Nuestras Redes

Política

Oscar Herrera Ahuad fue electo presidente de la Legislatura

Publicado

el

herrera ahuad

El doctor Oscar Herrera Ahuad, quien hoy finaliza su mandato como gobernador y comienza su etapa como diputado provincial, fue electo esta mañana presidente de la Legislatura misionera.

El legislador fue propuesto como nuevo titular de la Cámara de Representantes para el nuevo período legislativo por el oficialismo provincial, contando con el acompañamiento de los bloques del Pays, encabezada por Blanca Alvez, y del Peronismo para la Victoria, con Santiago Mansilla.

El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), espacio conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), Pro y Activar, propuso a Ariel Pianesi para liderar la Legislatura, aunque no sumó los votos necesarios.

La votación culminó con 29 votos a favor de Herrera Ahuad, mientras que Pianesi obtuvo 11.

De esta manera, gobernador saliente y recientemente electo diputado provincial, fue elegido por mayoría para presidir la Cámara de Representantes de la provincia, mientras que como vicepresidente primero quedó el conductor del misionerismo, Carlos Rovira, y como vicepresidenta segundo estará Analía Labandoczka, de JxC.

Carlos Rovira fue elegido vicepresidente primero de la Cámara de Representantes.

“Nos debemos a los misioneros”

En su discurso, emitido tras prestar juramente, Herrera Ahuad agradeció el acompañamiento de los misioneros en las elecciones, como así también a Dios y “al conductor de nuestro espacio político, Carlos Rovira, por su generosidad y guía durante todos estos años”.

“Hoy somos privilegiados, cerca de 1 millón de misioneros emitieron su voto y nos dieron la responsabilidad a estos 40 diputados de tener un sueldo, de tener un trabajo, muchos de los que hoy no tienen trabajo, nos han dado este trabajo, esta tarea y debemos honrarla con austeridad, con responsabilidad y con resultados”, destacó el legislador.

Luego, expresó “he aprendido a lo largo de estos años como médico que siempre hay que coser con la misma aguja y con el mismo hilo para que todo salga prolijo. Eso también aprendí desde nuestro espacio. Nos tocó ser oficialismo en la provincia, nos tocó ser oposición en la Nación, nos toca hoy esa responsabilidad. He escuchado hablar acá de la democracia, de los 40 años de la democracia, pero sin dudas desde nuestro espacio reconocemos lo que ha optado la mayoría de los argentinos”.

Desde ese punto, haciendo mención al panorama nacional, Herrera Ahuad destacó que “desde Innovación Federal, este bloque creado, el primer gesto fue dar gobernabilidad al nuevo presidente de los argentinos, despojado de intereses partidarios y minoritarios, porque acá se habló de una nueva era que debemos acompañar y así lo hicimos”.

Por último, el diputado provincial que reemplazará a Rovira como presidente de la Legislatura, llamó a sus pares a trabajar y a aprender en conjunto, como así también pidió “paciencia”.

“Desde este lugar convoco a todos, a los 40 diputados. Van a encontrar en mí una persona con apertura para charlar de los temas que quieran, en la agenda que se propongan, en el marco del máximo respeto, pero siempre respetando al pueblo, a la mayoría. Somos diputados de los misioneros, nos debemos a los misioneros, debemos trabajar por los misioneros no para un grupo de militantes o para un grupo de dirigentes. Desde acá los convoco a todos, les pido paciencia, soy sordo. Algunas cosas podré no escuchar, les pido que me acompañen. A veces mi verán mirando el celular pero no es por falta de respeto, es porque tengo cargado la transcripción de lo que cada uno está diciendo, igual que la computadora. Les pido paciencia. Ayudenmé”, cerró.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto