Nuestras Redes

Política

Pablo Velázquez: Eternauta renovador y chamamecero valiente en spot anti Milei

Publicado

el

Velázquez

El ex radical y jefe político del sublema renovador Podés, que encabeza Alejandro Hernán Chini, el concejal Pablo Velázquez se subió a la ola de El Eternauta, la serie argentina que arrasa en Netflix en todos los idiomas, y protagonizó junto a su candidato un spot anti Milei, en una Posadas postapocalíptica, donde encarna al “Chamamecero Valiente”, un super héroe enmascarado a lo Ricardo Darín, que viene a vengar la devastación producida por el ajuste libertario.

El video abre con una panorámica de la costanera en el sector dominado por la estatua gigante del comandante Andresito. “Posadas, 2025. Una ciudad tranquila, donde todavía cantaban los pájaros”, dice el relato en off, apoyado en la imagen de un jilguero en una idílica postal, cuando, de repente, la pantalla se pone negra, y el pajarito se esfuma.

“Hasta que llegó él, el emperador Milei”, advierte el relato, en tono de amenaza, y la imagen muestra al presidente en una especie de cómic gótico, con expresión maléfica y abundancia de tonos oscuros. “Lentamente, la niebla del ajuste y el recorte empezó a meterse en nuestras vidas”, escala el relato. En la pantalla, todo empieza a quedar cubierto por una mortal hojarasca que avanza. “Primero, destruyó nuestro gobierno”, continúa la voz y la imagen muestra cómo un manto blanco se devora a la Rosadita. “Pero, después, el virus se metió en lugares que no imaginábamos”, alerta. “Nuestros colegios, nuestras casas, nuestros jubilados, nuestros hospitales. Solo quedaba desolación y ajuste fiscal en todos lados. La destrucción estaba garantizada. La invasión había comenzado. La violencia, el egoísmo, el ajuste fiscal”, describe, mientras se suceden fotogramas random de edificios y gente creados por IA, completamente ajenos al paisaje urbano de Posadas.

“Los posadeños estaban desprotegidos hasta que aparecieron ellos”, señala el relator y anuncia: “Pablo Velázquez, el chamamecero valiente; Chini Alejandro, futuro concejal de Posadas; dispuestos a darlo todo para enfrentar al ejército anárquico libertario del emperador Milei”. Hay dos primeros planos de los personajes: Velázquez, de anteojos y con una máscara antigás; y Chini, mejor protegido, irreconocible, con un casco de los diseñados para armas químicas. Todo alrededor es nieve y ambos llevan abrigos para el frío polar.

“Con trajes improvisados, con el pueblo detrás, con la memoria intacta”, arenga la voz y cierra con la pregunta recurrente de toda saga: “¿Podrán nuestros héroes vencer?”.

Finalmente, la pantalla vuelve a oscurecerse y deja colgada la promesa de un segundo episodio: “Continuará”.

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto