Nuestras Redes

Política

Ocho fórmulas competirán por la gobernación de Misiones el 7 de mayo

Publicado

el

veda

Cumplido el plazo para la inscripción de candidaturas en el Tribunal Electoral de Misiones, son, finalmente, ocho las listas a gobernador y vicegobernador, y diputados provinciales que pugnarán en las elecciones del 7 de mayo próximo.

Los frentes Renovador de la Concordia, Amplio, La Fuerza de Todos y Juntos por el Cambio (JxC), y los partidos Obrero, Integración y Militancia, Demócrata y Por la Vida y los Valores, concretaron anoche, al cierre del plazo, la inscripción de sus listas.

El oficialismo registró la fórmula integrada por los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli. El Frente Amplio, del líder del Movimiento Evita Martín Sereno, anotó a la parlasuriana Julia Argentina Perié y el cooperativista Aurelio Torres. La Fuerza de Todos, que conducen los diputados kirchneristas Cristina Brítez y Héctor Bárbaro, inscribió el binomio Isaac Lenguaza – Santiago Mansilla; y JxC Misiones anotó la chapa Martín Arjol – Natalia Dorper.

El Partido de Integración y Militancia inscribió la fórmula Ninfa Alvarenga – Julio César Peralta; el Partido Obrero a Virginia Villanueva y Eduardo Cantero; el Partido Demócrata a Jorge Ramón Pelinski y Marilene Esmeralda Re, y Por La Vida y Los Valores inscribió a Débora Solange Mangone y Alejandro Emilio Abal.

Diputados por los frentes

En cuanto a las listas para la Legislatura provincial, el oficialismo inscribió la nómina encabezada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, seguido de Anazul Centeno, Carlos Rovira, María Del Carmen Mendez, Alejandro Arnhold, Silvia Rojas, Juan José Szichowski, Sara Butvilofsky, Enio Lemes, María Schierse, Héctor Ricardo Llera, Blanca Núñez, José Luis Pastori, Alicia Zalesak, Rudi Samuel Bundziak, Lilian Tartaglino, Roberto Benítez, Adriana Besold, Federico Fachinello, y Marlene Abrile.

La lista de suplentes de la Renovación está encabezada por Gastón Arriola, seguido de Rosa Olivera, Ceferino Martínez, Mercedes López, Rolando Olmedo, Jimena Sanabria, y Darío Kauffman.

El Frente Amplio anotó a Martín Aníbal Sereno, María Itumelia Torres, Jorge Páez, Silvina Gómez, Nicolás Acosta, Karina Wilcke Rodríguez, Rodrigo Agüero, Celeste Barberán, Leandro Marquez, Andrea Ramírez, Bernardo Acosta, Gloria Del Carmen Pro, Lautaro Sosa, Noelia Correa, Diego Vallaro, Genara Beatriz González, Pablo Almada, Paola Acosta, José Estevez, e Ivana Florencia Fraga.

Como suplentes figuran Miguel Angel Duarte, Cindy Tamara Schieffer, Johnatan Carlos Borghardt, Dalila Valenzuela, Orlando Flores, Yésica Itatí Melnechenko, y Diego Yonatan Ferreyra.

La Fuerza de Todos inscribió la lista encabezada por Cristian Gabriel Castro, junto a Marcela Irene Crechuska, Víctor Rosenfeld, Mónica Gurina, Fernando Samudio, Paula Vega, José Gileno, Yénifer Marisela Núñez, Rogelio Cordero, Gladis Mabel Acosta, Jorge Omar González, Elena Rodríguez, Virgilio Dublesse, Iris Bettiana Espínola, Mario Santiago Agnello, Dora Brizuela, Juan José Giménez, María Elisabet Rodríguez, Rubén Martin y Emilce Maricel Olivera.

La lista de suplentes se conforma con Roberto Armando Vera, María Belén Zarza, Marcos Nicolás Smañotto, Mel Berenisse Rodríguez Brousse, Sergio Omar Cuña, Mónica Gladis Santos, Anastasio Mendoza.

Por su parte, JxC Misiones anotó a Pedro Puerta, Analía Bibiana Labandoczka, Francisco Fonseca, Rosa Margarita Kurtz, Miguel Orlando Núñez, Pamela Elizabeth Encina, Juan Alberto Ahumada, María Antonia González, Federico Raúl Brítez, Camila Rodríguez, Carlos Roberto Alvez, Verónica Graciela Lunardi, Fernando Silvero, Lorena Soledad González, Raúl Alberto Pelinski, Camila Inés Lattes, Gonzalo Martín Acuña, Cristina Haydee Oppermann, Fernando Millares González y Alicia Estela Aguirre.

En la lista de suplentes van José Javier Vera, Andra Goichik, Abelardo González, Ramona Blanco, Nicolás Borgmann, Lucrecia Rebiski y Sixto Fernández.

Diputados por partidos

El Partido de Integración y Militancia anotó la lista encabezada por Ariel Bello, seguido de Rita Flores, Alejandro Jabornicky, Melisa Ruíz Díaz, Fernando Aguilera, Dora Schmiedel, Sergio Ríos, Mónica Benítez, Ariel Untersteiner, Estefanía Zakovicz, Ricardo Hereter, Ramona Pereira Riquelme, Juan Caraballo, Noelia Martínez, Jorge Stiegler, Cunha De Avila, Guillermo Fries Romero, Claudia Fassa, Juan Pedro Cunha De Avila y Alicia Fonceca

Los suplentes son Juan Barboza Da Silva, Yesica Peralta, Luis Rosbelke, María Luisa Fonceca, Roque Aquino, Viviana Da Silva y Julio César Peralta.

El trotskista Partido Obrero anotó a Anibal Zeretzki, Rocío Rodríguez, Benigno Bogado, Gabriela Giménez López, Ramón Borjas, Raquel Osorio, Gustavo Detke, Wilma Marlene Rivas, Juan Carlos Lovera, Daniela Daporta, Víctor Alvez, Nancy Villalba, José Luis Pereyra Gómez, Rosana Aranda, Héctor Trinidad, Olga Aponte, Sergio Andrade, Claudia Baéz, Cristian Dos Santos y Romina Cáceres.

Como suplentes están inscriptos Andrés Villegas, Silvia Lemes, Cristian Waijer, Marta Velázquez, Andrés Vera, Beatriz Pereira y Dionisio Mallorquín.

El Partido Demócrata inscribió a Nelly Zart, Jorge Barúa, Elvira Rigo de Andrade, Elvio Villalba, Carmen Maier, Alejandro Valenzuela, Paula Bóbeda, Héctor Zelichowski, Ana María Soto, Carlos Cubilla, Analía Borges, Miguel Villalba, Solange Pelinski, Denis Gallardo, Claudia Kinjuk, Rolando Morales, Ramona Jara, Rubén Becker, Carmen Mazurek y Juan Aguilera.

La lista de demócratas suplentes se conforma con Julia López, Pedro Cabaña, Ramona Wolfart, Pablo Pelinski, Nilda Susana Bogado, Matías Cabral y Angélica Duarte.

Por la Vida y los Valores anotó a Walter Ríos, Aida Vaztique, Cesar Pérez, Zulma Marquez, Roque Ríos, Angélica Gómez, Anibal Romero, Florencia Brizuela, Mariano Sequeira, Rosa Mabel Sánchez, Marín Mieres, Ivana Montenegro, Carlos Flamig, Ruth Mascarino, Alberto Antúnez, Nancy Benítez, Fernando Sosa, Natalia Peralta, Antonio Sánchez Negrete y Laura Backes.

En las suplencias están inscriptos Maximiliano Abal, Mirta Vanesa Aponte, Carlos Ricardo Ranalli, Ramona Patiño, Sergio Camargo, Luisina Griselda Ayala y Néstor Aníbal Méndez.

 

Política

Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

Publicado

el

hartfield

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).

Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.

En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.

“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.

De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.

La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses  Martín Eduardo Borzi Scholles. 

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Seguir Leyendo

Política

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Publicado

el

PAyS

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.

“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.

“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.

“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.

“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.

Seguir Leyendo

Política

Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

Publicado

el

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar. 

De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.

Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.

Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.

Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.

En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.

Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.

Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto