Política
Milei pidió a Massa retrasar el presupuesto hasta después de las elecciones
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, le pidió al ministro de Economía, Sergio Massa, que el gobierno demore la presentación del proyecto de Presupuesto 2024 hasta después de las elecciones del 22 de octubre y que lo haga luego de consensuar el texto con la fuerza más votada en esa instancia.
Milei presentó el pedido a través de una nota firmada por él y por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y una vez trascendido el contenido de la presentación, la requisitoria recibió el rechazo de Juntos por el Cambio (JxC).
“Se solicita respetuosamente a esa presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N°24.156 (…) hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario”, piden los candidatos libertarios, invitando al gobierno a incumplir la Ley de Administración Financiera, que exige al Poder Ejecutivo el envío al Congreso del proyecto de presupuesto antes del 15 de septiembre de cada año.
Los candidatos libertarios argumentan lo solicitado en “la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.
Milei y Villarruel destacan, asimismo, que el resultado de las primarias del 13 de agosto pasado, “si bien consagró a La Libertad Avanza como la coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas”.
Por último, plantean que, luego de las elecciones, el presidente podrá remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto, “en consenso con la fuerza política que resultare más votada en la convocatoria del 22 de octubre”.
Rechazos
Una vez hecha pública la nota de Milei y Villarruel, la oposición rechazó de inmediato el pedido a Massa y exigió a los candidatos libertarios “por lo menos conocer la ley”.
“El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas”, lanzó Mario Negri, jefe de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados de la Nación.
“La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto”, completó Negri en su cuenta de Twitter.
También se expresaron el presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional Maximiliano Ferraro y el senador Martín Lousteau, de Evolución Radical, quien adjudicó la requisitoria libertaria a una “jugada mediática” de quien “ya se cree presidente”.
“Es un papelón: Milei quiere incumplir la ley”, caracterizó Lousteau.
Ferraro, por su parte, sostuvo que el pedido podría interpretarse como un anticipo de su gobierno: “En un adelanto de lo que podría ser su gestión, Milei le pide al ministro de Economía y presidente que no cumpla con la Ley de Administración Financiera (remitir el proyecto de Ley de Presupuesto antes del 15 de septiembre)”.
“No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado”, afirmó el dirigente.
“La ley es clarísima, el proyecto debe presentarse antes del 15 de septiembre”, manifestó, por su parte, el jefe del interbloque federal, Alejandro “Topo” Rodríguez.
“Romper la regla no es el camino, ya que para la aprobación final del presupuesto, el Congreso naturalmente podría consultar a un eventual presidente electo”, opinó, y agregó: “Ninguno de los cuatro candidatos no oficialistas debería negarse a ese diálogo político”.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
