Nuestras Redes

Política

Misioneros de JxC sobre discurso del presidente: “Lamentable” y “violento”

Publicado

el

Los parlamentarios misioneros de Juntos por el Cambio (JxC) se manifestaron sobre el discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura del 140° período de sesiones del Congreso de la Nación, este mediodía.

El diputado radical Martín Arjol, el senador Humberto Schiavoni, del PRO, y la diputada Florencia Klipauka, del partido Activar, utilizaron sus cuentas de Twitter para descalificar la alocución presidencial, que cabalgó básicamente sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de U$S 44.500 millones del gobierno de Mauricio Macri.

Entre todos, la diputada puertista fue la única que hizo afirmaciones por fuera del comunicado oficial en que la oposición sentó postura sobre los dichos del presidente en el recinto, que los legisladores del PRO abandonaron cuando Fernández hablaba de avanzar con la investigación de las responsabilidades del endeudamiento de la gestión de Cambiemos.

En concreto, de los tres parlamentarios misioneros, solo Arjol permaneció en su banca. Schiavoni dejó el recinto con el ala dura del PRO, y también se retiró la puertista Klipauka.

“Fue un discurso lamentable, el presidente habló de gobiernos pasados, dio cifras y nunca nos dijo cómo las va a llevar a cabo”, dijo después la diputada en un audio que difundió por las redes.

“Se olvidó de Corrientes, de Misiones, provincias que están sufriendo mucho; tampoco reflejó el día a día de los argentinos”, se lamentó.

“Fue una oportunidad perdida, que demuestra que el presidente está disociado de la realidad”, calificó.

Otro país

Las afirmaciones de la legisladora puertista estuvieron en sintonía con el pronunciamiento de JxC un rato antes. Arjol y Schiavoni lo compartieron en Twitter.

“Juntos por el Cambio esperaba un discurso a la altura de los problemas que sufre el país y nos encontramos con un Presidente lejos de los argentinos y la realidad, que además tuvo una actitud provocadora y violenta contra la oposición”, escribió Schiavoni y pegó el flyer de @juntoscambioar.

“Los argentinos no sabemos de qué país habló el Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias. No planteó soluciones a los problemas más urgentes: inflación, inseguridad, pobreza, caída de las empresas, pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”, arranca el comunicado.

“En relación al acuerdo con el FMI no solo no lo dio a conocer sino que tuvo una actitud provocadora y violenta con la oposición, que resulta inaceptable para un gobierno que busca un acuerdo de todos, mientras parte de su partido y su bloque le dio la espalda y faltó a la sesión”, agrega, en alusión a los cuestionamientos que hizo Alberto Fernández de la sideral deuda de Macri de 2018.

“El presidente se olvidó del sufrimiento de la provincia y del pueblo de Corrientes que fue abandonado a su suerte al punto de ni mencionarla”, acusa el comunicado, faltando de alguna manera a la verdad, porque el discurso mencionó a Corrientes dos veces, una junto a Misiones cuando hizo referencia a los incendios, y otra junto a Chaco cuando habló del segundo puente sobre el río Paraná entre las dos provincias.

Invasión

Otro punto resaltado por JxC fueron las afirmaciones presidenciales sobre la justicia y la necesidad de una reforma judicial que, incluso, modifique la conformación y el funcionamiento de la Corte Suprema.

“El presidente volvió a invadir la esfera fundamental de la independencia de la justicia, atacando de manera directa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, indica el comunicado.

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto