Política
Para diputados misioneros de JxC, el presidente “describió un país inexistente”
Diversas reacciones provocó entre los diputados misioneros el discurso del presidente Alberto Fernández, este miércoles en la inauguración del 141° período de sesiones del Congreso de la Nación.
Todos los legisladores misioneros utilizaron sus cuentas de Twitter, y otras redes sociales, para referirse a los dichos del presidente, que habló por más de dos horas a parlamentarios, invitados especiales, y a la tribuna que colmó los palcos del recinto.
Críticos, los opositores de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones desacreditaron las afirmaciones de Fernández, mientras que sus pares kirchneristas y misioneristas ensayaron posteos alejados de la grieta.
“El discurso de @alferdez en @DiputadosAR fue poco más que vergonzoso, vacío de todo contenido y 0 para #Misiones”, tuiteó el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Arjol.
“La pregunta es ¿dónde vive usted presidente? Despierte”, agregó el legislador, proclamado el domingo pasado candidato a gobernador de la provincia por JxC Misiones.
El senador del PRO Humberto Schiavoni calificó de “pobre” el discurso presidencial, acusando a Fernández de “redoblar el ataque a la justicia”.
“El presidente hizo un pobre discurso de campaña”, escribió el parlamentario, y acusó: “Redobló el ataque a la justicia para quedar bien con la vicepresidenta y nada dijo de cómo hará para frenar la inflación, reducir la pobreza y aliviar el padecimiento diario de millones de argentinos”.
La diputada nacional de Activar, Florencia Klipauka, le dedicó una serie de tuits a la sesión inaugural del Congreso.
La legisladora puertista arrancó, glamorosa, posteando la fotografía que sirve de portada a esta nota, donde posa junto a los diputados Alfredo Schiavoni, del PRO Misiones, y el radical Arjol, de espaldas al recinto.
“Junto a @Alfreschiavoni y @MartinArjol, un rato antes de que el Presidente comience a describir un país bien distinto al que vemos todos los días en la calle”, escribió.
“Si hay algo que es imposible en este país es acceder a la casa propia. Que el Presidente nombre un ejemplo no representa lo que pasa en la Argentina”, afirmó en un segundo tuit, en referencia a los logros enumerados por el presidente en materia de vivienda pública.
“El Presidente describió un país inexistente y no planteó ninguna solución a los problemas más urgentes que sufrimos todos los argentinos: inflación e inseguridad”, finalizó en un tercer tuit.
“Tal como pensaba, el presidente @alferdez sólo se encargó de describir un país que existe solo en su fantasías y en C5N. Además de atacar a la justicia y desacreditar a la oposición. Se lo notaba deseoso de obtener la aprobación de @CFKArgentina”, escribió por su parte el menor de los hermanos Schiavoni.
Diputados misioneros antigrieta
Por el lado de los oficialismos, tanto la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Misiones, Cristina Brítez, como su par Diego Sartori, del Frente Renovador de la Concordia Social, dirigiendo sus tuits a reflejar el carácter del evento, sin referencias puntuales al discurso presidencial.
Glamorosa como Klipauka, la kirchnerista Brítez se mostró en una fotografía, de pie, sonriente, con las manos en los bolsillos, luciendo un pantalón de cuero negro y una blusa roja.
“Apertura de sesiones ordinarias 2023 del Congreso Nacional”, escribió.
Un rato antes, Brítez, le había dedicado un tuit a la llegada al Congreso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), y posteó una fotografía de la vice junto a la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
“La más linda del amor @CFKArgentina”, escribió Brítez.
El renovador Diego Sartori se sumó a los diputados misioneros que publicaron la intimidad de la sesión y tuiteó cuatro fotografías del transcurso de la jornada, y reafirmó el enfoque del bloque misionerista en la Cámara de Diputados.
“En el inicio del 141° período legislativo de las sesiones ordinarias en Cámara de Diputados de la Nación”, escribió el legislador, y aseguró: “Vamos a aportar todos los elementos que necesite el ejecutivo para que los argentinos podamos vivir mejor, este año va a ser un año de mucho trabajo legislativo”.
Sartori reafirmó la visión “antigrieta” del oficialismo misionero, y convocó “al diálogo, el debate y los acuerdos”. “Creemos que está es la vía adecuada, para seguir defendiendo los intereses de todos los Misioneros”, finalizó.
El discurso de @alferdez en @DiputadosAR fue poco más que vergonzoso, vacío de todo contenido y 0 para #Misiones. La pregunta es donde vive usted presidente? Despierte
— Martin Arjol (@MartinArjol) March 1, 2023
El Presidente describió un país inexistente y no planteó ninguna solución a los problemas más urgentes que sufrimos todos los argentinos: inflación e inseguridad.
— Florencia Klipauka (@FlorKlipaukaok) March 1, 2023
En el inicio del 141° período legislativo de las sesiones ordinarias en Cámara de Diputados de la Nación.
Vamos a aportar todos los elementos que necesite el ejecutivo para que los argentinos podamos vivir mejor, este año va a ser un año de mucho trabajo legislativo. pic.twitter.com/kHJ0uHdGTU— Diego H. Sartori (@SartoriDiegoH) March 1, 2023
Apertura de sesiones ordinarias 2023 del Congreso Nacional pic.twitter.com/AxBFwcHD2r
— Cristina Britez (@cbritezmisiones) March 1, 2023
Tal como pensaba, el presidente @alferdez sólo se encargó de describir un país que existe solo en su fantasías y en C5N. Además de atacar a la justicia y desacreditar a la oposición. Se lo notaba deseoso de obtener la aprobación de @CFKArgentina pic.twitter.com/tLTc5ggokl
— Alfredo Schiavoni (@Alfreschiavoni) March 1, 2023
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 7 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 7 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 21 horasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Policiales hace 7 díasCuatro detenidos por el crimen de un joven en un cumpleaños en Candelaria
