Nuestras Redes

Política

Mela, antes de asumir: “Apoyo a Milei, pero no tengo puesta la peluca”

Publicado

el

Mela

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Javier Mela, que asume el 10 próximo en la Cámara de Representantes de Misiones, se manifestó en apoyo al presidente Javier Milei y apuntó al titular del Comité Nacional, el senador Martín Lousteau, que tiene una guerra declarada con el gobierno libertario.

“Entiendo que hay que acompañar al gobierno nacional”, afirmó el legislador radical a La Voz de Misiones y argumentó: “Entiendo que es un momento en que hay que acompañar lo que dicen los gobernadores del radicalismo”, sumó Mela, en referencia al correntino Gustavo Valdés, el mendocino Alfredo Cornejo, el santafesino Maximiliano Pullaro, el chaqueño Leandro Zdero y el jujeño Carlos Sadir.

Los que no querían colaborar se fueron”, dijo Mela, apuntando a Lousteau, y lanzó: “Este es un momento para acompañar al gobierno”.

El diputado provincial se alineó con el espacio bautizado como de “radicales con peluca”, con quienes se fotografió esta semana y donde se cuenta el misionero Martín Arjol, que despuntó como incondicional de las fuerzas del cielo en las sesiones del Congreso que ratificaron los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones y el presupuesto para las universidades nacionales.

No tengo puesta la peluca”, aseguró Mela y graficó: “Tengo puesta la camiseta de la realidad”.

La foto de Javier Mela con los radicales con peluca, en la que también aparece Rodrigo de Arrechea, titular de la UCR Misiones.

Juramento

Sobre su próximo juramento como integrante de la Legislatura provincial, Mela sostuvo que “según la resolución de la Cámara debo asumir el 10”, pero aseguró que “todavía no me han notificado que tenga que presentarme”.

“He recibido el diploma, me ha llamado la secretaria administrativa, me ha pedido fotocopia del diploma, DNI, y me han preguntado en qué comisiones quiero participar; pero, no me han dicho si tengo que ir el 10 o no”, relató el legislador radical.

Mela fue elegido por la totalidad del pleno de la Cámara de Representantes en reemplazo del diputado provincial de Activar, Germán Kiczka, que fue expulsado luego de que la justicia misionera dictara su detención y procesamiento por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi).

El legislador confirmó a LVM que se integrará al bloque de la UCR que conduce su ahora colega Ariel Pepe Pianesi, con quien mantiene una histórica y muy ventilada disputa interna.

Voy al bloque radical. Pertenezco al bloque radical”, adelantó y aclaró: “Una cosa son mis disputas internas, como parte de Nuevo Radicalismo que es nuestro movimiento; y otra cosa es que yo no vaya a mi bloque”.

Yo hablo con todos los dirigentes, concejales, el intendente de Concepción de la Sierra, los referentes; desde nuestro espacio, que es un actor con vida propia dentro del partido, hablo con todos”, señaló.

Respecto de la agenda legislativa que desarrollará en 2025, Mela mencionó “la proliferación de casinos y casas de juego ilegales, la inseguridad rural y urbana, el déficit de agua y saneamiento y el déficit energético”.

“No son temas de ahora”, afirmó el legislador radical y argumentó: “El tema energético, por ejemplo, es un tema importante porque estamos quemando gasoil para producir energía”.

Riqueza

Mela no quiso abundar en el vínculo que mantiene con el “radical con peluca” Arjol, aunque tampoco negó que la relación con el diputado nacional se estrechó a partir de su designación como reemplazante de Kiczka en la Legislatura.

“Como dije, hablo con todos los dirigentes del radicalismo provincial”, reafirmó y, a la vez, destacó que “Arjol ha construido un importante vínculo con el oficialismo y está en plan de ayudar al gobierno nacional, y eso es lo que yo creo que hay que hacer”.

Mela justificó el voto de su correligionario a favor del gobierno en el Congreso y rechazó los cuestionamientos a Arjol por haber acompañado el veto de Milei al aumento de las jubilaciones.

Es fácil en la vida agarrar un lindo discurso y decir ‘quiero que aumenten los sueldos’”, ironizó Mela.

Si vos jubilaste a cuatro millones sin aportes, quebraste el sistema”, razonó y señaló: “Hay que generar empleo en blanco y eso te va a generar recursos y aportantes”.

“La fórmula es de cuatro activos que aportan por un pasivo, pero en Argentina la proporción es de uno y medio nomás por cada aportante”, explicó y sentenció: “Eso, quebró el sistema”.

Hay que aumentar a los jubilados, sí”, agregó y ratificó: “Pero, primero hay que generar riqueza y cuando tengamos cuatro activos por cada pasivo el sistema va a ser sostenible”.

Motosierra

Mela se manifestó a favor del ajuste libertario y comparó el modelo económico de Milei con las políticas que adoptaron los países europeos devastados por la Segunda Guerra Mundial.

“¿Como pensás que salieron los países de la guerra?”, preguntó y afirmó: “Se tarda años en salir de la inflación, la recesión, la crisis”.

El mayor crimen político del kirchnerismo fue que no tuvimos ninguna guerra y terminamos con una economía de guerra”, opinó.

La Argentina tiene 40% de informalidad. No crea empleo privado registrado en blanco desde 2011”, indicó Mela y reconoció que tampoco el gobierno de Cambiemos, del cual la UCR fue parte, pudo revertir estos datos.

Mela, incluso, afirmó que el entonces presidente, Mauricio Macri, “no respaldó políticamente a los ministros” y el programa económico, que reconoció como muy similar al implementado hoy por La Libertad Avanza con los mismos Luis Caputo y Federico Sturzenegger, “no avanzó”.

“Ahora, el sistema político argentino se está reseteando y eso lo vamos a ver en 2025 y 2027”, opinó Mela y adelantó que en ambas citas electorales: “El radicalismo va a participar de un frente lo más amplio posible”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

PRO Misiones: piden a Loreiro alianza con Núñez y apuntan a “puertistas”

Publicado

el

PRO

En lo que aparece como una respuesta a las declaraciones del diputado provincial y titular partidario Horacio Loreiro, sectores del PRO Misiones hicieron público este viernes un comunicado que reclama el armado de un frente electoral con el partido del presidente Javier Milei en la provincia.

“¿El lado correcto de la historia?”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales de varios de los referentes que estuvieron presentes en la reunión que, según lo posteado por el concejal de Montecarlo Lucas Vega, tuvo lugar anoche y convocó a otros ediles y dirigentes del interior misionero.

“Los abajo firmantes, concejales, dirigentes, militantes y simpatizantes del Pro Distrito Misiones, entendemos que es momento de construir un frente electoral que apuntale el proceso de cambio iniciado con la gestión del presidente Milei”, reza el escrito.

“Sin dilaciones ni mezquinas especulaciones, es hora de conformar una herramienta electoral con verdadera vocación de poder para sostener un proceso histórico que está cambiando la vida de los argentinos”, proclama y reitera: “Es por ello que instamos a las autoridades del partido a estrechar filas junto a La Libertad Avanza y otros espacios políticos en la conformación de un frente electoral provincial que enfrente con éxito al aparato populista y clientelista de la renovación”.

“La responsabilidad histórica que nos cabe a quienes abrazamos las ideas del cambio en nuestro país hace ya dos décadas, a quienes sufrimos persecución y difamaciones por defender el camino de una Argentina distinta, no admite titubeos ni dilaciones”, sentencia el texto.

El lugar del Pro está junto a la gestión del presidente Javier Milei y su espacio político, al que públicamente y con total generosidad nos invitó a sumarnos en la figura de nuestro presidente Mauricio Macri”, reflexiona el escrito viralizado esta tarde.

“Es por ello que instamos a las autoridades partidarias a conformar el auténtico espacio del cambio en Misiones”, reclama y advierte: “No se enfrenta a un aparato como el de la Renovación con blandeces y especulaciones personales”.

“Hoy, la locomotora del cambio en la Argentina es el presidente Milei y su partido”, señala el documento.

Estar en otra vereda significa ser funcional a los intereses de quienes vienen sojuzgando a los misioneros por más de veinte años”, acusa el texto, que finaliza en tono amenazante: “No cuenten con nosotros para integrar cualquier aventura personalista de carácter retardatario”.

Activar

El comunicado contesta las declaraciones de Loreiro, que en diálogo con La Voz de Misiones había descartado cualquier alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia y tachado al hombre de Milei en la tierra colorada, Carlos Adrián Núñez, de “renovador”.

Nosotros pensamos que Núñez es Renovación”, dijo, textualmente, Loreiro a LVM esta semana, cerrando la puerta a una coalición con el partido del presidente para las elecciones legislativas para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura misionera.

Entre los firmantes, figuran el ex diputado nacional Alfredo Schiavoni, la ex candidata a vicegobernadora del extinto Juntos por el Cambio, la obereña Natalia Dôrper; el productor Jerónimo Lagier, uno de los primeros en celebrar la desregulación de la yerba mate del gobierno de Milei; el ex funcionario kirchnerista Walter Kunz, y la ex concejal de Puerto Iguazú Verónica Lunardi, entre otros.

Si bien, la conducción del partido no opinó sobre el comunicado que pide a Loreiro reconsiderar la posición que hizo pública respecto a las fuerzas del cielo piloteadas por Núñez, en el entorno del diputado provincial sugirieron que el reclamo “está inflamado por operadores provenientes del puertismo”, que se sumaron al partido amarillo luego de la debacle de Activar, tras el caso de Germán Kiczka.

Según revelaron, la conducción del partido, que tiene al senador y halcón en Misiones de la ministra de Seguridad de Milei, Martín Goerling, como secretario del Consejo Provincial, discutirá el tema el martes próximo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lucas Vega (@lucas_vegad)


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Arjol, Klipauka y Fernández, los misioneros que dejan el Congreso en 2025

Publicado

el

Arjol

Misiones renueva tres de las siete bancas que tiene en la Cámara de Diputados de la Nación. Para las principales fuerzas políticas de la provincia no es una elección menor, incluso para la más nueva: La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.

La Renovación tiene en la actualidad cuatro bancas y pone en juego una sola, la del médico y ex intendente de Oberá, Carlos Alberto Fernández, cuyo mandato vence el próximo 10 de diciembre. El “Doctor Carlitos”, como se lo conoció durante la campaña que lo catapultó al Congreso, es uno de los ocho diputados de Innovación Federal, un bloque clave en la estrategia legislativa que tuvo Milei durante su primer año de gobierno.

La mitad de ese bloque de espíritu federal está conformado por diputados misioneristas, lo completan tres bancas de Salta y una de Río Negro. Parte del equilibrio de poder en la Cámara baja se encuentra justamente en esa bancada que este año pone en juego tres escaños.

Sea como sea el resultado electoral, los diputados misioneros Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, ambos de la oleada Neo, junto al justicialista Alberto Arrúa, continuarán con sus cargos electivos durante dos años más.

En un escenario más complejo queda la desgranada coalición electoral de Juntos por el Cambio, que en Misiones juega de oposición al gobierno renovador. Al diputado del grupo de “radicales con peluca”, Martín Arjol, se le vence su mandato este año. El mismo destino tiene la legisladora puertista Florencia Klipauka, que este año se sumó al bloque de La Libertad Avanza.

El diputado nacional del PRO, Emanuel Bianchetti, que se encuentra alineado a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, aún tiene dos años más de mandato por delante. De todos modos, la fuerza que capitanea el expresidente Mauricio Macri intentará colar un candidato propio.

En la Renovación ya descartaron la reelección del “Doctor Carlitos”, así lo aseguran fuentes del laboratorio donde innovan una fórmula más afinada a los tiempos libertarios; un Blend ligero, fresco y equilibrado.

El futuro de Arjol aún es incierto, incluso dentro del radicalismo, pero allegados a su entorno aseguraron a LVM que buscará “dirigir la oposición desde un lugar expectante”.

Una incertidumbre similar rodea a Klipauka, que pertenece a las erosionadas huestes de Activar, el partido del diputado provincial Pedro Puerta, que se vio afectado tras la detención de su ex compañero de banca, Germán Kiczka, investigado y acusado por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Arjol y “radicales con peluca” organizan acto de apoyo a Milei

Publicado

el

radicales

El diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, confirmó a La Voz de Misiones que, junto a sus colegas del grupo de legisladores bautizados como “radicales con peluca” por su alineamiento con el gobierno de La Libertad Avanza, preparan un acto de respaldo al presidente Javier Milei.

Arjol comentó a LVM que este verano eligió mantenerse “siempre activoy sugirió que no se tomará vacaciones, en vista del calendario electoral que se avecina y que Misiones, como ya anunciaron otras provincias, desdoblará en dos votaciones.

El diputado radical se acopló a las declaraciones que hizo su colega de Tucumán, Mariano Campero, al anunciar este miércoles la convocatoria de apoyo a Milei, que se realizará, según dijo, en febrero o marzo en Buenos Aires.

El tucumano reveló a la Agencia Noticias Argentinas que el sector del bloque partidario en la Cámara baja que integra con el misionero Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el correntino José Tounier, articulan la organización del evento con los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.

“Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno” que está “logrando mejorar la economía y salir de la crisis”, sostuvo Campero, que en diciembre pasado fue expulsado del partido por el Tribunal de Disciplina, junto a Arjol y Picat.

Señaló que el objetivo es “hacer una buena elección y darle” a Milei el “blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría” para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de Gobierno.

Campero recordó que ese grupo de cinco legisladores de la UCR ayudó al Gobierno a mantener los vetos de las leyes de aumento universitario y reforma jubilatoria, pero planteó ahora “es necesario dar un paso adelante para que tenga una mayoría parlamentaria“.

Dijo que la meta es “ganarle al kirchnerismo y por eso es clave hay que hacer una buena elección” en las legislativas de octubre.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto