Política
Pianesi reclamó por ley que crea ente regulador de electricidad
El diputado provincial Ariel Pianesi, jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Representantes de Misiones, pidió por Carta Documento al gobernador Hugo Passalacqua que haga cumplir una ley de 1995 que crea el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (Epre), jamás constituido.
“Hoy envié una CD al gobernador de Misiones para que dé cumplimiento a la ley que crea el Epre, que protege a los usuarios de aumentos abusivos e injustificados de la energía eléctrica”, escribió Pianesi en su cuenta de la red social X.
“No solo tenemos un servicio deficiente, sino que además es el más caro de la región”, completó el legislador radical, agregando a la publicación el facsímil de la CD del Correo Argentino enviada a Passalacqua.
La carta
“En mi calidad de presidente del Bloque de Diputados Provinciales de la Unión Cívica Radical y ciudadano alarmado por la situación actual de los elevados precios del suministro eléctrico de nuestra Provincia, le SOLICITO proceda a cumplimentar con la Ley X N° 17, referida al marco regulatorio eléctrico, y en especial a lo que atañe al art. 65 y concordantes que crean el Ente Provincial Regulador de la Electricidad”, reza la Carta Documento dirigida al mandatario provincial, fechada este jueves.
“Usted debería tener conocimiento de la extrema situación que atraviesa la Empresa prestadora de energía eléctrica, ya que en el año 2016 solicitó una auditoría externa a la misma, que arrojó preocupantes datos que son de público conocimiento”, agrega Pianesi.
“Es tiempo de que tome las medidas necesarias para salvaguardar los derechos de los usuarios, quienes se ven afectados no sólo por la deficiencia del servicio, que afecta el desarrollo económico y social de nuestra sociedad, sino que sumado a ello, resulta cada vez más costoso, inaccesible e imposible poder abonar en tiempo y forma el servicio de suministro eléctrico”, .
Resultan de público conocimiento los reclamos de los usuarios por sus elevados precios, no encontrando justificación alguna, ni tampoco pudiendo obtener respuestas ni revisiones de la Empresa prestadora
El legislador sostiene que se vio en la “necesidad” de recurrir a un instrumento como la Carta Documento, “atento a la omisión por parte del Ejecutivo de intervenir en el conflicto de la Empresa prestadora y los usuarios”.
“Además, debe agregarse que ya han transcurrido más de veinte años desde su creación por ley, sin que efectivamente se ponga en funcionamiento el Ente Regulador”, recuerda.
“Como legislador, es mi deber defender los derechos e intereses de los ciudadanos e impedir que las leyes se vuelvan letra muerta”, argumenta Pianesi y advierte al mandatario: “Por lo que, habiendo sido notificado en forma fehaciente, aguardo respuesta acerca del procedimiento para comenzar a poner funcionamiento dicho ente, de lo contrario me veré obligado a solicitar el efectivo cumplimiento de la Ley ante los estrados judiciales”.
La Ley
La Ley X N° 17, que estableció el Macro Regulatorio Eléctrico de la provincia, fue sancionada en 1995 y en su artículo 65 crea el ente cuya conformación reclama ahora el diputado de la UCR Misiones.
La norma, de 16 capítulos y 100 artículos, se propone regular el servicio de electricidad provincial en todos sus aspectos, fijando la estructura organizativa, técnica y administrativa, precautelando derechos de los usuarios a una prestación de calidad y “tarifas justas”.
El organismo de control establecido para tal fin es el Epre, que jamás se constituyó, como tampoco se conformó el Fondo Provincial de Energía Eléctrica de Misiones (FPEEM), creado en el artículo 80, con financiamiento del Estado misionero, regalías de Salto Grande y subsidios nacionales.
“No existe nada”, dijo Pianesi consultado por La Voz de Misiones y reclamó: “Hoy serian muy necesarios los artículos que protegen a los usuarios”.
Hoy envié una CD al gobernador de misiones, para que dé cumplimiento a la ley que crea el EPRE, que protege a los usuarios de aumentos abusivos e injustificados de la energía eléctrica. No solo tenemos un servicio deficiente, sino que además es el más caro de la región. pic.twitter.com/Yqx5LLK8AL
— Pepe Pianesi (@pepepianesi) February 15, 2024
Política
Oscar Herrera agradeció a la militancia y felicitó a Diego Hartfield
El ex gobernador, presidente de la Legislatura provincial y ahora diputado nacional electo por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, agradeció al pueblo misionero por “una jornada democrática responsable” y felicitó a Diego Hartfield por su victoria en la provincia.
“Quiero agradecer a todos los que trabajaron para garantizar una jornada democrática responsable en Misiones”, expresó el dirigente político a través de una publicación realizada minutos después de las 22 de hoy en Twitter.
“Asimismo, saludo a La Libertad Avanza por los resultados a nivel país y, en particular, a Diego Hartfield en la provincia”, continuó.
Además, añadió que “también valoro y agradezco el compromiso de la militancia, la dirigencia y los intendentes de nuestro espacio político que acompañaron esta elección”.
Tampoco dejó pasar la oportunidad para referirse a la tragedia del siniestro del colectivo que cayó al arroyo Yazá dejando un saldo de nueve muertos. “Acompaño con profundo dolor a las familias afectadas por el trágico accidente ocurrido en Campo Viera”, cerró.
Quiero agradecer a todos los que trabajaron para garantizar una jornada democrática responsable en Misiones.
Asimismo, saludo a La Libertad Avanza por los resultados a nivel país y, en particular, a Diego Hartfield en la provincia.
También valoro y agradezco el compromiso de la…— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) October 27, 2025
Política
En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación
Misiones replicó la tendencia nacional a favor del presidente Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) se alzó con la victoria, por el 37,46% de los votos, contra el 29,84% del Frente Renovador Neo.
Según los primeros resultados oficiales difundidos en la web de la Justicia Electoral Nacional, la lista mileista, encabezada por el bróker financiero obereño Diego Hartfield, se impone por 213.258 votos, el 37,04 %, a la de la Renovación, liderada por el ex gobernador y actual presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, que cuenta 173.619 sufragios, el 30,15 %, escrutado más del 90% de las mesas en todo el país.
Con estos resultados, LLA Misiones estaría llevándose al Congreso también a la segunda en la Lista, Maura Gruber.
El podio se completa con la ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, candidata de Fuerza Patria, que obtiene 54.513 votos, el 9,45 %.
Cuarto, se ubica el productor y candidato del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), Héctor Cacho Bárbaro, que se alza con 48.510 sufragios, el 8,41% ; seguido por el ex policía Germán Palavecino, del Partido Fe, que obtiene 24.271 votos, el 4,00%, en quinto lugar.
Sexto, se ubica Gustavo González, de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, con 21.918 votos , el 3,80%; séptima aparece la ex jefa del Pami local, Ninfa Alvarenga, candidata del Partido Libertario Distrital, con 12.785 votos , el 2,21%; la sigue, en octavo lugar, el yerbatero y ex gobernador de los ’90, Ramón Puerta, que encabezó la lista del partido Activar, con 8.573 votos, el 1,48%; en noveno puesto aparece Florencia Aguirre, del Partido Obrero, con 8.292 votos, el 1,43%.
Los últimos lugares son para Carmelo Bárbaro, del partido Por la Vida y los Valores, que, con 7.306 votos, el 1,26%, aventaja a la candidata de Forja, Dalila Blach, que obtiene 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos validos emitidos.
Política
Renovadores suspenden convocatoria a militantes por la tragedia del Yazá
A raíz de la tragedia que ocurrió este domingo en el arroyo Yazá, que tuvo un saldo de 9 víctimas fatales y 29 heridos, el Frente Renovador Neo suspendió todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral.
“En señal de respeto por las víctimas de la tragedia ocurrida este domingo en la ruta nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera”, comunicó a través de sus redes oficiales la Renovación.
En esa línea, el espacio renovador envió su “acompañamiento” con “sincero pesar” a las familias afectadas, la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), y “a todos los misioneros que hoy comparten la consternación de este hecho”.
“En momentos como este, el compromiso es con la empatía y la solidaridad”, cerró el comunicado que emitió el frente provincial ante la tragedia que conmociona a los misioneros desde las primeras horas de este domingo.

Comunicado oficial de la Renovación.
Antes de que el espacio decidiera suspender las convocatorias a actividades de cierre de la jornada electoral, el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, envío sus condolencias a familias de las víctimas.
“Lamentamos profundamente el trágico accidente ocurrido en Campo Viera. Acompaño con dolor a las familias de las víctimas y a toda la comunidad”, publicó el también ex gobernador de Misiones en sus redes.
Además, precisó que “desde temprano, todas las áreas del Gobierno estuvimos trabajando y siguiendo de cerca esta triste situación”.
Sobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 7 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Posadas hace 6 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 6 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 1 díaQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Judiciales hace 4 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Policiales hace 9 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 3 díasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula
