Nuestras Redes

Política

Pedro Puerta: “Acá no hay unos más misioneros que otros”

Publicado

el

El yerbatero Pedro Puerta presentó su candidatura el viernes con un mitin en su estancia en Apóstoles.

 

El hijo del ex gobernador Federico Ramón Puerta se mostró conciliador y dijo literalmente que, en el hipotético caso de que consiga la banca de diputado nacional, no tiene intención de buscar pelea con sus adversarios misioneros en el Congreso.

Entrevistado por La Voz de Misiones, habló de “consenso”, en un mensaje que pareció aludir a los aliados radicales de Cambiemos que se muestran decididos a hacerse con el liderazgo de un espacio opositor atomizado.

También, le marcó la cancha a la Renovación, al afirmar que el “misionerismo no es un eslogan que uno se quiera quedar”, y que “acá no hay unos más misioneros que otros”.

“A mí me identifican con el mate; yo tomo mate todo el día, pero el mate no es mío; el mate es de todos los misioneros”, ejemplificó.

“Yo hablo del consenso en un espacio como el nuestro, donde sumamos voces de distintos partidos; entendemos que hay que dejar de lado esas dicotomías, de ser rojo o ser azul. Hay que dejar de lado todo esto y trabajar todos juntos para tener una provincia mejor”, señaló el precandidato macrista.

Por otro lado, afirmó que “tenemos que rescatar el orgullo, la solidaridad que tenemos los misioneros”, y dijo que la lista que comparte con Florencia Lewtak y Daniel Alberto Samudio “rompe con esa dicotomía”.

“Es una lista que va a trabajar por el consenso, con una visión de revalorizar este orgullo de Misiones”, definió Pedro Puerta.

La interna radical

Sobre el impulso del radicalismo, que aunque dividido, busca afanosamente arrebatarle al macrismo duro el protagonismo dentro de la coalición, Pedro Puerta se ahorró precisiones y definió a la interna radical como “una discusión de la dirigencia”, que “la resolverán entre ellos”.

Dirigiéndose a sus socios de la UCR, argumentó: “Hay que entender que lo que terminó ya en Argentina son esas dicotomías arcaicas, donde las listas se resuelven en un comité o unidad básica”.

“En Iguazú me encontré con una peluquera, Susana; en un semáforo salió y me dijo: ‘Pedrito, Pedrito, tienen que estar juntos’”, recreó.

Reforma tributaria

“No buscamos ir al Congreso Nacional a pelearnos con otros diputados para ver quién sale mejor en la foto. Tenemos que ir al Congreso a consensuar, resolver el veto del gobierno nacional a la zona franca misionera; tenemos que resolver eso; eso no lo resuelve un solo partido. Se resuelve con consenso”, afirmó.

Puerta consideró que los diputados misioneros “tienen que pelear” por una reforma tributaria que le asigne a Misiones mejores retornos de coparticipación de los que recibe actualmente.

El dirigente adujo que “vamos a trabajar junto a las nuevas voces que están apareciendo, de gente que quiere cambiar la realidad tributaria en la República Argentina; la voz del misionero tiene que estar ahí para que la reforma sea para todos”.

“Misiones es el principal exportador de yerba mate del mundo, trae los dólares para la Argentina; eso tiene que compensarse de alguna forma, por medio de la coparticipación, de una reforma tributaria, cambios arancelarios”, argumentó.

La yerba mate

El empresario yerbatero reconoció que la producción del principal renglón económico provincial arrastra desigualdades estructurales y problemáticas sociales históricas, como las familias tareferas que por estos días se manifiestan en la plaza 9 de Julio con los mismos reclamos de todos los años.

“El convenio de co-responsabilidad gremial trajo una gran solución al trabajo rural, pero no alcanza solo con eso. Tenemos que darle un manto de protección a la familia yerbatera, en todos los eslabones hay trabajadores que tenemos que atender para que puedan tener un mejor salario y vivir mejor”, afirmó.

“Hay muchos jóvenes trabajando en la yerba mate. En mi empresa hay ingenieros jóvenes, gente en la parte administrativa; algunos vienen de generaciones de trabajadores de la yerba, y tenemos que garantizarle posibilidades desarrollo en el sector”, señaló.

Vivir de la política

Sobre por qué nunca buscó un cargo electivo en Apóstoles, o una banca en la Legislatura provincial, y en más de una oportunidad apuntó al Congreso Nacional, el empresario yerbatero, de 33 años, argumentó que “no se hace política por los cargos”.

“Eso de pensar: bueno, fui ocho años concejal, tengo que ser diputado provincial, después diputado nacional, y ahí veo con qué cargo me jubilo; tenemos políticos que viven toda la vida pululando alrededor de la política por los cargos”, graficó.

“La política cuando es hiper personalista es mala, y cuando se hace política pensando en el cargo es peor todavía, porque después no vienen las soluciones. Tenemos que dejar de tener esos políticos que están ahí por el cargo”, finalizó.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto