Política
Meza y ministros de ocho provincias piden a Pettovello “revertir” recortes
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        El ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, adhirió al pedido de nueve provincias a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para la apertura de “canales de diálogo” frente a los recortes del gobierno a programas de asistencia social.
La nota lleva la firma de los ministros Andrés Cuervo Larroqué, de Desarrollo de la Comunidad, de la provincia de Buenos Aires; Diego Álvarez, de Desarrollo Social de La Pampa; Alfredo Menem, de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de La Rioja; Ángel Niccolai, de Desarrollo Social, Promoción Humana y Relaciones Institucionales de Santiago del Estero; Lucas Castelli, de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén; Gloria Giménez, de la Comunidad, de Formosa; Juan Pablo Muena, de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro; Adriana Chapperon, de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego; y Meza, de Misiones.
“Los ministros de Desarrollo Social de provincias argentinas, nos reunimos con el fin de analizar la situación social que atraviesan los sectores vulnerables y solicitarle a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, la apertura de canales de diálogo para coordinar la asistencia alimentaria y requerir que revierta la decisión de congelar y desfinanciar los programas de asistencia social, que contienen a miles de familias que sufren las consecuencias de la crisis social y económica que atraviesa la Argentina”, señala el escrito en su primer párrafo.
“Ante el ajuste que está aplicando el Gobierno Nacional, las funcionarias y los funcionarios públicos tenemos el deber de articular y generar respuestas ante las demandas que vienen de los sectores más desprotegidos”, continúa el texto y solicita: “Por eso, le pedimos a la ministra Pettovello y al secretario Pablo de la Torre, que abran canales de comunicación, convoquen a una mesa de diálogo y reúnan a la brevedad al Consejo Federal de Desarrollo Social, para analizar los alcances de las decisiones nacionales en cada jurisdicción y dar respuesta a los sectores afectados”.
“Una devaluación del 118%, una suba de la inflación del 25,5% en el mes de diciembre y del 20,6% en el mes de enero y más del 50% de los argentinos y argentinas en la pobreza, no puede ir acompañado de un brutal ajuste en los sectores más vulnerables”, advierten los ministros provinciales.
“En este contexto, degradar el Ministerio de Desarrollo Social no está dando resultados y consideramos que las primeras medidas: cortar programas de inclusión laboral, de fortalecimiento de la economía popular, proyectos de integración urbana, programas para la primera infancia y alimentarios, sin anunciar políticas superadoras, está generando más desigualdades y consolidando la vulnerabilidad social de la población”, cuestionan.
En el escrito, Meza y sus pares de ocho provincias denuncian “el impacto que están teniendo estas políticas en las personas con discapacidad, en adultos mayores, en los pueblos originarios, en primera infancia, en personas con diferentes enfermedades y problemas alimentarios.
“Desarrollo Social es un área crucial que funcionó de manera activa con todos los gobiernos, desde la crisis del año 2001”, argumenta la nota y puntualiza: “Hasta que asumió el presidente Javier Milei, ningún Gobierno llegó al extremo de recortar de manera tan drástica la ayuda alimentaria a los merenderos y comedores escolares”.
“Estamos ante una situación inédita y de gravedad para los más desprotegidos”, alertan los ministros provinciales.
“Hasta el momento, el Gobierno sólo anunció que, durante el primer semestre del año, el ajuste será muy duro para los argentinos y argentinas”, agregan.
“Hay sectores que no pueden esperar y nuestra función como servidores públicos es dar respuesta a los ciudadanos y ciudadanas de las provincias argentinas”, le dicen los ministros a Pettovello y reclaman: “Esperamos una respuesta a la brevedad”.
 
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
                                                                        A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
                                                                        A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
                                                                        El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 8 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 6 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
