Política
Passalacqua y diputados nacionales, “personas no gratas” para Humanidades
Durante la asamblea general realizada ayer por la tarde frente a la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) de la Universidad de Misiones (Unam), estudiantes, docentes y no docentes declararon “personas no gratas” a los legisladores misioneros que votaron a favor del veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a los que se abstuvieron, como así también al gobernador Hugo Passalacqua, a quien consideraron responsable.
Todo comenzó con un pasacalles instalado sobre la vereda de la casa de estudios situada sobre calle Tucumán casi San Lorenzo de Posadas, que reza “Arrúa traidor, votaste en contra de los pibes” y que lleva la firma de la organización kirchnerista La Cámpora.
Luego el repudio se hizo extensivo contra los demás diputados nacionales que votaron a favor del veto, como es el caso de Florencia Klipauka (LLA), Martín Arjol (UCR) y Emmanuel Bianchetti (PRO), y contra quienes se abstuvieron, entre los que se encuentran el ya mencionado Alberto Arrúa, Daniel “Colo” Vancsik, Yamila Ruiz y Carlos Fernández, todos ellos del Frente Renovador de la Concordia Social.
Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua también fue alcanzado por la declaración de persona no grata al ser considerado responsable por “dar órdenes respecto a la educación pública”, pese a haber egresado de la Unam.
Toma de Humanidades: día 1
A las 20 de ayer lunes, tras el resultado unánime definido en asamblea, fue iniciada la toma activa por 24 horas de la Facultad de Humanidades como parte de un reclamo que vienen realizando más de 25 unidades académicas de las universidades públicas de todo el país.
La medida no implica el bloqueo de ingresos y egresos a la facultad, como tampoco el desarrollo regular de las actividades académicas. Las clases continúan efectuándose normalmente, mientras que algunos docentes optaron por tomar el espacio público y dictar sus cátedras en la vereda y calles aledañas.

Clase pública frente a la Facultad de Humanidades
Consultado por La Voz de Misiones, el docente Jorge Alcaráz apuntó a la “política sistemática de desfinanciamiento a la ciencia, la tecnología y educación, lo que afecta al regular funcionamiento de las universidades públicas y va de la mano con el encarecimiento de los servicios; teléfono, luz, agua y también con el retraso salarial de un 30% que tenemos tanto docentes como no docentes”.
“La educación es un derecho humano, no un servicio como se intenta instalar”, culminó el docente e investigador.
En lo que respecta a la Unam, por el momento solamente Humanidades adhirió a la toma activa, mientras que la Facultad de Arte y Diseño de Oberá se mantiene en asamblea permanente.
Por su parte, la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales posiblemente se adhiera el próximo jueves a la toma simultánea con una vigilia, junto a Humanidades y otras facultades del país.
Próximas medidas
Los estudiantes de Humanidades volverán a tomar la facultad en el marco del Paro Nacional de Docentes y No Docentes del día jueves, con medidas de visibilización y acercamiento a la comunidad con una feria del conocimiento, feria de emprendedores y un festival en defensa de la universidad pública.
Según anunciaron en un comunicado, también continuarán las clases abiertas, con ocupación del espacio público hasta el viernes 18.
También propusieron una nueva movilización masiva hacia Casa de Gobierno, a fin de señalar y repudiar al Gobernador y a los legisladores nacionales.
Política
El 23% del padrón ya eligió a nivel país: el voto de los candidatos misioneros
Hasta el mediodía, la participación del padrón habilitado para votar en las elecciones legislativas alcanzó el 23% en todo el país, según informó la Justicia Electoral. Un nuevo reporte con el porcentaje actualizado de votantes se dará a conocer después las 14.
Durante las primeras horas de la jornada electoral, los candidatos a diputados nacionales por Misiones, pertenecientes a los distintos partidos y alianzas, emitieron sus votos en los respectivos establecimientos educativos.
Acompañado por sus hijas, Giuliana y Mairu, el aspirante al Congreso por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, votó a las 9 en la Escuela Provincial N.º 893 “Madre Teresa de Calcuta”, ubicada en el barrio San Isidro de Posadas.
La segunda candidata en la lista del oficialismo provincial, Micaela Gacek, sufragó en la Escuela Provincial N.º 813 de Posadas, mientras que el tercer postulante, Walter Rossner, lo hizo en la Escuela Especial N.º 39 de la localidad de Dos de Mayo.

Oscar Herrera votó esta mañana en la escuela provincial N.º 893 “Madre Teresa de Calcuta”.
También en la capital provincial, la representante del Partido Obrero, Florencia Aguirre, votó en la Escuela N.º 504, y la candidata de Forja, Dalila Blach, en la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N.º 1.
Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza Misiones, el ex tenista Diego Hartfield, emitió su voto en el Instituto Concordia de Oberá.
En la ciudad de Eldorado, los aspirantes al Congreso de la Nación también cumplieron con su deber cívico. Cristina Brítez, de Fuerza Patria, sufragó en la Escuela Provincial N.º 666, y Gustavo González, de la Unión Cívica Radical, en la Escuela N.º 202 “Héctor Hugo Ligorri”.
En tanto, el candidato a diputado nacional del Partido Activar/Encuentro Federal, Ramón Puerta, votó en la EPET N.º 5 de Apóstoles y el aspirante de la lista Por la Vida y los Valores, Carmelo Bárbaro, lo hizo en el Instituto Superior Pedro Goyena de Posadas.

Diego Hartfield sufragó en el Instituto Concordia de Oberá.
Finalmente, los postulantes del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS) también cumplieron con el deber cívico en los comicios legislativos. Héctor “Cacho” Bárbaro sufragó en la Escuela Normal de San Vicente.
Este domingo 26 de octubre, los argentinos participan de las elecciones legislativas 2025, en las que se definirá la nueva composición del Congreso de la Nación. La jornada electoral se desarrollará entre las 8 y las 18, cuando los ciudadanos podrán acercarse a emitir su voto.
Por primera vez a nivel nacional, se implementa la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema aprobado con el objetivo de optimizar los recursos y reducir el gasto público en los comicios.
Abrieron los comicios y los primeros datos se conocerán a las 21
Política
Abrieron los comicios y los primeros datos se conocerán a las 21
La jornada electoral tuvo su inicio esta mañana sin inconvenientes de ningún tipo y se espera que para las 21 se conozcan los primeros resultados de las elecciones en Misiones a través de un sitio diferente al que administrará el centro de cómputos nacional, según informó el ministro de Gobierno Marcelo Pérez.
En la primera conferencia habitual de todos los domingos de elección, Pérez resaltó que “en Misiones están generadas las condiciones para que esta jornada electoral se lleve a cabo con tranquilidad, en paz y con mucho espíritu democrático”.
En ese marco, consideró que el proceso de conteo de votos debería “ser un proceso más ágil” en esta oportunidad debido a que se implementa el sistema de Boleta Única Papel (BUP) y que en Misiones solo se elige para diputados nacionales, no así en otras jurisdicciones del país donde además se vota para senadores e incluso cargos municipales.
Sobre los resultados, el ministro indicó que los primeros datos se conocerán a las 21 y explicó que “la página oficial del centro de cómputos, que es eleccionesmisiones.gov.ar, estará difundiendo nuestros cómputos de la provincia. Luego tendrá el escenario nacional otro centro de cómputos, los resultados, los primeros resultados que se vayan computando dentro de nuestra jurisdicción”.
Pérez también aprovechó la ocasión para enviar sus condolencias a las víctimas del grave siniestro vial registrado entre Oberá y Campo Viera, como así también para agradecer las intensas labores de rescate que realiza el personal policial, de bomberos y de salud pública de la provincia.
A a lo largo y ancho de la provincia fueron habilitadas un total de 457 escuelas para sufragar en 2929 mesas, en cada una de las cuales se encuentran distribuidos los 1.006.564 electores registrados en el padrón para cumplir su deber ciudadano desde las 8 hasta las 18.
Las opciones
Misiones definirá tres bancas de cara al fin de los mandatos de los diputados nacionales Florencia Klipauka (Activar), Carlos Fernández (Frente Renovador) y Martín Arjol (Juntos por el Cambio), quienes dejarán sus puestos en diciembre, sin posibilidad de reelección.
Para la contienda electoral del domingo están anotados, por el Frente Renovador de la Concordia, el diputado provincial y actual presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad encabeza la lista. Por La Libertad Avanza, el diputado provincial electo Diego Hartfield lidera la nómina y por el Partido Libertario, Ninfa Alvarenga.
Por la Unión Cívica Radical (UCR), el cabeza de lista es el ex diputado provincial Gustavo González. Mientras que por el Partido Agrario y Social, el diputado provincial electo, Héctor “Cacho” Bárbaro intentará recuperar la banca que conquistó años atrás a nivel nacional.
Por el frente Fuerza Patria competirá la ex diputada nacional Cristina Brítez y otro peronista histórico, Ramón Puerta, anotado a la contienda por la lista Encuentro Republicano Federal, espacio que integra a través del partido Activar.
Finalmente, por el Partido Fe, se presentó el ex policía Germán Palavecino; por el Partido Obrero, Florencia Aguirre; por el Partido Forja, Dalila Blach, y Carmelo Bárbaro por el partido Por la Vida y los Valores.
¿Cómo se vota?
A diferencia de otros comicios, el domingo Argentina estrenará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), a lo largo y ancho de todo el país, dejando atrás el viejo sistema electoral de la boleta partidaria e incluso el cuarto oscuro.
Esto significa que en una sola boleta estarán impresos todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos, por lo que el elector solamente deberá acudir a su mesa con su documento nacional de identidad (DNI), donde recibirá una birome indeleble (cuya tinta no podrá borrarse), una boleta y un sobre.
El cuarto oscuro fue reemplazado por un biombo de cartón montado sobre una mesa que cubrirá la elección del votante, la cual consistirá en tomar la birome y marcar con una “x” la opción deseada. Luego deberá doblar la boleta, colocarla en el sobre, depositarlo en la urna, firmar el registro electoral y recuperar su DNI.
Amplio despliegue
Para supervisar la jornada electoral fueron asignados alrededor de 1000 efectivos policiales, los cuales estarán distribuidos en toda la provincia y cumplirán funciones directas tanto en el operativo como en los 457 centros de votación habilitados.
Cabe recordar que, como en cada elección, el transporte público será “libre y sin costo” en toda la provincia desde las 00 hasta las 23, según confirmó el gobernador Hugo Passalacqua en sus redes sociales oficiales.
Campaña 2025
Oscar Herrera cerró la campaña acompañado de una multitud en el A4
El ex gobernador, actual presidente de la Legislatura provincial y primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad, encabezó el cierre de campaña de cara a las elecciones del domingo con un multitudinario acto desde la plaza central del barrio A4 de Posadas.
“Algunos me decían, ¿cómo van a hacer un acto de cierre?. En la militancia y el amor no hay ningún tipo de trabas. ¿Cómo no nos vamos a juntar en un país donde hace tiempo se sufre?. Vinimos a decir: acá estamos los misioneros, venimos a defender nuestros derechos. Somos gente de afecto, de amor, de política, y el resguardo de nuestro espacio político está en cada uno de ustedes, y así tenemos que llegar al domingo”, arengó el candidato apenas tomó el micrófono como último orador, después del gobernador Hugo Passalacqua.
Acompañado por sus compañeros de lista Micaela Gacek, Walter Rosner, Graciela De Moura, Juan Martín Cáceres y Rosario Villalba, Herrera Ahuad expresó que “hicimos propuestas, caminamos, trabajamos hasta el último minuto porque el domingo 26 las urnas tienen que tener la esperanza de cada militante renovador”.
“Ustedes marcan nuestra agenda legislativa y ninguno tendrá que preguntarse por qué votaron acá, por qué votaron allá, porque cada uno va a defender a los misioneros con el corazón”, marcó la cancha.

Entre arengas, vítores y aplausos de la militancia que se sumó al acto que bautizaron “Fiesta de la Familia del Frente Renovador Neo”, también hubo una dedicatoria especial.
“Entre medio de cada uno de ustedes puede estar mi mamá que me vino a acompañar. Tiene 80 años y es militante como todos ustedes. Le agradezco por venir a acompañarme. Estuvo enferma en el hospital estos días, poco pude verla, pero me dijo: hijo, cuidale a cada misionero”.
“Este es un tiempo de resguardo, de cuidar el misionerismo. No le tenemos miedo a nadie, pero también en estos días es muy probable que alguien que todavía no sabe a quien votar se acerque y pregunte a alguno de ustedes, che Juan, che María, decime a quién tengo que votar. Y la María le va a decir: tenés que votar al que defiende a los misioneros, a la educación pública, a la salud pública, al que cuida a los trabajadores y al movimiento obrero, a los jubilados, a los discapacitados, al que va a discutir en el Congreso de la Nación todo lo que corresponde”, plantó bandera después.
Como cierre, resaltó y pidió: “Estamos hechos de muchos sentimientos y tenemos un enorme desafío para todos. Este domingo definimos qué queremos como país, qué queremos para nuestro pueblo y para nosotros. Les pido que salgan a votar, cuiden y protejan a los que defienden este proyecto. Que el día 26 sea el día renovador. Hasta la victoria siempre”.
Ver esta publicación en Instagram
Oscar Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste voy a defender al sector productivo”
-
Policiales hace 4 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Posadas hace 6 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 6 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Judiciales hace 4 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Policiales hace 22 horasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 5 horasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 3 díasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula
