Nuestras Redes

Política

Milei al macrismo: “Los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos”

Publicado

el

juntos

Tras conocerse que enfrentará a Sergio Massa en la segunda vuelta del 19 de noviembre, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dio un discurso en el que “cambio” y “juntos” fueron las palabras más repetidas a la hora de solicitar a los sectores opositores a sumarse a su propuesta para “derrotar al kirchnerismo”.

De esa manera, el libertario delineó cuál será el eje de su campaña de cara al balotaje frente al peronismo, algo que reforzó con un posteo en sus redes sociales esta mañana.

Desde su búnker, le envió un mensaje a Juntos por el Cambio (JxC), invitándolos a dejar a un lado las diferencias y unirse “para terminar con el kirchnerismo”.

“Hoy es un día histórico, dos tercios de los argentinos votaron por un cambio, por una alternativa a este gobierno de delincuentes que quiere hipotecar nuestro futuro para permanecer en el poder”, sostuvo el libertario.

“Durante todos estos meses, la campaña hizo que muchos de los que queremos un cambio nos vieran enfrentados; por eso vengo a dar por terminado ese proceso de agresiones y ataques y estoy dispuesto a hacer tabula rasa, a barajar y dar de nuevo con el objetivo de terminar con el kirchnerismo”, lanzó.

En esa línea, Milei enfatizó: “Más allá de nuestras diferencias, tenemos que entender que enfrente tenemos una organización criminal que no va a dejar barbaridad por cometer con tal de sostenerse en el poder. El kirchnerismo es lo peor que le ha pasado a la Argentina”.

Y agregó: “Si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con este país. Si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con la Ciudad de Buenos Aires. No podemos permitir que el kirchnerismo nos siga destruyendo la vida, la elección que tenemos por delante es muy clara. O cambiamos, o nos hundimos“.

“Quiero aprovechar para saludar a Jorge Macri, que hizo una gran elección en la Ciudad y tiene que ir a balotaje con el kirchnerismo como nosotros. También felicito a Rogelio Frigerio, quien sería el nuevo gobernador de Entre Ríos”, agregó Milei, tendiendo puentes con la oposición.

Asimismo, destacó el trabajo realizado por el partido liberal en dos años, tras llegar a disputar la segunda vuelta contra el kirchnerismo: “Esto es el producto del esfuerzo de miles de personas que han trabajado para empujar con todas sus fuerzas las ideas de la libertad, es un verdadero logro histórico”.

Y lanzó: “No dejemos de tener real magnitud del evento ante el que estamos que en dos años vinimos a disputarle el poder a lo más nefasto que dio la historia de la democracia moderna”.

Además, Milei se mostró orgulloso de “haber hecho la mejor elección de la historia para el liberalismo en la Argentina” y felicitó a los dirigentes del espacio que trabajaron para representar esas ideas. Y marcó: “Quedamos ante la elección más importante de los próximos 100 años, nos va a plantear si queremos continuar con el modelo que el kirchnerismo defiende o si queremos volver a abrazar a las ideas de la libertad que hicieron grande a la Argentina”.

“Nunca hubo una elección tan clara en nuestra historia, todos los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos”, insistió.

“Si trabajamos juntos podemos recuperar nuestro país, evitar que nuestros chicos se vayan del país, terminar con la corrupción y con los privilegios de la casta política”, dijo, en lo que fue la única alusión a su eslogan de campaña.

“No miremos para atrás, pensemos en el futuro, en lo que queremos para nuestros hijos. Esta elección no se trata de mí, se trata de ustedes, de sus hijos, de sus padres, sus abuelos y nietos”, sostuvo el liberal.

Ya por la mañana de este lunes, Javier Milei reforzó el mensaje que será el eje de la campaña para la segunda vuelta y posteó en Twitter un video titulado “Libertad o kirchnerismo”.

“Si no queremos perder el país en manos de este gobierno de delincuentes, es fundamental que todos los que queremos un cambio trabajemos juntos”, repitió y remató: “Tenemos 30 días para hacer historia”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto