”, había señalado el ex presidente.
El ex senador apeló a la letra de la Constitución. “Fernández tiene cuatro años de mandato”, señaló. “Una derrota en el medio tiempo lo debilitaría, pero no significa el fin de su gobierno”, consideró.
-¿Cuándo fue que usted dejó de ser kirchnerista?, lo indagó LVM. Pichetto negó tajantemente que alguna vez lo fuera. Dijo que en todo caso el principio del fin de su relación con el kirchnerismo fue la muerte de Néstor Kirchner.
Se excusó en que tampoco como jefe de bloque en el Congreso tenía muchas opciones, porque en esa función “uno debe atender los requerimientos del gobierno, no es un librepensador”.
En el nombre del padre
Pichetto explicó que su respaldo a la precandidatura del empresario yerbatero en la interna de JxC en Misiones, guarda una “coherencia de años, del vínculo con su padre”.
Explicó que al margen de esto, Pedro Puerta “hizo una excelente elección en 2019, y yo creo que se sentaron las bases para que ahora consiga su banca en el Congreso”.
Contó que con el ex gobernador Ramón Puerta comparte “una visión del peronismo federal”. Dijo que, prácticamente, rompieron juntos con el kirchnerismo, y ambos están comprometidos en “la construcción de un espacio nacional de un peronismo republicano”. “El espacio que habíamos armado con (Juan) Schiaretti, con (Sergio) Masa, con (Juan Manuel) Urtubey”, graficó.
La propiedad y el Estado
El ex senador macrista cree que si el oficialismo sufre un revés electoral “puede haber un reacomodamiento en el peronismo”.
Dijo que dentro del PJ “hay un debate de ideas”, que “tiene que ver con el modelo de país”.
“La visión de la Cámpora, con un fuerte componente estatal, intervencionista, políticas internacionales vinculadas con Cuba, Venezuela, Nicaragua; ese modelo está en discusión dentro del propio peronismo”, indicó.
“Yo mido la estructuración de una sociedad por donde se debe medir, que es la actividad privada”, sentenció.
“Donde existe la actividad privada hay un mundo del trabajo. En donde hay modelos sostenidos únicamente por el sector público y los planes, la situación es otra muy distinta”, argumentó.
Buenos, malos y feos
“Los planes estratifican al hombre en la pobreza”, definió el ex compañero de fórmula de Macri. Dijo que no es que él distinga entre “subsidios buenos y subsidios malos” cuando, por un lado, celebra el aporte estatal a las empresas durante la pandemia y, por otro, condena las asignaciones a los sectores populares.
“Los planes sociales no son una salida”, sentenció. “Pueden serlo en la emergencia, por un tiempo; pero no se puede sostener a tres generaciones con un plan, porque además viven mal, de manera indigna, cada vez peor”, señaló.
Pichetto afirmó que también el gobierno de JxC actuó erráticamente en esta materia. “Hay un conjunto de acciones de mala praxis en la política social de Macri”, expresó.
Defendió, sí, la deuda contratada por el gobierno de Cambiemos. Dijo que aunque 50.000 millones de dólares puedan sonar escandalosos, “representan el 19%” del total de la deuda pública argentina.
“Este relato que construye el kirchnerismo es válido para la campaña, pero no es cierto que Macri haya endeudado al país”, disparó.
Política
Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.
En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.
Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.
También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.
En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.
Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Partida
El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Política
Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Familiares, amigos y correligionarios dan el último adiós al ex dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (65), desde las 9 en la Casa Radical, ubicada en avenida Bouchardo 2474, esquina Francisco de Haro de Posadas.
A través de un posteo en su cuenta de Instagram, la UCR confirmó el horario y lugar de la despedida, donde realizan un homenaje para expresar su reconocimiento.
“A lo largo de su extensa trayectoria política y partidaria, desempeñó con compromiso y convicción diversos cargos: concejal de Posadas, diputado provincial, diputado nacional y presidente de nuestro partido, entre otros. En cada uno de ellos dejó una huella imborrable, fruto de su vocación de servicio, su firmeza de principios y su profundo amor por la Unión Cívica Radical”, recordaron en el posteo.
A su vez, remarcaron: “Hernán se definía a sí mismo como un “RADICAL DE MISIONES”, expresión que sintetizaba su identidad política y su compromiso con los valores democráticos, el federalismo y el desarrollo de nuestra provincia”.
“Su partida deja un vacío enorme, pero también nos legó su ejemplo, sus enseñanzas y una lección de militancia que permanecerá viva en todos quienes compartimos con él el ideal radical”, agregaron.
Para finalizar, señalaron que sus restos serán velados desde las 9 en la Casa Radical, donde acompañarán “con profundo afecto a toda su familia en este doloroso momento”.
El hecho
El dirigente y militante radical, que ocupaba el segundo lugar en la lista de diputados suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital
Política
Murió Hernán Damiani: el candidato de la UCR llegó sin vida al hospital

El candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani, falleció en la noche de este miércoles, tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante un programa de streaming.
El histórico dirigente radical había sido trasladado de urgencia desde La Casa del Streaming al hospital Madariaga, donde llegó sin vida, según confirmaron fuentes médicas y políticas.
La descompensación del candidato radical ocurrió en vivo y en directo, una vez comenzada la transmisión del programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, donde Damiani era uno de los invitados junto a Rosario Villalba, Virginia Villanueva y Aída Vaztique, entre otros.
De inmediato, desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia.
Según señalaron algunos de los presentes que fueron consultados por La Voz de Misiones, en primera instancia Damiani fue asistido por el médico y ex funcionario de salud provincial, Walter Villalba, en tanto que luego fue traslado de urgencia en un móvil de la Red de Traslados.
Desafortunadamente, para cuando el dirigente radical llegó al nosocomio ya no presentaba signos vitales.
Su fallecimiento causó conmoción y tristeza en la comunidad política, que ya comienza a despedir en redes sociales al abogada posadeño que supo ser concejal y diputado provincial representando a la UCR, partido del que también fue presidente.
“Hoy despedimos con profundo pesar a Hernán Damiani, un hombre que dedicó su vida al servicio público, a la justicia y al fortalecimiento de las instituciones democráticas. Tuve el honor de rendirle homenaje hace poco en el Concejo Deliberante, reconociendo su trayectoria como abogado y su compromiso con la política entendida como vocación de servicio”, expresó hace instantes en Instagram Pablo Velázquez, uno de los primeros dirigentes en publicar al respecto.
“En lo personal, fue con él con quien di mis primeros pasos en la vida política, y por eso guardo un recuerdo de gratitud y respeto”, destacó.
Hernán Damiani se descompensó en un streaming y fue internado de urgencia
-
Policiales hace 2 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 1 día
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 20 horas
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 7 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”