Nuestras Redes

Política

Nickillo Llera junto a Zulemita en el lanzamiento de La Carlos Menem

Publicado

el

El abogado Nicolás Llera, hermano del ministro de Coordinación General de Gabinete de la provincia Héctor Kiko Llera, se mostró en sus redes sociales junto a Zulemita Menem, la hija del fallecido ex presidente Carlos Menem, en la presentación en sociedad de la agrupación libertaria que le rinde homenaje y se anota en el armado electoral de Karina Milei en territorio bonaerense.

Gracias @zulemitamenem por tu Cariño! Hermoso homenaje al mejor presidente de la Argentina”, escribió Llera en su cuenta de X, donde posteó dos imágenes de la velada del lunes, en el lanzamiento de La Carlos Menem, en el hotel Presidente del centro porteño: la selfie con Zulemita y otra foto donde la hija del ex presidente mira con aparente asombro un billete gigante de U$S100 con la cara de su padre. “Y chocha con su presente de @DolarBlueStream”, epigrafió Llera.

Llera es gerente de Relaciones Institucionales de Multimedios Sapem y tiene también injerencia en productos del grupo en formato para redes sociales, como Dólar Blue, de La Casa del Streaming, del que fungió de embajador en el evento que tuvo a Zulemita Menem como la estrella de una noche de revival de los ’90, en uno de los templos por excelencia del menemismo: el hotel que Carlos Menem convirtió primero en bunker y luego en refugio.

Nicolás es hijo menor de Timoteo Llera, político de Iguazú, de origen puertista, que abrevó en el menemismo y supo, en su momento, interpretar el fin de los tiempos y se pasó a la Renovación en 2005, cuando el oficialismo provincial acompañaba la gestión del entonces presidente Néstor Kirchner.

Llera padre fue concejal de Iguazú, dos veces intendente, diputado provincial, diputado nacional, presidente del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (Eprac) e, incluso, llegó a presidir la Liga Posadeña de Fútbol. En junio de 2022, fue nombrado director del Centro de Salud de Itaembé Guazú: “En el final de mi carrera voy ejercer mi profesión de médico”, declaró a los medios en la ocasión.

Al igual que su hermano el jefe de Gabinete de Hugo Passalacqua, el menor de los Llera también escaló en la administración provincial, con una carrera que comenzó desde muy joven, y que después consolidó en la época en que su papá llegó, primero a la Legislatura misionera y, después, al Congreso.

Héctor Kiko Llera, junto al gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero, el día que asumió la jefatura de Gabinete.

En su perfil de Linkedin, él mismo repasa su trayectoria en la función pública: empleado de la Dirección General de Rentas, adscripto a la Casa de Misiones en Buenos Aires, en 2003; asesor del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en 2017; consultor de proyectos de la Cámara de Diputados de la Nación, en 2018; director de proyecto, en el ministerio de Coordinación de Gabinete, entre 2020 y 2023, en la época de Ricardo Wellbach durante la gestión de Oscar Herrera Ahuad; hasta la función que ocupa hoy en Sapem.

El menor de los Llera es, además, un entusiasta de la denominada economía del conocimiento, y desde sus funciones acompaña y promueve las políticas de desarrollo tecnológico del gobierno provincial, involucrándose en actividades como la próxima edición de Makerland, en diciembre.

Su Linkedin también recoge su historial académico como analista y con una maestría en políticas públicas por la Universidad Austral, y reconocimientos y premios de 2010 y 2011, de instituciones como la Fundación Huésped y Techo.

En su perfil en Instagram, donde usa el arroba @nickillo, Nicolás Llera muestra una vida relajada, con viajes y escapadas alrededor del mundo. Sus posteos lo ubican conduciendo un automóvil descapotable en un camino en Ses Illetes, una playa en Formentera, una de las islas que conforman el archipiélago español de Baleares, en el mar Mediterráneo; en una cueva en otra joya del Mediterráneo: la playa de Kakome Beach, en Albania; en Cala Bassa, Ibiza; de smoking en el Palacio Sans Souci, en Victoria, Buenos Aires, entre otros glamorosos destinos.

Quienes lo conocen aseguran que es habitué del mundo de las fiestas electrónicas y que es tan buen anfitrión como organizador de movidas del género, dentro y fuera de la tierra colorada.

El menor de los Llera desembarcó el lunes en el salón Canciller del hotel Presidente a través de su primo, el abogado tributario Carlos Adrián Núñez, abanderado de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.

Núñez, el delfín de Karina Milei en la tierra colorada, creció a la par de los hermanos Llera y también tejió su camino en la función pública bajo el paraguas de Llera papá, que lo estrenó como abogado tributario durante su segundo período en la intendencia de Puerto Iguazú, una experiencia que después Núñez convirtió en especialidad y supo capitalizar en la Municipalidad de Posadas.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Unidos por el Futuro: el frente integrado por el PRO, UCR y CC para el 8 de junio

Publicado

el

A través de un comunicado, el partido Propuesta Republicana (PRO) confirmó que para las próximas elecciones legislativas, previstas para el domingo 8 de junio, se presentará con un frente denominado Unidos por el Futuro, que también es integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC) y sectores independientes. 

De cara al nuevo período electoral en la tierra colorada, recordaron que su objetivo principal es consolidarse como “la verdadera oposición y alternativa real a la Renovación que nos gobierna hace más de 20 años”.

Y agrega: “Nos une la voluntad y el compromiso de un cambio profundo en la provincia, y para eso debemos trabajar juntos, unidos y en equipo. Los misioneros nos merecemos tener verdaderas opciones y proyectos para mejorar nuestra calidad de vida”.

Respecto a los principales ejes de trabajo, resaltaron: “El futuro nos espera y debemos sumar más personas que piensen y quieran una Misiones productiva, sin restricciones ni obstáculos, libres y sin mordazas, con educación y salud de calidad para todos, con servicios básicos indispensables disponibles, con seguridad y libertad, sin presos políticos ni autoritarismos”. 

Finalmente, concluye: “Necesitamos transparencia en los actos de gobierno, para tener una provincia más justa y equitativa. Avancemos sin prisa, pero sin pausa. Misiones nos espera”. 

Comunicado, frente Unidos por el Futuro

LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

Publicado

el

LLA Misiones

El partido La Libertad Avanza (LLA) en Misiones confirmó que para las próximas elecciones previstas para el 8 de junio contará con una lista propia de representantes para competir a nivel provincial.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, recordaron: “Como veníamos anticipando, la libertad avanza en Misiones y hoy es una realidad que el 8 de junio habrá una lista de representantes exclusivamente de LLA para competir en las elecciones provinciales”.

Y agrega: “Para los 400.000 misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad y cumplimos”.

Para finalizar, invitaron a la comunidad a sumarse a esta nueva alternativa: “Invitamos a todas las personas de bien que quieran trabajar para engrandecer a nuestro país, que se sumen para consolidar esta alternativa que batalla día a día contra la casta que, como bien sabemos, son los mismos de siempre que con tal de mantener sus privilegios recurren a cualquier herramienta, incluso la violencia, para parar lo que ya es imposible: un CAMBIO”.

El partido fue oficializado en Posadas en diciembre pasado mediante un acto que contó con la participación de la líder y armadora del partido a nivel nacional, Karina Milei, y Martín Menem.

Ambos se encargaron de terminar de dar forma a La Libertad Avanza en Misiones, siendo el abogado Adrián Núñez quien quedó al frente del partido que pregona las ideas de Javier Milei en la tierra colorada.

Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Comparín no entrega el PJ Misiones y la declaran en “desobediencia judicial”

Publicado

el

PJ

Los interventores del Partido Justicialista (PJ) Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, informaron, en un comunicado emitido hace minutos, que tras una constatación por parte de un oficial de Justicia de la sede partidaria de la avenida López y Planes, el Juzgado Federal de Posadas concluyó que “la conducta” de la dirigente Myriam Comparín, que funge de titular del Consejo Provincial del partido, se encuadra en el delito de Desobediencia a la Autoridad, prescripto en el artículo 239 del Código Penal.

“El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas con Competencia Electoral dictó una resolución en la que ordenó la constatación por parte del Oficial de Justicia sobre el estado de ocupación del inmueble sito en Avenida López y Planes 2964 de la ciudad de Posadas (donde funciona la sede del Partido Justicialista)”, señala el comunicado firmado por los interventores designados por la titular del PJ Nacional, la ex presidenta Cristina Fernández (CFK).

Agrega que, al mismo tiempo, “corrió vista del expediente” al fiscal federal local, para que “se determine si la conducta” de Comparín configura un desacato de la intimación judicial para que este viernes entregue la sede y toda la documentación partidaria en su poder a los interventores Arrieta y Rodríguez.

“En este sentido, la Justicia ha confirmado el incumplimiento por parte de la ex presidenta del Consejo del Partido Justicialista de la Provincia de Misiones”, señala el pronunciamiento.

“Como es de público conocimiento, la Justicia había intimado a las autoridades salientes del Partido Justicialista de Misiones a hacer lugar a los requerimientos de los interventores designados por el Consejo Nacional Federal del PJ (entrega de las llaves de la sede partidaria, y documentación, nombres de usuarios con sus claves de email y redes sociales institucionales; y nómina de causas judiciales) en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de ordenarlo mediante uso de la Fuerza Pública”, recuerda.

“Ante la desobediencia manifiesta, la Justicia tomó esta determinación, fundamental en el avance del proceso de normalización institucional del Partido Justicialista de Misiones”, expresa.

“Seguiremos trabajando con responsabilidad y transparencia para garantizar que el partido funcione con apego a la legalidad y en un tiempo que esperamos cercano, sea un lugar abierto a todo el peronismo de Misiones”, finaliza el comunicado.

PRENSA PJ Misiones 001

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto